SAN BARTOLOMÉ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN BARTOLOMÉ, APÓSTOL 24 de agosto
Advertisements

Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Lucas 5:5-8 «Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. Y habiéndolo hecho,
“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron” (Juan 1:11). El nombre de Natanael consta en la primera lista de personas que manifestaron un tipo de.
EL EQUIPO DEL CARPINTERO
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
Biografía y muerte del apóstol Bartolomé
SENDAS ÉL HARÁ Nº 35 LOS PRIMEROS DISCÍPULOS JUSTO ANTES DE QUE JUAN EL BAUTISTA FUERA LLEVADO A LA CÁRCEL, LES HABÍA DICHO A DOS DE SUS HOMBRES QUE.
Jesús- El Que Cree En Ti.
LOS DOCE DISCIPULOS DE JESUS
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Escuchando “Veni Domine” de Mendelssohn (Escolanía de Montserrat) pidamos a Jesús que nos envía, que venga con nosotros Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La Verdad Histórica sobre Jesús
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El“Agnus Dei” de Fauré, evoca el perdón.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Santiago mayor María José murillo gelvez María José murillo gelvez 6-2.
Bienvenidos Marzo 1, 2015 Las Herramientas Que Dios Escoje Usar La Biblia de las Américas Marcos 3:
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
COMO GANAR ALMAS FÁCIL Y SIN CANSARSE
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
La Biblia, su historia y estructura
14Vosotros sois la luz del mundo…
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
2º Domingo del Tiempo Ordinario
LOS DOCE APÓSTOLES.
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Fiesta de la INMACULADA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
Los Primeros Cristianos
el publicano que Jesús llamó en su seguimiento en Cafarnaún
Colaboradores calificados
SAN BARTOLOMÉ, APÓSTOL 24 de agosto Bartolomé fue uno de los Apóstoles de Jesús. Su nombre (en griego Βαρθολομαίος) procede del patronímico arameo bar-Tôlmay,
Juan 1, Veréis a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre. En aquel tiempo vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: Ahí.
FORMACION COMUNIDAD WALTER FERRETI DR BERNARDO LOPEZ CH.
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
HACIENDO AMIGOS.
San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea,
Adrián Alberto Herrera
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
La Biblia, su historia y estructura
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
Lección 25 Discípulos fieles Hechos
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
SAN JOSÉ SAN JOSÉ Esposo de la Virgen María José significa
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Seguimos con la Biblia, ya que es… Me enseña a: -conocer el sentido de la vida, de la historia… -saber que ha habido un principio, que salimos de las manos.
Jesucristo, Rey del Universo
1. Discipulos- se enfocan en relacion primero.
1. Discipulos- se enfocan en desarrollar su relacion primero.
LOS DOCE APÓSTOLES. SUS NOMBRES SON:  PEDRO  FELIPE  SIMÓN  SANTIAGO, EL MAYOR  SANTIAGO, EL MENOR  MATEO  JUDAS TADEO  JUDAS ISCARIOTE 
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
¿Quién es Jesús?.
22. ¿Quiénes entrarán a la santa ciudad de Dios?.
Transcripción de la presentación:

SAN BARTOLOMÉ

Parece que Bartolomé es un sobrenombre o segundo nombre que le fue añadido a su antiguo nombre que era Natanael (que significa "regalo de Dios") Muchos autores creen que el personaje que el evangelista San Juan llama Natanael, es el mismo que otros evangelistas llaman Bartolomé. Porque San Mateo, San Lucas y San Marcos cuando nombran al apóstol Felipe, le colocan como compañero de Felipe a Natanael.

Los pocos pero valiosos datos consignados en la Escritura nos permiten conocer su personalidad. Los tres sinópticos se contentan con incluirlo en la lista de "los Doce", presentándolo como el "hijo de Tholmai", que significa Bartolomé, y lo colocan siempre a continuación de su amigo Felipe. San Juan es ya más explícito y además de su nombre propio -Natanael-, y lugar de nacimiento -Caná-, hace constar algún detalle de su vocación apostólica.

TEXTOS BÍBLICOS

Mateo 10, 3 “Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el que cobraba impuestos para Roma; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo”

Juan 1, 43 “Jesús se encontró a Felipe y le dijo: "Sígueme". Felipe se encontró a Natanael y le dijo: "Hemos encontrado a aquél a quien anunciaron Moisés y los profetas. Es Jesús de Nazaret". Natanael le respondió: " ¿Es que de Nazaret puede salir algo bueno?" Felipe le dijo: "Ven y verás". Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tienen a un israelita de verdad, en quien no hay engaño" Natanael le preguntó: "¿Desde cuando me conoces?" Le respondió Jesús: "antes de que Felipe te llamara, cuando tú estabas allá debajo del árbol, yo te vi". Le respondió Natanael: "Maestro, Tú eres el Hijo de Dios, Tú eres el Rey de Israel". Jesús le contestó: "Por haber dicho que te vi debajo del árbol, ¿crees? Te aseguró que verás a los ángeles del cielo bajar y subir alrededor del Hijo del Hombre.”

Juan 21, 2 “Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, al que llamaban el Gemelo, Natanael, que era de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos de Jesús”

Hechos 1, 13 “Cuando llegaron a la ciudad, subieron al piso alto de la casa donde estaban alojados. Eran Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago hijo de Alfeo, Simón el Celote, y Judas, el hijo de Santiago”

PERSONALIDAD

Apóstol de una personalidad extrovertida, místico, soñador pero muy olvidadizo, tenía la cabeza en otro lado. Vivía enamorado de una visión, de un sueño, de una persona, de la idea del Reino de los Cielos. Modelo e inspiración de todos los hombres que se han entregado totalmente a Dios.

APOSTOLADO

El libro muy antiguo, y muy venerado, llamado el Martirologio Romano, resume así la vida posterior del santo de hoy: "San Bartolomé predicó el evangelio en la India. Después pasó a Armenia y allí convirtió a muchas gentes”

MARTIRIO

Ciertas tradiciones afirman que, habiendo liberado del demonio a la hija del rey de Armenia, Polymio, Bartolomé llevó al rey al templo y obligó a la estatua del dios falso Astarot, que emitía oráculos famosos, hablar y confesar que era un demonio. Después de esto el rey se convirtió, al mismo tiempo que doce ciudades de reino. Pero el hermano del rey, el impío Astiages, furioso porque había logrado convertir a su pariente, hizo arrestar a Bartolomé, al que azotaron, desollaron vivo y luego lo crucificaron con la cabeza hacia abajo.

RESTOS Las reliquias de San Bartolomé, según una tradición, fueron enterradas en la isla de Lipara y eventualmente fueron trasladadas a Benevento, Italia y después a Roma donde ahora están en la Iglesia de San Bartolomé, en la "Isola San Bartolomeo" del río Tiber. Se dice que la Reina Emma, la esposa del Rey Canute entregó uno de sus brazos a Canterbury en el siglo XI.

ICONOGRAFÍA

Se le representa con barba, un libro y un cuchillo (utilizado en su martirio). En algunas ocasiones también se le representa llevando a un diablo atado con una cadena, ya que según la tradición expulsó a un diablo del interior de una estatua de un ídolo que tenía la falsa reputación de curar enfermedades y en la que en realidad se escondía un demonio.  

Datos curiosos San Bartolomé es patrón de los carniceros, fabricantes de libros, aquellos que trabajan las pieles, fabrican o usan cuero, guantes, abrigos, cinturones y botas, sastres, mercaderes de queso, viñadores, albañiles y otros. Se le invoca contra desórdenes nerviosos. El Papa Benedicto XVI recoge la enseñanza que hoy pueden sacar los cristianos del testimonio de san Bartolomé, a pesar de que los Evangelios hablan poco de él: «la adhesión a Jesús puede ser vivida y testimoniada incluso sin realizar obras sensacionales». Venerado el 24 de agosto, de acuerdo a ritos romanos. En la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, la piel que tiene san Bartolomé en sus manos contiene un autorretrato del mismo autor, detalle que no se descubrió hasta bien entrado el siglo XIX. En el colgajo de piel se pueden distinguir con total nitidez las facciones del pintor.