UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN-TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUIMICA VIII CICLO II BIBLIOGRAFÍA –Reglamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE LA TITULACIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE FARMACIA, GENERACIÓN 1995 FACULTAD. DE CIENCIAS QUÍMICAS BUAP MC. Lidia Aguilar Cruz 1. MC.
Advertisements

ALTERNATIVAS DE CURSADAS (PARA INGRESANTES).   Algebra y Geometría Analítica   Análisis matemático I   Química I   (Nivel de demanda: 6)
Después de un BAC S... Por Alejandro Roa, Martial Félix, María Izquierdo y Daniel Ramírez.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Docente: Jeison González.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación del libro “Principios de auditoría y control de sistemas de información” Ing. Manuel Tupia A., CISA Lima,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Concurso Público para Contrato y Nombramiento de Plazas Docentes 2015 (Aprobado con Resolución de Consejo Universitario Nº.
Melissa Ojeda Lizarazo Cynthia Padilla Durán José David Pinilla Manrique Yennis Rangel Ledesma.
PROYECTO DE QUIMICA.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
PROYECTO DE VIDA EDUCATIVO. INDICE  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA  1.1. diseño grafico 1.1. diseño grafico.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2016 LA INVESTIGACION Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES:
* FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INGENIERIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA.
NOMBRE PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMINARIO DE INGENIERÍA.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
JOHN JAIRO PARRA BOHORQUEZ
Guillermo Rudas Lleras
Opcionales y Transversales
Ingeniería en Telecomunicaciones UNAB
Centro Internacional de Excelencia Empresarial
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Oficina de Grados y Títulos
Comunicaciones Digitales
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
S-0890 de 2016 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Ciencias Químicas Programa de Ingeniería Química “Copa Abierta de Clevelad”
INVESTIGACIÓN II II.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS Curso: PERFORACION Y VOLADURA. Tema:
JL UNASAMUNASAM EPISEPIS IMPLEMENTACION Y SUPERVICION EN OBRA SANITARIAS 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS DEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DOCENTE: ING. RENAN OSVALDO COLQUE CRUZ.
Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional: Ingeniería Comercial Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional:
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA ORIENTACIONES PARA VALIDAR INFORMACIÓN.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: TEORIA DEL ERROR Docente: Mg. José Martín DE LA CRUZ UCAÑAN Periodo académico:
B.SFC-0560 de 2017 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ECUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SECCIÓN PREGRADO MONOGRAFÍA: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PRESENTADO.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
MECATRÓNICA 1 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN INGENIERIA DE SISTEMAS Docente: JORGE ENRIQUE CHAPARRO MESA.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Informe de Práctica Técnico Profesional
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS FORESTALES ESCUELA PROFESIONAL DE.
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Soy docente de una universidad dominicana privada (UNAPEC). Imparto clases en ingeniería en grado (Escuela de Ingeniería Industrial). Tengo acceso a un.
INTRODUCCIÓN DE LA MECATRÓNICA EN PROGRAMAS PRE-UNIVERSITARIOS Y CURSO DE DISEÑO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO, EN UN ACTIVO Y COOPERATIVO MARCO DE APRENDIZAJE.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Programas Extra académicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
EL GENOGRAMA EN LA PRACTICA CLINICA MED. JORGE L. OTAZU ZAVALETA MEDICINA – UNJBG.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
Técnicos de Calidad El equipo del ingeniero
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
QUIMICA INORGANICA Mg. Ing. Silvana Vizcarra Núñez UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONALDE.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Facultad de ciencias e ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Informática Tema: Sistema.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA "Año de.
Moquegua – Perú 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MECANICA DE ROCAS ESPECIALES. Mg. Ing. Víctor Adrián Ponce.
Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN-TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUIMICA VIII CICLO II BIBLIOGRAFÍA –Reglamento Académico de Estudios de Pregrado – UNJBG. Aprobado por Resolución Consejo Universitario N° UN/JBG. 17 Octubre –Currículo F1 ESIQ 2014 Docente: Ingeniero Químico Roger Daniel Sueros Ticona CURSO: TECNOLOGÍA DE PROCESOS QUÍMICOS II- PLAN : ESIQ F1 Pre Requisito: Tecnología de Procesos Químicos I

ECOLOGÍA Y AMBIENTE 2020 II  Tecnología de la pulpa y el papel.  Tecnología del Azúcar.  Tecnología química sintética. Colorantes.  Industria de los recubrimientos de superficies.  Tecnología de Aceites y grasas.  Tecnología de jabones y detergentes.  Tecnología de Bebidas.  Introducción a la refinación del petróleo y productos petroquímicos.

ECOLOGÍA Y AMBIENTE 2020 II

CALENDARIO ACADÉMICO 2020 II

GRACIAS