EL TECLADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario taller: El Teclado
Advertisements

Teclas más empleadas y combinaciones más comunes
EL TECLADO.
Sebastian bedoya cortés Laura suarez 10°D
¿ Que es teclado? Para mí un teclado es un aparato que utiliza las teclas con el abecedario para poder escribir en un computador.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Manejo básico de la calculadora Casio Algebra FX 2.0 Plus
TECLADO   El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas.
EL TECLADO.
EL TECLADO Es un periférico o dispositivo de entrada, sus teclas actúan como interruptores electrónicos que envían información a la computadora, El teclado.
MANEJO DEL TECLADO DAIP: DAIP: Olga Marlith Díaz Lopez

PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO
Partes del computador Lina y vanesa
Partes del computador Presentado por: Rigoberto vera argaez
l 6 T 6 w T l l t a t El teclado w c 6 w w a c c D A D A
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Rodríguez Bárcenas Alejandra
TECLADO TECLAS MÁS UTILIZADAS
El teclado Por: JUAN PABLO ZAPATA ESCUDERO Y MARIA ALEJANDRA RESTREPO
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
el computador y sus partes
 POR JUAN PABLO GARCIA VILLA  JUANESTEBAN CARRASCAL  10D  TECNOLOGIA  2012.
Daniel Felipe Arroyave
Andrea Muñeton Torrijos Juan Manuel Puerta 10°D
Tabla de contenido 1. Subir un video de tutoríal de como hacer mantenimiento al teclado. 2. Subir una imagen del teclado y sus partes. 3. Responder las.
USO Y MANEJO CORRECTO DEL TECLADO
REPASO SOBRE EL MANEJO DEL TECLADO
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
MANEJO DEL TECLADO.
TECLADO.
Ing. Ignacio Guerrero Zúñiga
ELCOMPUTADOR Y SUS PARTES La computadora le sirve como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo.
Parcial # 2 Fecha : 29 de Junio de 2015 Objetivo: Analizar la utilidad de algunas teclas especiales en la escritura de un texto Tema: Teclas especiales.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #20 DEL VALLE “MATIAS ROMERO” NOMBRE: YAÑEZ DÍAZ VALERIA ABIGAIL GRUPO: 101 TURNO: MATUTINO.
El TECLADO Y SUS PARTES.
INFORMATICA BASICA. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como.
Las Barras La barra de título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna.
MANEJO DEL TECLADO. El teclado Área de funciones Área de calculadora Área alfanumérica Área de desplazamiento.
MANEJO DEL TECLADO. El teclado Área de funciones Área de calculadora Área alfanumérica Área de desplazamiento Ing. John Bohórquez Politécnico de Occidente.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
CURSO BASICO DE EXCEL 2002 XP
Por. Prof. Norma L. Matheus
Creación de un programa
 Windows ha sido diseñado para utilizarse con la ayuda del ratón. Al arrancar aparece en la pantalla un pequeño objeto móvil llamado puntero o cursor,
COMO TRABAJAR EN WINDOWS SIN UTILIZAR EL MOUSE
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Carpetas y archivos.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
INSTRUCCIONES Barra de menús
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
Ing. RIgoberto Castro Hdez
Excel.
INTRODUCCIÓN A MS EXCEL
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Excel Macros Macros Automáticas.
Procesamiento de señales Introducción a Matlab 2014
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
HOJA DE CALCULO EXCEL CONCEPTOS BÁSICOS.  EL PROGRAMA EXCEL - elementos básicos  Hoja y libro  Barra de títulos  Barra de menús  Barra de herramientas.
El término digitación puede hacer referencia en el siguiente concepto: DigitaciónDigitación, adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos.
Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Windows 7 El Teclado y el Ratón. Para dar órdenes al computadora tenemos 2 dispositivos el teclado y el mouse o ratón digital. Mouse o ratón digital 1.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

EL TECLADO

PARTES DEL TECLADO

Teclado alfanumérico: El teclado alfanumérico consta de aproximadamente 57 teclas que indican letras, números, símbolos y teclas especiales. Ocupa la parte central y está formado por dos tipos de teclas: las de escritura y las de comando. Las teclas de escritura son las propias de la máquina de escribir: 28 letras, 10 números, signos de puntuación, signos de acentuación, interrogantes, entre otras. Todas estas teclas suelen ser blancas.

Las correspondientes a los números y a los signos tienen dos funciones y en algunos casos incluso pueden tener tres. Sirven para escribir símbolos (letras, números y signos) y en algunos casos la combinación con el programa, pulsando éstas y una tecla de comando se activan funciones especiales. En las teclas dobles, el símbolo que hay escrito debajo es el que se obtiene al pulsar la tecla mientras que, el de encima se activa pulsando la tecla de mayúsculas (Shift). En las que tienen una tercera función, el símbolo aparece al pulsar la tecla ALT GR y dicha tecla.  

Teclado numérico El teclado numérico consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición. En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números. Este teclado está compuesto por números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, además de las teclas direccionales y la tecla Intro.

En la parte superior izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Num. Para poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que pulsar la tecla de Bloq Num y el indicador luminoso (Num lock), se encenderá. En caso de no activar esta tecla, las teclas que corresponden a este teclado acturían con las segundas funciones de que disponen: inicio, fin, entre otras. La tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de Return, Enter o Intro, siendo su misión la de indicar a la computadora que procese la instrucción o mandato que se acaba de teclear. Las teclas de /,*,-,+ son las empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación, resta y suma(también las podemos encontrar en el teclado alfanumérico). En caso de que el bloque numérico esté desactivado existen las siguientes funciones que también explican el teclado de edición.

Teclado de edición o control El teclado de edición consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del cursor, agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Estas teclas se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y estas son:   Flechas de direcciones: Estas teclas mueven el cursor según la dirección que muestran: Arriba, abajo  , izquierda  y derecha .

Insertar y borrar: Estas teclas se denominan Ins y Supr o Del, respectivamente. La primera de ellas se activa pulsándola, permitiendo añadir uno o más caracteres dentro de una palabra o Línea y desplaza el resto de los caracteres automáticamente hacia la derecha un espacio. Esta misma tecla puede trabajar también, en modo de sustitución, es decir, nos permite escribir encima de otros caracteres. La tecla de Supr sirve para borrar un carácter y si se mantiene pulsada, borra todos aquellos caracteres que se encuentran a la derecha del cursor. Además, en combinación con otras teclas pude dar como resultado otra función distinta, por ejemplo: Ctrl+Alt+Supr permite desactivar o reinicializar la computadora desde el teclado.  

Teclas direccionales se utilizan para dar movimiento al cursor en la dirección que indica cada una de ellas. El movimiento podría ser caracter a caracter o de forma rápida, manteniendo presionada la tecla que apunta en la dirección que se desee. Teclas de desplazamientos: Inicio (Home). También llamada orígen. Permite desplazarse (según el programa que se utilice) al comienzo de la línea donde se encuentra posicionado el cursor. Fin (End). Esta tecla permite desplazarse al final (según el programa que se utilce) de la línea desde la posición donde se encuentra el cursor.

Página Arriba o Re Pág (Page Up). También llamada Re Pág Página Arriba o Re Pág (Page Up). También llamada Re Pág. Al pulsar esta tecla se retrocede una página (según el programa en que se trabaje) dentro del texto que se encuentre visualizando. Página Abajo o Av Pág (Page Down). Se denomina, además, Av Pág. Al pulsar esta tecla se avanza una página (según el programa) dentro del documento que se encuentre editando. Estas teclas en combinación con Ctrl, generan movimientos largos dentro de un documento, es decir, permiten desplazamientos al principio o al final del documento, por ejemplo: Ctrl+Inicio se dirige al principio de un documento; Ctrl+Fin se dirige al final de un documento.

Teclado de Funciones El teclado de funciones consta de doce teclas de funciones indicadas de F1 hasta F12 y están situadas en la parte superior del teclado. Las teclas de funciones sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes dentro de un programa. De esta forma en vez de acceder al menú para realizar cualquier opción se pueden utilizar las teclas de función (si el programa lo permite) para poder trabajar más rápidamente en esa aplicación.