TRIBUTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVENIO DE KYOTO DERECHOS E IMPUESTOS
Advertisements

TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
REGIMENES ADUANEROS REGIMENES DEFINITIVOS REGIMENES SUSPENSIVOS
PROYECTO DE VALORACION CONJUNTA UNION EUROPEA-COMUNIDAD ANDINA
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
DEPÓSITO ADUANERO.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Destinaciones de exportación Bairexport Red de Exportadores ARGENTINA
Régimen aduanero vigente - Colombia
Regímenes Aduaneros de Perú
DRAW BACK Pedro O. Mojica O..
Instrumentos y Programas para el Desarrollo Industrial
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
Determinación del costo de
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
Recaudación Recursos Tributarios Mayo de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
Por: Lenin Colonia C. Firma: Colonia Herrera & Asoc. SAC.
Fernanda Gina Villamizar García
Admisión Temporal para Reexportación en el Mismo Estado
Exportación de Servicios
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
TRIBUTACIÓN ADUANERA José Antonio Martel S..
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
Proceso de Importación de Mercancías
PRECIOS DE EXPORTACION Y CALCULO DEL PRECIO FOB
DEVOLUCIÓN DEL IVA. Devolución de IVA Es el derecho a obtener el reembolso del IVA pagado en compras locales o importaciones, siempre que no haya sido.
IMPUESTOS INDIRECTOS CAPACITACION FISCAL HERNANDEZ Y ASOCIADOS SC
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
Determinación del costo de una importación
Tema: CODIGO ADUANERO DEL MERCOSUR – Decisión CMC N° 27/10
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
Recaudación Recursos Tributarios Diciembre de 2009.
El Proceso de Importar.
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
PRECIOS DE EXPORTACION Y CALCULO DEL PRECIO FOB
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
ZONA FRANCO DEPOSITO FRANCO RECINTO ADUANERO DEPOSITO ADUANERO
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
Topicos Legales de Comercio Exterior
Unidad Administrativa Especial La DIAN fue creada a través del Decreto 2177 de 1992.
RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS. ANTECEDENTES Crisis de los años ochenta Reorientación de las actividades económicas Iniciativa de la Cuenca del Caribe Atracción.
D irección de P romoción de las E xportaciones Régimen de Reintegros a la exportación Decreto Nº 1011/91.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Recaudación Recursos Tributarios Noviembre de 2009.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Febrero de 2010.
Cómo hacer para exportar. Paso 1- DECISION: exportar es competir. Paso 2- Análisis F.O.D.A de empresa y productos (fortalezas, oportunidades, debilidades,
1 REPÚBLICA ARGENTINA ENERO2011 ENERO 2011 Recaudación Recursos Tributarios.
Recaudación Recursos Tributarios Enero de Total gestión AFIP: $ millones, máximo registro de la serie. Recursos Tributarios: $ millones,
COMERCIO INTERNACIONAL
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ ,1 millones. Recursos Tributarios: $ ,2 millones, con un crecimiento.
REGIMENES DE IMPORTACION
Presentado por: Dirsa Buitrago Sebastián Giraldo Oscar Gómez IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO.
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
Cuadro Comparativo de Impuestos
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO DR. RICARDO ROSAS BUENDIA.
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012
Recaudación Recursos Tributarios Junio de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
TOPICOS LEGALES DE COMERCIOINTERNACIONAL JHOAN BAJAÑA VANYA CARCELEN MARIA MERCEDES SAUD.
“Regímen General de Exportación. ”
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Seminario 6 Regímenes Especiales de Comercio Exterior “Impuestos Indirectos y Regímenes Especiales.
Diciembre 2015 Ing. Agr. Pablo VERNENGO. * BORRADOR ANTEPROYECTO PARLAMENTARIO Crecimiento equilibrado y sustentable de las empresas de la Argentina profunda.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Regímenes de Perfeccionamiento
EXPORTACION Lic. GUSTAVO FADDA Lic. GUSTAVO FADDA.
DRAW BACK Ing. Joyce Martínez Guillen Maestría en Gerencia Logística.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Transcripción de la presentación:

TRIBUTOS

TRIBUTOS Sistema tributario interno: Tributos aduaneros: IVA Impuesto a las Ganancias. Impuestos Internos. Ingresos Brutos. Tributos aduaneros: Derechos de Importación. Tasa de Estadística. Tasa de Almacenaje y de Servicios Extraordinarios. Tasa de Comprobación de Destino. Arancel SIM. Regímenes de Defensa Comercial Derechos Antidumping Derechos Compensatorios Derechos por Salvaguardia

Tributos Tasa de Estadística: actualmente, se cobra sólo para las importaciones. Tasa de Servicios Extraordinarios: se aplica a las operaciones y demás actos de control aduanero realizados fuera del horario hábil. Tasa de almacenaje: cuando el servicio aduanero se constituye en depositario de la mercadería. Arancel SIM: USD 10 por operación documentada ante el SIM.

EXPORTACION: Esquema Tributario y Promocional

EXPORTACION: Esquema Tributario y Promocional A) Tributos Aduaneros Derechos de Exportación B) Promoción de Exportaciones Reintegros Reembolsos Draw-Back IVA (exención, devolución) Impuestos Internos (exención) Ingresos Brutos (exención)

Régimen de Reintegros- Decreto No 1011/91 Consiste en la devolución total o parcial de los impuestos interiores (Ingresos Brutos, IVA, Tasas Comunales) que se hayan pagado en las distintas etapas de producción y comercialización de las mercaderías a exportar, nuevas, sin uso, y manufacturadas en el país. El objetivo es no exportar impuestos. Es compatible con el Régimen de Draw-Back.

Draw Back (Dec. No1012/91) permite a los exportadores inscriptos obtener la restitución total o parcial de los derechos de importación, tasa de estadística y el impuesto al valor agregado que han pagado los insumos importados, luego utilizados en la elaboración del producto exportable y de sus envases y/o acondicionamientos de otra mercadería que se exportare. 7

Draw Back – Admisión Temporaria La diferencia con el Régimen de Admisión Temporaria es que en la Admisión Temporaria las mercaderías importadas se encuentran exentas del pago de tributos, mientras que con el Draw-Back deben pagarse y luego solicitar el reintegro de los mismos. Por lo tanto, ambos son incompatibles.

Reembolsos Este Régimen combina restituyendo total o parcialmente los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores, así como los que se hubieren pagado en concepto de tributos por la previa importación para consumo de toda o parte de la mercadería que se exportare para consumo a título oneroso.

Reembolsos por puertos patagónicos Con la finalidad de ayudar al desarrollo económico del sur del país, se estableció un reembolso adicional a las exportaciones de mercaderías cuya declaración a consumo se realice por los puertos y aduanas ubicados al sur del río Colorado y de la provincia de Neuquén, beneficiando a los productos de la zona o manufacturados en la misma

Reembolsos por puertos patagónicos El valor está fijado de acuerdo al puerto desde donde se embarca la mercadería para ser exportada, incrementando sus porcentajes cuanto más al sur se encuentre el mismo.  Este beneficio disminuirá, a razón de un punto por año, a partir del 31/12/99 hasta su extinción.