La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea,"— Transcripción de la presentación:

1

2 San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea, hasta que dejó su casa de Cafarnaúm para unirse a los discípulos de Jesús en los primeros momentos de su predicación; junto con él se unieron a Jesús otros pescadores de la localidad, como su propio hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, todos los cuales formaron parte del núcleo originario de los doce apóstoles.

3 San Santiago el mayor (Llamado también San Santiago el Mayor; Betsaida, Galilea ?, ? - Jerusalén, h. 42) Uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Zebedeo y hermano de San Juan Evangelista (que era otro de los doce apóstoles). Los dos hermanos eran pescadores del mar de Galilea, donde los reclutó Jesucristo; desde entonces, Santiago formó parte del círculo más cercano al maestro.

4 San Juan evangelista (? - Éfeso, hoy Salçuk, actual Turquía, siglo I) Apóstol de Jesús al que se atribuye la autoría del cuarto Evangelio, de las cuatro Epístolas que llevan su nombre y del libro del Apocalipsis. El Evangelio de San Juan relata, de forma detallada, varios aspectos de la vida de Jesús, y su redacción suele fecharse entre los años 90 y 100.

5 San Andrés (Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865) Filólogo, escritor, jurista y pedagogo venezolano, una de las figuras más importantes del humanismo liberal hispanoamericano. Andrés Bello tuvo el inmenso privilegio de asistir, en sus 84 años de vida, a la desaparición de un mundo y al nacimiento y consolidación de uno nuevo. Conoció las tres últimas décadas de dominación española de América, y sucesivamente el período de emancipación de las colonias españolas en el nuevo continente y la gestación de los nuevos estados nacidos del proceso de Independencia. Que fuera un privilegio lo que no deja de ser una mera coincidencia cronológica se debió a su extraordinaria capacidad para comprender y estudiar desde dentro y para impulsar efectivamente los resortes de la realidad que le tocó vivir.

6 San Fray Bartolomé de Las Casas (Sevilla, 1474 - Madrid, 1566) Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América. Tuvo una formación más bien autodidacta, orientada hacia la teología, la filosofía y el derecho. Pasó a las Indias en 1502, diez años después del descubrimiento de América; en La Española (Santo Domingo) se ordenó sacerdote en 1512 (fue el primero que lo hizo en el Nuevo Mundo) y un año después marchó como capellán en la expedición que conquistó Cuba.

7 San Santiago el Menor o el Justo (?-62) Discípulo de Jesús. Hijo de Alfeo según unos y de Cleofás según otros. Se le confunde a menudo con Santiago, hijo de Alfeo, discípulo de Jesús y uno de los Doce. Aunque no fue discípulo de Jesús, «vio» al Resucitado. Probablemente por ser «hermano» (o primo) de Jesús, fue el primer obispo de Jerusalén. Tuvo un importante papel en las decisiones del primer Concilio. Jefe de la comunidad judeocristiana, influyó en la última estancia de san Pablo en Jerusalén. Como primer obispo de Jerusalén tuvo fama de justo tanto entre los cristianos como entre los gentiles. Fue lapidado en el año 62, por instigación de Ananáis. Sus reliquias fueron trasladadas junto con las de san Felipe apóstol. Fiesta de ambos apóstoles el 3 de mayo.

8 San Judas Iscariote (Siglo I) Apóstol de Jesús. Como uno más de los apóstoles de Jesús de Nazaret, Judas siguió a su maestro durante su predicación por Palestina y, según los Evangelios, fue el traidor que reveló a los miembros del Sanedrín el lugar donde podían prender a su Maestro sin que sus seguidores interfiriesen, tal como el propio Jesús había anunciado en la Santa Cena. Él mismo fue quien dirigió a los guardias que arrestaron a Jesús y les indicó quién era besándole.

9 San Judas Tadeo (Siglo I). Apóstol de Jesús. Hermano de Santiago el Menor y primo hermano de Jesús, es apellidado "el Valeroso" (Tadeo o Lebeo), para distinguirlo del traidor Judas Iscariote.

10 San Mateo (Leví o Leví de Alfeo, llamado San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista; Siglo I) Evangelista y uno de los doce apóstoles de Jesucristo. La tradición cristiana le atribuye la autoría del primero de los tres evangelios llamados sinópticos (los de San Mateo, San Marcos y San Lucas).

11 San Felipe (Leví o Leví de Alfeo, llamado San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista; Siglo I) Evangelista y uno de los doce apóstoles de Jesucristo. La tradición cristiana le atribuye la autoría del primero de los tres evangelios llamados sinópticos (los de San Mateo, San Marcos y San Lucas).

12 San Simón Bolívar (Llamado el Libertador; Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830) Caudillo de la independencia hispanoamericana. Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu) y viajando por Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución Francesa y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt.

13 San Tomás de Iriarte (Puerto de la Cruz, 1750 - Madrid, 1791) Escritor español. Fue junto con Félix María de Samaniego uno de los fabulistas más importantes del siglo XVIII. Sobrino del académico Juan de Iriarte, a los trece años se trasladó a Madrid para vivir con su tío, lo que le permitió adquirir una sólida educación. Sucedió a su pariente como traductor de la Secretaría de Estado y ocupó el cargo de archivero del Consejo de Guerra.


Descargar ppt "San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea,"

Presentaciones similares


Anuncios Google