TROMPAS UTERINAS ANATOMIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Universidad Nacional Autónoma de México
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Sistema Reproductor Femenino
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (FUNCIONAMIENTO CÍCLICO)
APARATO GENITAL FEMENINO.
Aparato reproductor femenino
LIGADURA DE TROMPAS.
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
PREGUNTAS.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Anatomía del útero.
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Guía Anatomía 2 Aparato Reproductor (Actividad con nota)
Aparato Reproductor Femenino.
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
SISTEMA REPRODUCTOR.
SISTEMA UROGENITAL.
Nariz Se divide en izquierda y derecha debido al tabique nasal.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
(FEMENINO).  El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor femenino.
CICLO MENSTRUAL.
EL APARATO REPRODUCTOR
Órganos Reproductores
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
 La vulva  Los labios mayores  Labios menores.
Fecundación y desarrollo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Sistema Reproductor. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos.
De: Pelvis y periné, Manual de disecciones
APARATO GENITAL FEMENINO
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO MENSTRUAL.
APARATO DIGESTIVO.
Sistema repreductor femenino Manuela Jaramillo Alzate Geraldine Moreno Henao 7°A.
Faringe La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
El sistema reproductor femenino y sus enfermedades.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. Ovario Es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales (glándula) y óvulos.​ Son.
SISTEMAS REPRODUCTIVO HUMANO La ¨Reproducción¨ en el ser Humano La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
TUBAS UTERINAS.
Aparato Reproductor Femenino
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
ÓVULO OVARIO FOLÍCULO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO Equipo: nemias Martínez, yareli pacheco, Alexis raf. Diaz y Danilo cervantes.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.
Transcripción de la presentación:

TROMPAS UTERINAS ANATOMIA Conocidas también como trompas de Falopio u oviductos son dos conductos musculares, y en las paredes de cada trompa tienen Una capa externa serosa Forma un continuo con el revestimiento interno del útero. Una capa media muscular Una capa interna mucosa Conectan cada uno de los ovarios (derecho e izquierdo) con la cavidad uterina. Miden entre 10 y 12 centímetros y en sus extremos se encuentran unas estructuras llamadas fimbrias similares a los dedos de un guante o a flecos. Reciben su nombre de Gabriele Fallopio, un anatomista italiano que las descubrió en el siglo XVI.

Infundíbulo: Ampolla: Istmo: La porción uterina: Cada trompa uterina se divide en cuatro porciones: Infundíbulo: La más cercana al ovario y donde se encuentran las fimbrias, captan los óvulos cuando son liberados en la ovulación. Ampolla: La porción más ancha y más grande, comienza en el extremo medial del infundíbulo, Y es donde se produce la fecundación. Istmo: Una región estrecha que conecta con el útero.. La porción uterina: Es el segmento intramural corto que atraviesa la pared del útero y se abre a través del orificio uterino en la cavidad uterina.

Vascularización