Energia geotérmica en America. ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA Que es la energía geotérmica. Se define como energía geotérmica a la energía almacenada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
Advertisements

Tipos de energías energía Geotérmica.
La Energía geotérmica.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
2° Unidad U SO Y APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS CONVENCIONALES Y ALTERNATIVAS. U SO EFICIENTE DE LOS MATERIALES Educación Tecnológica 2016 ENERGIAS CONVENCIONALES.
LA ENERGIA. LEY 532PARA LA PROMOCION DE ENERGIA ELECTRICA CON FUENTES RENOVABLES.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
TRABAJO DE ECOLOGIA REALIZADO POR: MELANIA CELIA.
USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA MOYOBAMBA - JUNIO 2016.
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Las energías inagotables
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Hidráulica y Geotérmica
Mercado Eléctrico Argentino
Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica
DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS
Candela Moguelevsky Lara Ferrazin Candela Miranda Nicole Orencel
La energía geotérmica.
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
La energía Sabrina Trocki.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
Energías Araiza Macías Santiago 1 A 5 Espinoza Sánchez Alberto 1 A7
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
RECURSOS NATURALES.
Energia geotérmica.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
CONGRESO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS Oviedo, 22 y 23 de mayo de 2009
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Esquivel Esteban David González Díaz Ramona Z Mizdraji Ary José
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
Escuela de Activistas 2019 Bienvenidos y bienvenidas
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Energia geotérmica en America

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA Que es la energía geotérmica. Se define como energía geotérmica a la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie sólida de la Tierra. Los orígenes del calor interno de la Tierra se encuentran en los siguientes fenómenos: Desintegración de isótopos radiactivos presentes en la corteza y en el manto Calor inicial que se liberó durante la formación del planeta Movimientos diferenciales entre las diferentes capas que constituyen la Tierra, principalmente entre manto y núcleo. Cristalización del núcleo. El núcleo externo (líquido) está cristalizando continuamente, y en la zona de transición con el núcleo interno (sólido) se libera calor.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA MAPA AMERICANO CON LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA GEOTÉRMICA SEÑALADOS (POTENCIA INSTALADA EN EL AÑO 2000).

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA L as aplicaciones que se pueden dar a un fluido geotermal dependen de su entalpía (contenido en calor). La práctica habitual consiste en el uso de sondas térmicas que miden la temperatura de los fluidos geotermales, en lugar de su contenido en calor ya que son las temperaturas las que determinan su futura aplicación industrial.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA

: Distribución del calor geotérmico en el mundo (TJ/año) en En la figura se muestra como el máximo lo alcanzan las bombas de calor geotérmicas con un 54.4%. Por debajo se encuentran la Biotecnología (19.1%) y Calefacción y ACS (15.4%). Con porcentajes muy inferiores se encuentran otros usos.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA ¿ Cómo se produce la energía geotérmica? Se establecen las siguientes cuatro categorías para la energía geotérmica, en función de la temperatura: Alta temperatura: más de 150 ºC Una temperatura superior a 150 ºC permite transformar directamente el vapor de agua en energía eléctrica. La explotación de un campo de estas características se hace por medio de perforaciones según técnicas casi idénticas a las de la extracción del petróleo.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA Media temperatura: entre 90 y 150 ºC. Permite producir energía eléctrica utilizando un fluido de intercambio, que es el que alimenta a las centrales. La conversión vapor-electricidad se realiza con un rendimiento menor, y debe explotarse mediante un fluido volátil. Estas fuentes permiten explotar pequeñas centrales eléctricas, pero el mejor aprovechamiento puede hacerse mediante sistemas urbanos de reparto de calor para su uso en calefacción y en refrigeración (mediante máquinas de absorción).

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA Baja temperatura: entre 30 y 90 ºC. Su contenido en calor es insuficiente para producir energía eléctrica, pero es adecuado para calefacción en edificios y en determinados procesos industriales y agrícolas. La energía geotérmica de temperaturas bajas es aprovechable en zonas más amplias que las anteriores; por ejemplo, en todas las cuencas sedimentarias. Muy baja temperatura: menos de 30 ºC. Puede ser utilizada para calefacción y climatización, necesitando emplear bombas de calor. Esta energía se utiliza para satisfacer necesidades domésticas, urbanas o agrícolas.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA

1.-ventajas de la energia geotermica La principal ventaja de la energía geotérmica es que se trata de una energía renovable que no produce gases de efecto invernadero al no haber proceso de combustión. 2.Desventajas de la energia geotermica: - Deteriora físicamente el lugar del que se extrae la energía. Puede contaminar las aguas más cercanas. - Su transporte y almacenamiento no es tan sencillo, como por ejemplo, el de la energía hidr

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA DEL NORTE LA GEOTERMIA ESTÁ EN AUGE EN ESTADOS UNIDOS Es sabido que el potencial geotérmico estos últimos años ha ido en alza. Es así como en un artículo escrito por Sonal Patel, describe que Estados Unidos lidera el mundo con una capacidad geotérmica instalada de 2.5 GW, la mitad de la cual se construyó en la década de 1980, con un potencial técnico de 60 GW, según el amplio estudio GeoVision lanzado por el Departamento de Energía (DOE) en junio de A nivel mundial se cree que el potencial técnico oscila entre 50 GW y 200 GW.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN AMERICA DEL NORTE ENERGIA GEOTERMICA EN CANADA El gobierno canadiense ha anunciado que proporcionará fondos por 25,6 millones de dólares canadienses (cerca de 20 millones de dólares) para la primera instalación de energía geotérmica del país. El proyecto, de 5 MW, encabezado por Deep Earth Energy Production Corporation, generaría suficiente energía para abastecer a aproximadamente hogares. El desarrollo de una nueva instalación geotérmica reforzará la producción de energía renovable de Canadá. Actualmente, el 66% de la electricidad canadiense proviene de fuentes renovables. El país es reconocido como un líder mundial en energía hidroeléctrica junto con países como China, Brasil y Estados Unidos.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN CENTRO AMERICA El aprovechamiento de la energía geotérmica tiene una larga tradición en México. Se estima que un milenio antes de la conquista española muchosasentamientos, principalmente en la parte central del país, se desarrollarongracias a que había manantiales de agua caliente en su cercanía. Sin embargo,los primeros estudios para utilizar los recursos geotérmicos de México paragenerar electricidad ocurrieron hasta inicios de la década de los cincuenta.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN CENTRO AMERICA A fines de 1959 se inauguró en el campo geotérmico de Pathé, Hidalgo, ubicado a unos 300 km al norte de la Ciudad de México, una planta geotermoeléctrica de 3.5 MW de capacidad. Esta fue la primera planta geotermoeléctrica que se instaló en el continente americano y estuvo funcionando parcialmente hasta 1973, cuando fue desmantelada. En 1958 se realizaron los primeros reconocimientos geológicos en el campo geotérmico de Cerro Prieto donde en abril y octubre de 1973 empezaron a operar las dos primeras unidades de 37.5 MW cada una. Estas unidades, junto con las siguientes dos de la misma capacidad, se encuentran actualmente fuera de operación, después de haber concluido su periodo de vida útil.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN SUR AMERICA En América Latina y el Caribe se puede encontrar energía geotérmica en Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua.... El costo inicial de la exploración y la perforación de entre tres y cinco pozos geotérmicos oscila entre 20 y 30 millones de dólares

ENERGIA GEOTÉRMICA EN SUR AMERICA A pesar de los avances alcanzados a la fecha en el desarrollo de la energía geotérmica, esta es aún incipiente en América Latina La energía geotérmica es una forma de energía que proviene del calor interno de la Tierra. Se encuentra en el subsuelo, en lugares conocidos como reservorios geotermales, que pueden ser aprovechados para usos productivos y domésticos. Actualmente, los recursos geotérmicos mundiales proveen energía eléctrica y de uso directo equivalente a 167 TWh/ año. Es importante entender que el desarrollo de proyectos geotérmicos involucra un alto riesgo exploratorio que normalmente puede implicar entre 5 a 7 años de actividad e inversión previa a su puesta en operación, incluidos períodos de hasta 5 años en exploración, en perforaciones de muestreo y en el desarrollo del campo previos a la construcción misma de la planta de generación.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN SUR AMERICA Los costos iniciales de inversión de los proyectos de generación geotérmica son altos debido a la necesidad de realizar estudios sísmicos y perforaciones exploratorias para determinar las características geológicas y geofísicas del yacimiento y de los fluidos contenidos en él. Sin embargo gozan de costos de operación sumamente bajos y relativamente constantes a lo largo de la vida del proyecto que no están sujetos a las imprevisibles fluctuaciones en el precio de combustibles fósiles tradicionalmente utilizados para la generación termoeléctrica. Otra ventaja es que su producción de energía no está sometida a variaciones horarias, climáticas o estacionales como si lo están otras fuentes de energía renovable como la hídrica, la eólica y la solar. La capacidad instalada de generación geotérmica mundial rondaba los 12.1 GW a mediados de 2014, y New Energy Finance proyecta que estará alcanzando los 13.9 GW hacia fines de 2017 y los 14.5 GW hacia fines de la presente década. Los montos recientemente canalizados al desarrollo de capacidad geotérmica son de un promedio de $US 2,840 millones anuales a lo largo de la última media década a 2013.

ENERGIA GEOTÉRMICA EN SUR AMERICA Capacidad geotérmica instalada en América Latina: A fines de 2013 se situaba en los 1,438.3 MW, de los que México, con MW en operación, concentró casi el 60%. Debe apuntarse que, a la fecha, no existen plantas geotérmicas de generación eléctrica en operación en Suramérica a pesar de un extenso potencial de 550 a 680 GW, Según las últimas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA), América Latina estará generando alrededor de 14.0 TWh en base geotérmica hacia 2018, un crecimiento significativo de 43% o 4.2 TWh en cinco años en comparación a los 9.8 TWh registrados en México, impulsado por sus recientes reformas energéticas, apunta a contribuir con la mayor parte del crecimiento. En Sur y en Centroamérica se vienen evaluando una multiplicidad de proyectos geotérmicos. Según el más reciente Plan Indicativo Regional de Expansión de Generación para Centroamérica del Consejo de Electrificación de América Central, se proyecta que la capacidad instalada de generación geotérmica en la región se habrá ampliado en 701 MW hasta el 2019, a un costo de inversión de $US 2,662 millones.

GRACIAS