Características del ecosistema del desierto: clima, temperatura, hidrografía y biodiversidad El desierto es uno de los biomas más secos que existen en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Dónde pertenezco? Diga:
Advertisements

El clima influye en las características del lugar
Climas de América latina
DEPARTAMENTO DE: QUIMICA-BIOQUIMICA-AMBIENTAL
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Desiertos Los desiertos se forman donde las masas de aire han perdido la mayor parte de su vapor de agua luego de viajar sobre tierra por largas distancias.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Principales climas del mundo
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
ECOGESTIÓN.
Los ecosistemas terrestres
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
Climas en el mundo y en México.
Diferentes tipos de climas en el mundo
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Bioregion Australiana
Zona cálida: Paisaje desértico
Ecosistemas terrestres del mundo
Colegio de Orientación Tecnológica.
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o unaecorregión),
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
8 ecosistemas terrestres
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Biomas del mundo
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo.bióticoabiótico condiciones.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
El clima y el tiempo atmosférico
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS GRANDES DESIERTOS DEL MUNDO.
La variedad de los seres vivos
Relaciones del Ecosistema
CONCEPTOS BÁSICOS:.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Estepa.
El desierto Secundaria general numero 70 Echo por:
Una aportación didáctica.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Estepa.
TUNDRA.
Estepa.
2º de Primaria.
UNIDAD EDUCATIVA “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco” Santo Domingo – Ecuador Diversidad de la flora y de la fauna en los desiertos ecuatorianos Autor: Practicante.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
Transcripción de la presentación:

Características del ecosistema del desierto: clima, temperatura, hidrografía y biodiversidad El desierto es uno de los biomas más secos que existen en nuestro planeta, debido a las altas temperaturas y a las escasas precipitaciones. Estas características climatológicas, sumadas a la aridez de su suelo, el cual se encuentra cubierto principalmente por arena desértica, dan lugar a paisajes desnudos y solitarios, en los que apenas habitan especies. Así pues, tanto la fauna como la flora de estos biomas es escasa y, de hecho, las pocas especies que podemos encontrar muestran grandes rasgos de adaptación a fin de poder sobrevivir en uno de los biomas más hostiles de la Tierra.

Factores abioticos del desierto Clima del desierto cálido Los desiertos están distribuidos en zonas: Zonas esteparias o semiáridas: la media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los límites de estos biomas. Zonas áridas: sus precipitaciones anuales son entre 25 y 250 mm. Zonas hiperáridas: son tan secas o áridas que pueden pasar años sin que llueva. Las temperaturas de estas zonas pueden tener una variación muy amplia, de hecho pueden variar en más de 20 grados Celsius.

Factores abioticos de desierto Ecosistemas desérticos: tipos de desiertos Aunque en principio pueda parecer que no es así, existen diversos tipos de desiertos: Desiertos en regiones de vientos alisios o tropicales. Desiertos de latitudes medias. Desiertos debidos a barreras al aire húmedo. Desiertos de monzón. Desiertos costeros. Desiertos fríos o zonas desérticas frías. Indlandsis, desierto polar o zonas desérticas polares.

Factores bioticos en el desierto La flora Las plantas que viven en los desiertos australianos son extraordinariamente resistentes. Los pastos Spinifex viven en la mayor parte de los Los animales de sangre fría Los reptiles y los anfibios son capaces de regular su temperatura para adaptarse con el medio ambiente caliente del desierto, pero muchos de ellos todavía se entierran en la arena durante el día para escapar del sol brutal. Los lagartos y las ranas que retienen agua se encuentran comúnmente en el Gran Desierto de Victoria. Los lagartos, los diablos espinosos, los dragones barbudos y las goannas son los lagartos más comunes que se encuentran a lo largo de los desiertos australianos. Hay algunas serpientes en el interior de Australia. Los animales de sangre caliente Los mamíferos más comunes que se encuentran en los desiertos australianos son marsupiales. Los más comunes son los canguros, que viven en el desierto occidental, junto con los dingos y los camellos salvajes. Los topos marsupiales viven en el Gran Desierto de Victoria. Los ratones pequeños viven en las zonas desérticas del norte de Australia, así como los únicos animales con pelo, como los bilbies. Hay un número de especies de aves que viven en el desierto, así como el halcón gris, la agachadiza pintada y el pato pecoso. El gran emú también vive en las tierras del desierto.

Factores abioticos y bioticos del desierto Plantas del desierto Animales del desierto Lista de especies vegetales del desierto Estas son algunas de las plantas del desierto más comunes, aunque hay mucha más flora desértica. Biznaga Cacto de Beavertail Agave americana Banana Yucca Cactus Órgano Sauce del desierto Árbol de Josué Palmera datilera Ocotillo Rodadora Mesquite Nopal Sotol del desierto

Factores limitantes del desierto Los factores son es la escasa de lluvia , la sequia extrema por las altas temperatura y la falta de humedad es provocado por que llueve poco , la temperatura muy alta hace que se vapore el agua muy rapido ademas los rayos inciden fuertemente el suelo arenoso