Miguel María Grau Seminario​ fue un marino militar y político peruano y Gran Almirante de la Marina de Guerra del Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de México: de la Independencia al Porfiriato
Advertisements

TRAFALGAR Auguste Mayer Carlos Gaviño 4ºESO "B".
causas Según España El Perú no había pagado la
Campaña terrestre del Sur ( )
La Guerra Con España.
Combates y batallas de la Guerra con Chile
I.E NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO BIOGRAFIA DE MIGUEL GRAU PRESENTADO POR: DONOVAN BENAVENTE AMADO CURSO: COMUNICACION.
Combates y batallas de la Guerra con Chile
ASÍ CONSTRUYE EL EL PRIMER BARCO VELERO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ.
(Guerra hispano-Americana)
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
08 de Octubre El Combate de Angamos
Miguel Grau “El Caballero de los mares”
Diego Ferré Diego Ferré nació en Reque, cerca a Chiclayo, Lambayeque, el 13 de noviembre de 1844. Fue hijo de Eusebio Ferré y de María Mercedes Sosa. Participó.
Miguel Grau Seminario Héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú y de la nación peruana. Participó en el Combate de Iquique y en el Combate de Angamos.
Guerra con España, fin del apogeo del guano y crisis económica
CHALACOS Y AMERICANOS (es verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DEL CALLAO PERÚ, ENTRE CHALACOS.
Firmada la paz con el gobierno peruano de Pezet, el cual sería derrocado por la revolución del general Mariano Ignacio Prado meses después, el almirante.
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Medios de transporte marinos
GRADOS DE OFICIALES DE TODOS LOS COMPONENTES
Cuando grita el corazón Los gritos del corazón son gritos de ¡fuego! que se ven y se oyen sólo en el silencio dormido del alma por ser gritos encendidos.
Integrantes: burgos Veliz Curso:6año Profesor: Jaime camilla.
Incorporación de Chile, el Distrito 4355 y nuestro Club a IYFR.
Es un departamento costero, poseedor de riqueza marítima y con acceso directo al mar peruano, con potenciales portuarios. En base a ello, es política.
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
CONFLICTOS INTERNACIONALES DE CHILE
21 de Mayo de 1879, Combate Naval de Iquique
Resuelve y reenvía con tu nombre
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.
El Barco Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
146 ANIVERSARIO COMBATE DEL 02 DE MAYO
19 de Setiembre Fallecimiento de Manuel Melitón Carvajal
EL HUÁSCAR Gracias a su considerable andar, blindaje, poderosa artillería y muy en especial a la audacia y habilidad de su Comandante, el monitor "Huáscar"
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
La Guerra del Pacífico
Guerra por el Salitre “Etapas del Conflicto ”
La Guerra del Pacífico
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático.
2do de Línea luego del Combate en Tarapacá Ocupación Antofagasta Lurín 1880 Lima bandera chilena En el Palacio de los Virreyes.
TIPOS DE BARCOS.
La Guerra del Pacífico
COLEGIO ESTUDIO 4º ESO COLEGIO ESTUDIO-Restauración borbónica.
LAS TRECE COLONIAS. DECLARACIÓN DE DERECHOS DE VIRGINIA.
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA Integrantes: Danilo Naranjo Wilson Calle Esteban Tapia.
Avances en Acreditación y Certificación
Pablo ESCOBAR.
Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria II Semestre
Francisco Morazán Quezada
FRANCISCO JAVIER MARIÁTEGUI y PALACIO V:. M:. NACIÓ O:. E:. 15 OCTUBRE
FOCIÓN MARIÁTEGUI y PALACIO NACIÓ: 13 FEBRERO 1835 O:. E:.: 19 AGOSTO
Estudiosa: Karen Lorena Arias Cifuentes
Materia: Historia Prof. Fernando Santiago Ali 2017
Libertad 200.
Relación de la Guerra Fría Y la década del 48´y 58´
Nombre: Wilson Cadena MATERIA: REALIDAD NACIONAL Tema: CARACTERISTICAS DE LOS GOBIERNOS DE IGNACIO DE VEINTIMILLA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “IBARRA”
MI PERÚ Integrantes: Cusquisiban Ortiz Odalis García Mareros María
Visit For more Visit
Universidad técnica Luis Vargas torres esmeraldas Integrantes Marín valencia Manuel Fernando Profesor: Pazmiño Ciclo: 2 A carrera : sociología y ciencias.
Guerra del Pacífico Integrantes: Sebastián Bravo C. Michelle FitzGerald G. Curso: 7 básico B Colegio Alemán.
Agradecemos a Nuestros Veteranos
¡¡ BIENVENIDO A BORDO !!. ¡¡ BIENVENIDO A BORDO !!
PRECURSORES DE LA INDEPENCENCIA II Areli Cárdenas Cayllahua.
Maria.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
GUERRA CON ESPAÑA CAUSAS España buscaba: Recolonizar América (a cargo de la reina Isabel II) Recuperar su prestigio económico y militar que tuvo en el.
Transcripción de la presentación:

Miguel María Grau Seminario​ fue un marino militar y político peruano y Gran Almirante de la Marina de Guerra del Perú.

o Fue hijo del coronel colombiano (nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrio y de la dama peruana Luisa Seminario del Castillo. o Nació en el puerto de Paita donde vivió gran parte de su infancia y donde forjó su vocación marina. o A los nueve años de edad se embarcó como aprendiz del marinero en el buque mercante ”Tescua”, durante diez años navegó en distintas naves, recorriendo diferentes puertos de Asia, Estados Unidos y Europa.

En 1854, ingresó a la Marina de guerra del Perú como guardiamarina. En 1856, con el grado de Alférez de Fragata, pasó a servir a bordo de la fragata Apurimac, integrándose plenamente al cuerpo de oficiales de la marina. Se sumó a la revolución conservadora de Manuel Ignacio de Vivanco y participó en el ataque al Callao de 1857.