La evangelizacion en los primeros años coloniales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo estaba organizada la iglesia en la Nueva Granada?
Advertisements

C. CODIGO DE INDIAS Fué la recopilación de todas las normas jurídicas para las colonias hispanoamericanas, en este se reglamento la propiedad de la tierra.
RELIGIÓN Y EVANGELIZACIÓN
El papel de la religión en las
Vida intelectual y cultural de la colonia
La España de los Reyes Católicos ( )
Iglesia y Evangelización
La Iglesia Católica se reforma
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
Literatura. mexicana. El teatro de. evangelización
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
LA RELIGION CATOLICA.
LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA
La contrarreforma Concilio de Trento Autores: Belén Von Martens
Evangelización de los Indígenas
Madre Teresa de Calcuta Manuel Fernández Daniel Martín Mario Pérez.
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Unidad 5: EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MODERNA Clases de Religión 4º de ESO.
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Historia del Arte Arte Latinoamericano Colonial Arquitectura.
La Evangelización Nombre: Cynthia Hernández V. Docente: Adrián Villegas Fecha: 21 de Septiembre de 2011.
Las Filipinas españolas Las Filipinas comprenden un archipiélago de unas 7,100 islas situadas a unos 650 kilómetros al sureste de la costa de Asia. Luzón,
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
Aspectos políticos de la Nueva España Autoridades REAL CONSEJO DE LAS INDIAS Reales Audiencias Virrey Gobernadores Alcaldes mayores Corregidores Compuesto.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
Imperio Británico Profesor: Felipe Olivares Donoso Integrantes: Diego Igor y Cristian Campos Fecha:28/06 Asignatura: Historia.
LA CONQUISTA ESPIRITUAL
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
UNIDAD 1: Persistencia de pueblos y culturas indígenas.
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).

Argentina Crisol de Razas
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Iglesia y cristianización de Europa
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
Descenso demográficoindigena.
La Reforma Protestante
LA EDUCACION MEDIA EN LA ÉPOCA COLONIAL
El reinado de los Reyes Católicos
LA COLONIA EN CHILE Comprender las Instituciones Coloniales Vida Económica, la Hacienda Vida Social, la división en castas y la vida cotidiana.
¿CÓMO ERA EL SITEMA COLONIAL EN EL SIGLO XVII?
ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA (JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI) IMPERIO INCAICO (bienestar material) Conquista española Despojaron a los incas de sus riquezas.
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
Expansión cristiana Este proceso , el cristianismo lo ha vivido constantemente a lo largo de su historia , pero ha habido dos momentos muy especiales:
La iglesia católica en la colonia
Universidad de San Carlos de Guatemala
Coronas de Castilla y Aragón TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICIÓN
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
1.2 PINTURA COLONIAL EN CUZCO UNJBG/ FIAG-ESAQ SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE PINTURA COLONIAL.
CONQUISTA ESPIRITUAL KENIA DIAZ Y ALONDRA DEL RIO.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
LA COLONIA.
LA COLONIA.
La Sociedad Colonial La sociedad colonial estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide,
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
Asamblea de pastoral.
De la conquista religiosa a la extirpación de idolatrías
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
LA REFORMA Y CONTRARREFORMA RELIGIOSA:. Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó.
¿Qué es? Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó con Lutero a principios del siglo.
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
Red de Escuelas Universitarias HISTORIA DE LA EDUCACION ¨Educación de los españoles¨ Nayeli Geminiano Salinas García Clavel Citlali Profesor: Lic. Alfredo.
Presentación del documento: Consulta y Evaluación del Proceso Pastoral a partir del II Sínodo Diocesano.
Examen pequeño Según los católicos, ¿quién fue el primer papa?
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
Transcripción de la presentación:

La evangelizacion en los primeros años coloniales

2 Iglesia & Estado

Se dividen en 2 aspectos: Segundo aspecto A inicios del siglo XVI la corona española obtuvo el derecho de “Regio Patronato”, por el cual se le otorgaba la potestad de elegir a las altas autoridades eclesiásticas Indias. Y mas tarde la capacidad de modificar los limites de las diócesis americanas, de este modo el estado logro una autonomía mayor al de la iglesia. Primer aspecto La iglesia colonial estuvo desde un principio subordinada por la corona española, y tras la llegada de los colonizadores a America el papado otorgo a los reyes catolicos el derecho exclusivo de enviar misioneros para evangelizar a los “infieles” americanos. 3 SUBORDINACION DE LA IGLESIA A LA CORONA. LA CORONA ESPAÑOLA OBUTVO EL DERECHO DE REGIO PATRONATO.

E l clero & La organizacion eclesiastica

La iglesia se organizo en torno a dos tipos de circunscripciones ➢ Parroquias: se hallaban en las ciudades, y estas estaban destinadas a atender solo a los esmpañoles, aunque tambien se crearon “Parroquias de Indios” ➢ Doctrinas:Fueron el ambito de evangelizacion de los indigenas en el campo. ➢ En ambas circunscripciones llevaban a cabo misas, ritos funerarios, bautizos, matrimonios y los demás sacramentos 5

Obligaciones En el area rural los curas doctrinences estaban encargados de enseñar los principios basicos a los indigenas adaptandose a su lengua nativa. 6 6 Los religiosos se dividían en:  Clero regular: perteneciente a las ordenes religiosas que vivían en conventos  Clero secular: Que se ocupaba de las parroquias

Primera evangelización & extirpación de idolatrías

Desde el inicio el proceso comprendio la destruccion de cualquier construccion u objetos relacionados con los cultos ancestrales asi mismo se empezaron a realizar bautizos masivos, aun cuando los indigenas no conocian los fundamentos de la nueva religion. Debido a este primer fracaso el objetivo de expandir la religion cristiana se vio la necesidad de catequizar, es decir la señal la doctrina cristiana. En la labor evangelizadora un gran papel jugaron las imagines que adornaban los templos, y las obras de teatros que se presentaban en los atrios. 8 8

Imagines religiosas Virgen de Quito Una de las primeras iglesias de indios San Benito-Potosí Virgen de los Dolores 9 9

La santa inquisición

. En 1569 Felipe II dispuso que se implementaran tribunales de la “Santa Inquisición o Santo Oficio” en américa uno en México y otro en lima. 11

Las dos Inquisiciones our office 12

La principal función de esta institución era detectar y castigar a las personas que se apartaran de las enseñanzas de la doctrina

Gracias 14