Reproducción de las plantas: órganos sexuales. ÓRGANO SEXUAL MASCULINO: ESTAMBRE El órgano reproductor masculino en las flores son los estambres. Se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
Advertisements

conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA FLOR.
LA FLOR.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Reproducción en plantas
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema 5 Las plantas.
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
Reproducción vs Sexualidad
La polinización de los animales...
La reproducción sexual en las espermatofitas
Reproducción en vegetales
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
El reino vegetal.
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
POLINIZACIÓN.
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
Reproducción.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofi tas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor. La corola. Está formada por los pétalos que son hojas.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
LA FLOR.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Reproducción en el Ser Humano
TEMA 3: LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO DE LAS PLANTAS.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
Recordemos las partes de una flor LEE Y LUEGO COMENTA La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas hay partes masculinas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
Los seres vivos se reproducen
LAS PLANTAS ELIÚ Y ALONSO.
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
La Reproducción Sexual de las plantas.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
Palabras claves en el proceso de polinización
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
Transcripción de la presentación:

Reproducción de las plantas: órganos sexuales

ÓRGANO SEXUAL MASCULINO: ESTAMBRE El órgano reproductor masculino en las flores son los estambres. Se trata de unos filamentos con unas bolsitas en su extremo en las que se produce el polen, mayormente de color amarillo. ÓRGANO SEXUAL FEMENINO: PISTILO El órgano reproductor femenino es el pistilo. Este es un filamento más grueso, en forma de botella o copa invertida. Cada pistilo se define por la posesión de su propio ovario, estilos y estigmas. En la reproducción de las plantas con pistilo, los óvulos que están encerrados en los ovarios son fecundados por los gametos presentes en el polen.

EL DATO El polen es depositado en el estigma, que se encuentra en la región más alta del pistilo. Debido a su estructura viscosa, el polen puede adherirse con facilidad.

Polinización Es el primer evento que ocurre para que se produzca la fecundación. La semilla es la formación de un embrión y un tejido de reserva y protección. El fruto es el engrosamiento del ovario.

La polinización es el viaje de los granos de polen desde los estambres de una flor hasta el pistilo de otra. Esto puede ocurrir de dos maneras: Polinización por los insectos y aves. Se da en flores grandes y vistosas, como el almendro o el rosal, que además suelen producir un líquido dulce, el néctar. Los insectos reconocen esas flores tan vistosas y las visitan para alimentarse de su néctar. Al hacerlo, se les pegan granos de polen que se desprenden en otras flores a las que visitan. Polinización por el viento. En este caso, las plantas producen mucho polen y el viento se encarga de transportarlo, de modo que algún grano de polen llegue a otra flor. Como no tienen que atraer a los insectos, estas flores suelen ser pequeñas y poco vistosas, como el trigo o las encinas. Muchas de ellas carecen de corola.