Integrantes WILDER CHAVEZ ARLENIS HERAZO DANIS ROMERO ANA MARIA MOLINA ALEX GARCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“En espíritu y verdad” Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 10 de setiembre del 2011 Visite:
Advertisements

El Plan de Dios para su Iglesia
FRUTOS CONFESIÓN RECONOCER 1 SAMUEL. 16:14-23 HABLA DE DAVID De la misma manera que los sacrificios en la época de la ley, se ofrecieron por manos.
Enfrentando El Enemigo
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Fortalecidos en Cristo
1 Juan 2:9-11 ANTIGUO Y NUEVO. III. ES NUEVO EN EXPERIENCIA 1 Juan 2:9-11.
Salmo 150:6 “Todo lo que respire alabe a Jehová”
EL CAMINO A LA PRESENCIA DE DIOS
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Alabanza Adoremos. La reacción festiva ante la llegada de nuestro Señor o de la nuestra ante Él.
Por tu gracia hoy libre soy en tu amor yo he vuelto a nacer
v.1 1 Corintios 4:1 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Hablando de los encargados.
ALABANZA Y ADORACIÓN CONGREGACIONAL. Resumen taller anterior Adoración es relacionarse con Dios. Desde el principio Dios quiso tener una relación estrecha.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL.
Gálatas 5: ¿QUÉ ES EL FRUTO? El fruto del Espíritu Santo se refiere a la naturaleza del Espíritu revelada en la vida del creyente. Este fruto son.
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
07 - Adoración y Alabanza Domingo, 13 de marzo de 2011
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
28 de enero de 2017.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Acciones para obtener la gracia de Dios Josué 6:1-5
“Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo.
GRACIAS PADRE ¡Gracias, Padre Nos amas tanto que nos reúnes con Jesús! Como a hijos, (¡sí!) De una misma familia.   ¡Gracias, Padre.
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
V DEL TIEMPO ORDINARIO SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES.
La personalidad del Espíritu Santo
Llamado a luchar por una causa: Extender el reino de Dios
XIV domingo Tiempo Ordinario
Exposición de la Escuela Sabática
AMAD A VUESTROS ENEMIGOS Y REZAD POR LOS QUE OS PERSIGUEN
XIV domingo Tiempo Ordinario
Un bueno suelo; buena cosecha
Asunción de la Santísima Virgen María
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La adoración a Dios Miqueas Lección 6 noviembre 19
Cantemos al Señor el cántico del amor
Pasión por Jesús Aaron Smith
Te exaltaré mi Dios, mi Rey y bendeciré tu nombre, eternamente y para siempre, cada día te bendeciré. Y alabaré tu nombre, eternamente y para siempre.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Bienvenidos a Manantial de Vida
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
La personalidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017
El papel de la mayordomía
El papel de la mayordomía
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
V CUARESMA.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Asunción de la Santísima Virgen María
Leyendo las cartas de Sor Eusebia....
El Arrepentimiento. La Biblia usa el concepto de arrepentimiento en tres maneras principales: 1. Expresar dolor por un acto o una actitud inapropiada.
JESUCRISTO REY PENTECOSTÉS.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Recapitulando Alabanza Una de las muchas respuestas de los seres humanos ante la revelación que Dios hace de sí mismo, “Alabanza” proviene de una palabra.
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Integrantes WILDER CHAVEZ ARLENIS HERAZO DANIS ROMERO ANA MARIA MOLINA ALEX GARCIA

 Del hebreo lehalel alabar, celebrar, glorificar, cantar, alardear  el término se usa mayormente para alabar a Dios. Es más, a todo ser viviente y todas las cosas creadas, incluyendo el sol y la luna, se les llaman a alabar a Dios (Sal 148.2–5, 13; 150.1)

 la alabanza es el acto de hacer afirmaciones positivas sobre Dios y sus obras. En el, la alabanza está dirigida a Dios y a Jesucristo y, como tal, se enfoca en describir, agradecer y celebrar a Dios y sus obras, de allí que sea parte indisoluble de la liturgia cristiana

 Del latín adorare que esta compuesta por dos palabras. el prefijo ad-, que significa 'hacia' la palabra orare, que significa 'orar‘ Del griego proskuneo postrarse delante  El cristiano debe hacer de la adoración una forma de vida que permite tener comunión con el Espíritu Santo (Juan 4:24).

 adoración es la actitud o la intención interna del corazón del hombre para Dios, implica la obediencia, el servicio, la rendición, el amor, etc. Es decir, implica una forma de vida que permite tener comunión con el Espíritu Santo (Juan 4:24).

 La Alabanza es el acto de entera gratitud por todo lo que nuestro Padre obra en nuestras vidas, cuando nosotros con nuestro espíritu alabamos a Dios, le otorgamos la posición que le es correspondiente  La Alabanza se fundamenta en la admiración y glorificación, mediante las afirmaciones que declaramos con palabras, orando, cantando e incluso escribiendo.  La Adoración es el encuentro profundo con Dios, el completo encuentro con su Espíritu. Por medio de ella podemos encontrar a Dios, su abrazo y descansar en su presencia divina.  La Adoración se fundamenta en un estilo de vida que perpetra nuestro ser y empieza en el fondo de nuestro corazón, para retenerlo allí, aún sin decir una palabra. Es un estado espiritual que caracteriza a los buscadores de la presencia de Dios en sus vidas.

 La semejanza entre la alabanza y la adoración denota el acto de rendirse y exaltar a Dios, primordialmente con nuestro espíritu, a partir de nuestros pensamientos. Glorificándolo con nuestras vidas sin importar el estado de las mismas, solo para agradarlo y complacerlo a Él, a Dios.  La admiración y la gratitud se encuentran presentes en ambos modelos de entrega a Dios, porque tanto el que alaba como el que adora, se postra en alegría por sus obras, y agradece la bondad de su Dios, con completa entrega y obediencia.

 El Nuevo Testamento enseña, que el cristiano se encuentra en una verdadera guerra espiritual, y que nuestra lucha no es contra personas físicas, sino contra malignas fuerzas espirituales en los aires  La alabanza y adoración Cristocéntrica no es solo una experiencia de comunión en la vida del cristiano, sino que también es un arma poderosa en la guerra espiritual. La alabanza y adoración Cristocéntrica provocan un fuerte impacto en el Reino de las tinieblas.

 Cuando nuestras voces y el sonido de nuestros instrumentos se escuchan en el Mundo espiritual, se produce un ataque directo contra las huestes demoniacas, que trae como resultado la derrota y destrucción de los planes del Adversario.

 La Conquista de Jericó por Josué y sus valientes guerreros (Jos.6:20)  La derrota de los Filisteos por la Adoración y el clamor de Samuel (1Sam.7:7-10)  La liberación al alma de Saúl producida por la alabanza de David (1Sam.16:23)  La Victoria sobre los enemigos de Israel en el reinado de Josafat (2Cron.20:20-25)  Los discípulos le adoraron cuando subió a la barca después de haber calmado la tempestad(Mt 14:33)