MASCARAS DE CARTON. EN PRIMER LUGAR TENDREMOS QUE CORTAR EL CIRCULO DE CARTON POR LA MITAD Y HACERLE DOS CIRCULOS  PASO 1:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sílaba Tónica y sus lugares.
Advertisements

ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
laboratorios de arquitectura
El círculo mágico.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
¿Qué es y para qué sirve y cómo funciona?
Las descripciones Unidad 2 – Diferentes, pero similares.
El uso de instructivos Cómo hago un barquito de papel
Manual Para Juntar Firmas. Dónde Lugares donde –Hay alta concentración y/o tráfico de gente –La gente circula de ida y vuelta Ubicarse en uno de los extremos,
Gabriela Moreno de la Cruz
LAS FIGURAS MUSICALES Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración.
¿Quièn es èl? ¿Qué le gusta hacer? ¿Cúantos años tiene? ¿Cómo es èl? ¿Que color es el pelo?
FIGURAS ESCONDIDAS ATENCION.
1 Clase 23: técnicas (3/4) orden recursivo iic1102 – introducción a la programación.
Diagrama de operaciones de producción. Unidad 6. Tema 2. Sesión 6 de 20.
Personalización de Tazas Paso 1 Selecciona el tipo de diseño que deseas. Paso 2 Coloca tu imagen favorita dentro del cuadro rojo. Paso 3 Si lo deseas puedes.
División. Segundo paso 9 ?
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título y el contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la.
PROBLEMA DE APRENDIZAJE TIPO II Bajo Rendimiento Escolar.
Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Diseño de título Subtítulo. Diseño de título y objetos con lista Agregue su primera viñeta aquí Agregue su segunda viñeta aquí Agregue su tercera viñeta.
PROYECTO VOLUNTARIADO 2011
Experimentos de biología
FABRICAR BAÑADOR PARA INCONTINENCIA
Diseño de título Subtítulo.
Grúa grupo 3 Axel K. Uriel Sz. Tomas M. Daniel E.
Maria Alejandra Bravo IV Medio Fotografía
Proyecto de informática
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
Química orgánica Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la tercera.
COMPLETAR MAPA Y LUEGO PINTAR.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Normas de conducta en la sala de clases Segundo básico 2018.
TARJETA PARA LA MAMÁ. Materiales: Cartulina de color (para la tarjeta) Papel lustre o de colores (para la flor y hojas) Pegamento Tijera Marcadores.
Avance de matemáticas sobre los números negativos Xochilth Martinez.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
Tutorial de manipulación de una imagen.
TAREAS KINDER ESPAÑOL FEBRERO
Estrategia: Comprender la secuencia
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
Diseño de título con imágenes
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Título con diseño de imagen
Diseño de diapositiva de título
Diseño de título Subtítulo.
Título con diseño de imagen
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista  Agregue la primera viñeta aquí  Agregue la segunda viñeta aquí  Agregue la tercera.
Diseño de título con imágenes
Título con diseño de imagen
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
El corta-pizzas con una paleta y unas tijeras
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Delinear todo.
Título con diseño de imagen
Tutorial Elecciones Felevapan
ESTRIBO.
OBSERVAR COMO IMITACIÓN ¿Cómo tiene lugar el aprendizaje por observación?
ENERGY GROUP CONSULTORES ENERGÉTICOS
Titulo Subtítulo AUTOR.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Diseño del título Subtítulo.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

MASCARAS DE CARTON

EN PRIMER LUGAR TENDREMOS QUE CORTAR EL CIRCULO DE CARTON POR LA MITAD Y HACERLE DOS CIRCULOS  PASO 1:

PASO 2: CORTAR LOS CIRCULOS QUE SERIAN LOS OJOS..

 PASO 3:  PINTAR LA MASCARA Y DECORARLA A LA ELECCION DEL DISEÑO QUE MAS NOS GUSTE.

PASO 4: Y PEGAMOS EL PALITO EN UN COSTADO

¡GRACIAS POR SU ATENCION!  LISTO