FACTOR DE RIESGO DE SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE CAROLINA PINO LOZADA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SAUL RAMIREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambiente y Entorno.
Advertisements

Contaminación Ambiental
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
Fuentes Arrieta Isidro
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL  El eslabon entre ambiente y salud opera a traves de la exposicion humana a factores ambientales.  La mayoria de los contaminantes.
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
En qué consisten?: Es la promoción de mejores prácticas para la adminstración de la energía y el agua en diversos niveles institucionales (p.ej. entidades.
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
INDICADORES DE GESTIÓN
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
INVERSIONES AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
Saneamiento ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
MICHELLE QUINTERO TABORDA
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
ESTANDARES DEL TRANPORTE TERRESTRE DE CARGA
Contaminación ambiental
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Programas y Subprograma
Desarrollo Sostenible
LA contaminación.
Salud ocupacional.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA  ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE  SANEAMIENTO AMBIENTAL.
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
AGUAS INDUSTRIALES.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

FACTOR DE RIESGO DE SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE CAROLINA PINO LOZADA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SAUL RAMIREZ

FACTOR DE RIESGO DE SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE Son todos los objeto, energía o sustancia solida, liquida o gaseosa que resulta de la utilización, descomposición, transformación, tratamiento o destrucción de una materia y/o energía que carece de utilidad o valor y cuyo destino natural deberá ser su eliminación.

AGENTES DE RIESGO  Inadecuado manejo de residuos peligrosos  Inadecuada recolección, tratamiento y disposición de basuras  Emisiones ambientales sin control en el proceso  Inadecuado tratamiento de aguas residuales

ACCIDENTES DE TRABAJO POR SANEAMIENTO AMBIENTAL  Atención de derrames de petróleo en el mar  Atención de derrames en puntos de abastecimiento de combustibles  Almacenamiento de productos químicos  Transporte por carreteras de productos peligrosos  Nociones básicas de toxicología.

FACTORES  BIOLOGICO: Parasitosis intestinal, paludismo, tuberculosis fiebre amarilla, etc.  SOCIALES: Insuficiente aplicación indigenista mantenimiento de grupos sociales sin integración, poca atención a las necesidades humanas fundamentales.  COMPORTAMIENTO: Hábitos nocivos y carencias de hábitos higiénicos sanitarios, desconocimiento de la importancia del autocuidado individual y familiar, estilos de vida inapropiados.  ECONOMICOS: Escasa inversión estatal en la infraestructura y servicios de salud y saneamiento básico, deficiencia en vialidad y transporte, sobre costos locales debido a la influencia de las compañías petroleras y producción insuficiente de bienes y servicios.

 AMBIENTALES: Poca armonía de las actividades humanas con las condiciones climáticas adversas, poca consideración a las amenazas naturales de la región, contaminación atmosférica.  SERVICIO DE SALUD: Carencia de servicios de salud que se refiere a los aspectos de promoción, prevención, curación y rehabilitación.

NORMATIVIDAD  LEY 2811 DE 1994 El texto de código nacional de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente, establece que el ambiente es un patrimonio común. El estado y particulares deben participar en su preservación y manejo, que son de utilidad publica e interés social.  LEY 9 DE 1979 Protección del medio ambiente: Control sanitario de los usos del agua, residuos líquidos y solidos, la disposición de excretas, las emisiones atmosféricas, suministro de agua, las aguas superficiales subterráneas, lluvias, la conducción, las estaciones de bombeo, la potabilización del agua, los agentes físicos, químicos y biológicos, la seguridad industrial, la medicina preventiva y saneamiento básico, las sustancias peligrosas.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS:Tifoidea,paratifoide,giardiasis. TRANSMITIDAS POR ARTROPODOS: Paludismo, fiebre amarilla, enfermedades de changas, rabia. PROFESIONALES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: Silicosis, dermatosis, saturnismo, traumatismo. TRANSMISION AEREA: Difteria, tuberculosis, sarampión, tos ferina, viruela, gripe, resfriado.

ELEMENTOS DE PROTECCION

GRACIAS