Audio: Himno a la Bandera Imágenes: Escudos y Banderas de Costa Rica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE EMBLEMAS NACIONALES EN COSTA RICA
Advertisements

NUESTRA INDEPENDENCIA
LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA
Lic. Francisco del R. S. 11/02/2011 Tema: los símbolos patrios Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
Símbolos Patrios Objetivo:
HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA
LOS SIMBOLOS NACIONALES DE COSTA RICA
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de
El Pabellón Nacional es el adoptado por las leyes del 16 de diciembre de 1828 y 12 de julio de Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el.
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
Venezuela.
Colombia generalidades bandera Emblemas patrios Baile nacional
Sociedad 1º Año Básico. Símbolos Patrios de Chile
México, mi país.
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
Cántico de las Criaturas
Emblemas Patrios Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro.
SIMBOLOS DE BOGOTÀ.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
HISTORIA DE LA BANDERA.
Angela Wendy Hernandez Maldonado
Los Símbolos Patrios de Panamá
¿En qué orden vienen los meses del año?
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
G6-2.8-PP1. La bandera de Costa Rica G6-2.8-PP1 El escudo en la bandera.
SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA
Andalucía Andalucía es una. Está compuesta por las de,,,,,, y. Su capital es. Y... Es la comunidad autónoma más poblada de ( habitantes)
DURANTE LA REALIZACIÓN HAY QUE CONSIDERAR LO SIGUIENTE.
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
1. 2 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE 3 ¿QUÉ CELEBRAMOS EL 6 DE DICIEMBRE?
Al principio no había nada y todo estaba oscuro, entonces dios creo la luz.
Por: Frida y Thomas Mapa de Estados Unidos Estados Unidos tiene al Océano Pacifico por el oeste, al Océano Atlántico por el este, por el norte tiene.
Biografía de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
La creación del mundo Dios CREÓ EL MUNDO EN SIETE DÍAS. Cada día creó algo distinto. Cada vez que quería crear algo, lo decía y aparecía. Creó: la luz,
Historia del Himno Nacional Mexicano
ANDALUCÍA ANDALUCÍA NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA . Lele y Laura 4ºC.
ANDALUCÍA Nuestra comunidad autónoma Dafne y David 4ºC.
Me llamo _________ Clase 801 La fecha es el 3 de octubre del 2013
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES SERVICIO DE INSPECCIÓN
Bandera Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Me llamo _________ Clase 801 La fecha es el 30 de septiembre del 2013
Elementos representativos de Panamá
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Trabajo de Historia de Chile
Creadores del Escudo Nacional
El color amarillo simboliza:_____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________.
El Pabellón Nacional fue creado por la ley # 18 del 27 de noviembre de 1906, siendo presidente del país Cleto González Víquez, y sólo deberá usarse en.
Símbolos patrios de El Salvador
geografía y símbolos nacionales
Próceres de la independencia de El Salvador
A g o s t o A g o s t o. A g o s t o A g o s t o.
Nuestros símbolos y atributos
ANÁLISIS DEL ACTA DE INDEPENDENCIA
NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS PROYECTO DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018 Miss Kareen Balladares- Miss Catalina Córdova.
12 meses, 12 flores.
Cántico de las Criaturas
Emblemas de España. Clase 15 ANEXO.
Las fechas.
La república del PARAGUAY
ING. BLANCA ESTELA HERNANDEZ RAMOS
2009 Calendario.
BANDERA SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA ESCUDO HIMNO CONDOR ORQUIDEA PALMA DE CERA.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
La república del Ecuador
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
PRESENTACION : PRESENTACION :  Madelyn Rosario #5  Dileisi Mota #11  Yesica Muñoz #14  Joan Núñez #18  Smith Núñez #19  Delianny Paulino #23.
Transcripción de la presentación:

Audio: Himno a la Bandera Imágenes: Escudos y Banderas de Costa Rica.

La primera bandera que ondeo en estas tierras fue la bandera de España hasta 1821, cuando la provincia de Costa Rica proclamó su independencia absoluta de España. Primer bandera:

La segunda bandera que tuvo la provincia de Costa Rica fue la del Imperio de México; decretada por el, entonces, Generalísimo Agustín de Iturbide Segunda bandera:

Propuesta de bandera Tercer bandera:

Del 10 de mayo 1823 al 6 de marzo Primer escudo:

Bandera provisional usada por la provincia de Costa Rica. La Asamblea Provincial de Costa Rica en sesión celebrada el 10 de mayo de 1823 acordó adoptar provisionalmente una bandera blanca con una estrella roja en el centro. Fue jurada el 8 de junio del mismo año Cuarta bandera:

Del 6 de marzo de 1824 al 22 de noviembre Segundo escudo:

Bandera y escudo de armas usados por la provincia de Costa Rica durante el Período Federal. Costa Rica, como parte de las Provincias Unidas del Centro de América, adoptó la bandera y el escudo de armas aprobados por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica, según decreto No. 29 del 21 de agosto de La Bandera de las Provincias Unidas del Centro de América constaba de tres franjas horizontales: azules la superior e inferior y blanca la del centro Quinta bandera:

Del 22 de noviembre 1824 al 21 de abril Tercer escudo:

1824. Sexta bandera:

Del 22 de noviembre 1824 al 15 de noviembre Y de 20 de abril 1842 a setiembre Cuarto escudo:

Sétima bandera:

Del 21 de abril 1840 al 20 de abril Quinto escudo:

Bandera del Estado Libre de Costa Rica. Dos años después de separarse el país de la Federación fueron decretados una nueva bandera y un nuevo escudo el 21 de abril de Estos símbolos estuvieron vigentes hasta la caída del gobierno del Licenciado Braulio Carrillo Colina Sétima bandera:

A la caída del poder del Licenciado Braulio Carrillo Colina, se volvieron a usar los símbolos de la Federación, junto con el primer escudo de armas del Estado de Costa Rica Sétima bandera:

Del 22 de setiembre 1848 al 27 de noviembre Sexto escudo:

El Decreto número 147 del 29 de septiembre de 1848, -dado durante la administración del Doctor José María Castro Madriz- creó la actual Bandera Nacional junto con el Escudo Nacional Octava bandera:

Del 27 de noviembre 1906 al 21 de octubre Sétimo escudo:

Del 21 de octubre de 1964 al 5 de mayo Octavo escudo:

(Actual) Desde 5 de mayo Noveno escudo: El Escudo Nacional, tiene representados en el centro tres volcanes y un extenso valle entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bordean su territorio, un buque mercante, el sol resplandeciente a la izquierda y siete estrellas que representan cada una de las provincias de la nación. En la parte superior tiene una cinta blanca con el nombre de la república, sobre la cual hay unos laureles y otra cinta azul con un moño en la cual está escrito “América Central”.

Desde 1848 – actualmente. Novena bandera: Significado de los colores de nuestra bandera Azul: El cielo que cubre Costa Rica como un manto protector, meta del ser humano cuando busca los más altos ideales y piensa en la eternidad. Blanco: La paz que se vive en Costa Rica y la pureza de sus ideales. Rojo: La energía, la valentía, y el desprendimiento con que los costarricenses defienden sus principios e ideales, como su sistema democrático de vida. También la calidez del modo de ser del costarricense, que se extiende a los otros países del mundo.

Himno a la Bandera de Costa Rica. Letra: Porfirio Brenes Castro Música: J. J. Vargas Calvo Salud, noble bandera de blanco, azul y rojo; jamás ningún sonrojo fue mancha a tu esplendor. La banda bucanera cayó a tu sombra herida y heroica y bendecida salvaste el patrio honor. Tan blancas como armiño tus franjas representan, la paz que siempre ostentan los hijos del país. Vivimos con cariño bajo este azul del cielo, labrando con anhelo dichoso porvenir. Carmín en las mejillas del pueblo laborioso, revela el don precioso de entera libertad. Ganaste en los combates de Santa Rosa y Rivas, las glorias siempre vivas de honor y lealtad. Como ala protectora en toda Costa Rica, tu emblema dignifica el santo patrio amor. La tumba de los Moras y Cañas tú proteges y en nuestro pecho tejes escudo al corazón.