“…Que este tiempo de Cuaresma encuentre a toda la Iglesia dispuesta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
Advertisements

CUARESMA 2006.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
DIEZ IDEAS IMPORTANTES
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
La iglesia como una familia
Los niños/as somos misioneros
Autor Eusebio Gómez Navarro Edición en Power Point: Diácono Julio Luna
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
Palabra de Vida Mayo 2010 Chiara Lubich.
Palabra de Vida Julio 2013.
“Encendamos las lámparas apagadas en los corazones de los hombres, a veces apagadas en los sentimientos más nobles, porque no hubo hermanos que las prendieran.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
Quien es el catequista Es el que custodia
Un vacío en la cruz Clic para avanzar San Mateo 17, 1-9 Su rostro se puso Resplandeciente como el sol A 16 de marzo del 2014 Diócesis de San Cristóbal.
El llamado de Cristo.
ORACIÓN INICIAL EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR A.
Domingo primero del ciclo B
Domingo primero del ciclo B
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
Del mensaje de Benedicto XVI
Cuarenta días, otra vez. …...
Un viaje por la Cuaresma…
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Espiritualidad misionera
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
CUARESMA TIEMPO PARA CAMBIAR.
PALABRA DE VIDA MAYO “EN NOMBRE DE CRISTO OS PEDIMOS QUE OS RECONCILIEIS CON DIOS" (2 Cor 5,20).
Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero. TEMA No. 2 SER AUTÉNTICO.
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24)
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Música: The Lord’s Prayer Montaje: Eloísa DJ
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
Decálogo de los personajes de la Cuaresma
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
1ª Parte Preguntas de reflexión: ¿Cuáles son mis objetivos personales al empezar esta Cuaresma? Si soy casado(a), ¿cuáles son nuestros objetivos de pareja?
El campamento se desarrollo en las instalaciones del Colegio “Divina Pastora” de Ciudad Piar, en el Estado Bolívar, con la participación de un grupo.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
DOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO 13 de Febrero Medio Ayuno y Abstinencia de Carnes Mt. 6, 1-6,16-18 Misericordia Señor, hemos pecado 14 de.
¡Conviértete y cree en el evangelio!
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza “ (cfr. 2 Cor 8, 9) PARA LA CUARESMA 2014 Por favor no toques el ratón.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
PALABRAS PARA LA MADUREZ
DIEZ IDEAS PARA VIVIR LA CUARESMA. Son necesarios espacios de tranquilidad y paz para valorar, reflexionar y hacer autocrítica sobre la vida que llevamos.
Significado El Miércoles de Ceniza marca el principio de la Cuaresma
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
02 marzo HACER EL BIEN DE PALABRA Y DE OBRA "¿Por qué recitas mis preceptos y tienes siempre en la boca mi alianza, tú que detestas mi enseñanza y te.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
¿Qué es la CUARESMA…? En la cuaresma se nos invita a un cambio, Dios nos da la oportunidad de arrepentirnos., Es un tiempo de gracia en que Dios nos.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Comunión: diversidad en la pluralidad
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza “ (cfr. 2 Cor 8, 9) PARA LA CUARESMA 2014 Por favor no toques el ratón.
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Al ver Jesús a las gentes se compadecía de ellas. Mt 9,36.
Cuarenta días, otra vez. …... Me pregunto: ¿Qué haré este año? ¿Dejaré de fumar? ¿Dejaré de tomar cerveza, o refrescos? ¿Dejaré de comer dulces, o golosinas?
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
> I Care < UN AMORE QUE…TRAE LA PAZ. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra de Vida.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro.
Transcripción de la presentación:

“…Que este tiempo de Cuaresma encuentre a toda la Iglesia dispuesta y solícita a la hora de testimoniar a cuantos viven en la miseria material, moral y espiritual el mensaje evangélico, que se resume en el anuncio del amor del Padre misericordioso, listo para abrazar en Cristo a cada persona. Podremos hacerlo en la medida en que nos conformemos a Cristo, que se hizo pobre y nos enriqueció con su pobreza. La Cuaresma es un tiempo adecuado para despojarse; y nos hará bien preguntarnos de qué podemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otros con nuestra pobreza…”

nuestras buenas obras de este tiempo litúrgico, EL RELOJ DE CUARESMA Nuestra conversión, nuestra penitencia, nuestras buenas obras de este tiempo litúrgico, serán una hermosa adhesión a Jesucristo.

1.LA HORA DE LA CONVERSIÓN 2.LA HORA DE LA VERDAD 3.LA HORA DE LA Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro de Aquel que nos ama. 1.LA HORA DE LA CONVERSIÓN No caminamos hacia la nada. El tiempo de cuaresma nos pone en órbita hacia la Pascua. Nuestro final definitivo no es la gran mentira en la que viven sumisos muchos hombres. Nosotros porque Cristo nos lo aseguró con su propia Existencia, sabemos que hay una gran Verdad: la vida de Jesús y sus promesas. 2.LA HORA DE LA VERDAD Sin obras nuestra fe, queda coja. Pero nuestras obras sin referencia a Dios, pronto se agotan. Pueden derivan incluso en el puro humanismo. La hora de la caridad cuaresmal nos centra en Aquel donde nace el paradigma del amor: Cristo. 3.LA HORA DE LA CARIDAD

4. LA HORA DEL SILENCIO El silencio es un bien escaso. No se encuentra en cualquier lugar ni se compra en cualquier establecimiento . Una campana, una iglesia abierta…pueden ser una llamada a poner en orden lo que tal vez llevamos atrasado: la visita con el Señor. La oración.

5. LA HORA DE LA PALABRA ¿Cómo podemos encontrar el camino si no dejamos que el Señor nos lo indique? El reloj cuaresmal nos hace llegar con prontitud a la escucha de la Palabra. Es un tiempo de audición de lo santo, de captar aquello que es esencial para nuestra fe.

Acostumbrados a mirar el reloj para 6.LA HORA DEL AYUNO Acostumbrados a mirar el reloj para la hora de la comida, la cuaresma lo paraliza. Nos hace comprender que, la ansiedad, no es buena consejera para tener hambre de Cristo. Es un buen momento para ayunar de excesos, malos modos, blasfemias, odios, ingratitud, preocupaciones, críticas…

7. LA HORA DE LA PENITENCIA Nos gusta el llano y antes que una simple carretera preferimos la autopista. La cuaresma nos recuerda que el sacrificio nos mantiene vigorosos, lo mismo que el entrenamiento hace grande y fuerte al futbolista. Rectificar es de sabios y moderar ciertos comportamientos nuestros nos pueden encaminar a identificarnos más con Cristo

8. LA HORA DE LA CONFESIÓN Hasta la mejor prenda necesita, de vez en cuando, ser llevada a una buena lavandería. Nuestras almas, en las que se encuentra impreso el sello de Hijos de Dios, tienen derecho a ser puestas a punto. La hora de la confesión nos facilita un nuevo rostro: la alegría de sentirnos reconciliados con Dios y con nosotros mismos. Hasta la mejor prenda necesita, de vez en cuando, ser llevada a una buena lavandería. Nuestras almas, en las que se encuentra impreso el sello de Hijos de Dios, tienen derecho a ser puestas a punto. La hora de la confesión nos facilita un nuevo rostro: la alegría de sentirnos reconciliados con Dios y con nosotros mismos. Hasta la mejor prenda necesita, de vez en cuando, ser llevada a una buena lavandería. Nuestras almas, en las que se encuentra impreso el sello de Hijos de Dios, tienen derecho a ser puestas a punto. La hora de la confesión nos facilita un nuevo rostro: la alegría de sentirnos reconciliados con Dios y con nosotros mismos.

9. LA HORA DEL HERMANO El encuentro con Jesús empuja al abrazo con el hermano. No podemos observar el reloj cristiano y, a continuación, olvidarnos de las horas amargas en las que viven los que nos rodean. Poner a punto nuestra vida cristiana nos exige ayudar a aquellas personas que quedaron rezagadas en la felicidad en el bienestar o en el amor.

10. LA HORA DEL CORAZÓN Las prisas y los agobios, el estrés o el ritmo de vida que llevamos…presionan en exceso la serenidad de nuestro corazón. El reloj cuaresmal procura que, el corazón, vaya despacio, medite, reflexione, ame y se oxigene a la sombra del corazón de cristo.

11. LA HORA DE LA MISA Frecuentemente señalamos el reloj y preguntamos ¿y si tomamos un café? El reloj cuaresmal nos interpela ¿y por qué no una eucaristía diaria? Nunca, en tan poco tiempo, se nos ofrece tanto: acogida, perdón, calor, palabra, fuerza, silencio, amor, paz interior y poder saborear lo que sólo Jesús nos puede dar: su Cuerpo y su Sangre.

“El que no lleva la belleza dentro del alma no la encontrará en ninguna parte” Noel Clarasó

QUE EL SEÑOR SEA EL COMPAÑERO DE TODOS NUESTROS ESFUERZOS PARA VIVIR LA CUARESMA …