SINCERIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOESTIMA.
Advertisements

RESPETO: Respeto hacia los demás y hacia uno mismo
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
Valores Morales.
Un amigo.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Valores.
LA HONRADEZ.
María Valeria Álvarez Adarve 8*2. Los valores  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos.
TRABAJO DE IMFORMATICA PRESENTADO POR: XIOMARA GIRALDO AVENDAÑO GRADO: 10_A PROFESOR ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 2013.
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Valores humanos.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
INTEGRIDAD, HONRADEZ, HONESTIDAD
LA HONESTIDAD.
VALORES PRIMARIOS Respeto Honestidad Responsabilidad.
Juan Sebastián Urrea Penagos GRADO 10-B.  Tratar bien a los de mas, y valorarlos siempre tenerles, y hacer q se sientan bien consigo mismo.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL !YO QUIERO, YO PUEDO TENER RELACIONES SALUDABLES¡ LIC. PSICOLOGIA MARIA VERONICA JALOMO CONTRERAS PUERTO VALLARTA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Tema 5.2 El valor de mi palabra Objetivo: Estar consientes de la repercusión que tiene nuestras palabras en nuestra propia vida y en la de los demás. Valorar.
Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz y afirmarlo. Implica.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
Policlínico 28 de Septiembre
LA TOLERANCIA.
CIUDADANO ES:……………………
El valor de la honestidad
LA POSTURA DEL CRISTIANO ANTE LA HIPOCRESIA
COMO DEBES SER.
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
DECALOGO DE ETICA.
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
Valor de la honestidad.
Educar en la sinceridad
Valor de la Honestidad.
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
Se crece cuando uno acepta la realidad y posee suficiente aplomo y equilibrio para vivirla. Se crece cuando uno mantiene un ideal, fortalece su voluntad.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
RELACIONES INTERPERSONALES
Signos vitales de un matrimonio saludable ¿Son saludables mis relaciones? ¿Qué significa la salud desde el punto de vista de una relación? Signos vitales.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Maestría en Gestión y Docencia Universitaria Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Docente acompañante: Teresa.
¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES LA IMAGEN Y LA FORMA COMO TE SIENTES ACERCA DE TI MISMO(A) MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL.
Dra. Icela Lozano Encinas
LA HERMOSURA DE LOS NÚMEROS
Integridad del Yo Vrs Desesperación
La amistad. Elementos de una verdadera amistad: - Encuentros periódicos. - Interés por el bien del otro. - Apoyo efectivo y constante. - Ambiente de comunicación.
MI FAMILIA Y MIS AMIGOS ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE AMIGOS Y FAMILIA?
 El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas, pues lo que una persona piensa y siente respecto a sí misma.
Prof. Frank Cuadros Miranda Filosofía y CC.SS. Característica positiva Desarrollo personal Desarrollo de pareja El diálogoPermite expresar pensamientos,
Autoestima en niños y adolescentes Ps. Miguel Angel Navarrete Quispe.
LA HERMOSURA DE LOS NÚMEROS
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
VALOR DEL MES LA HONESTIDAD 6° BASICO A QUE LA HONSTIDAD La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
LA VERDAD: Escucho voces
LA VERDAD: La fuente del amor
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
Transcripción de la presentación:

SINCERIDAD

Qué es? Es la capacidad de no faltar a la verdad. Ser una persona sincera significa no mentir en ningún ámbito de la vida. Enfrentar la vida con este valor nos ayudará a ser personas dignas de confianza

Cuál es el valor de la sinceridad? La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos. Una persona sincera es aquella que dice y actúa conforme a lo que piensa o cree.

Como ser una persona sincera? Ser honesto y directo con respecto a tus pensamientos, sentimientos y creencias les ayudará a los demás a conocerte con sinceridad. No exageres tus respuestas, reacciones ni sentimientos. Hazles saber a los demás cómo realmente te sientes sin andarte con rodeos ni llevar a nadie a conclusiones erróneas.

Antivalores de la sinceridad HIPOCRESÍA Es la actitud constante o esporádica de fingir creencias, opiniones, virtudes, sentimientos, cualidades, o estándares que no se tienen o no se siguen. DESHONESTIDAD Es ausencia de integridad al tratar de las cosas que pertenece a otros.

Por qué los niños y los ebrios siempre dicen la verdad?

Gracias por su atención