MOLUSCOS. Triblásticos protóstomos celomados esquizocélicos de simetría bilateral Sin metamerizar; celoma reducido. Con cavidad hemocélica Cuerpo dividido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anélidos.
Advertisements

REINO ANIMALIA.
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
EL REINO ANIMAL.
LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS.
Reproducción y desarrollo en los animales
Sub Reino: Eumetazoa Acelomados.
Anélidos:Nereis Anèlidos Melanie Trìas Alexa Nicoletti
Reproducción y desarrollo en los animales
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte II: Moluscos
Phylum Mollusca caparazón caparazón.
INVERTEBRADOS (III).
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
Filo Moluscos.
EL REINO ANIMAL.
Moluscos, anélidos y artrópodos CRÉDITOS
Eliécer Salazar Holman Suárez 903 jm
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
A.
Todos son marinos (excepto algunos briozoos de agua dulce), bentónicos, sésiles y filtradores, y tienen un exoesqueleto protector, generalmente calcáreo.
CEFALÓPODOS = SIFONÓPODOS
Almejas, pulpos, babosas, caracoles acuáticos y terrestres.
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052.
Ciencias físico naturales 7mo grado
Phylum Echinodermata.
Nemátodos.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
PHYLUM ARTHROPODA.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
MOLUSCOS.
Filogenia general de los Metazoos
ARTRÓPODOS.
BRAQUIÓPODOS.
MOLUSCOS.
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
Mollusca Los Moluscos.
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
Phylum Nematoda.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016
CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016
Phylum Mollusca Biología Animal I Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma.
● Los Gusanos son animales de cuerpo blando y de forma alargada, sin cabeza diferenciada pero con una región cefálica con masa nerviosa y órganos de los.
LOS MOLUSC OS Daniel Barrios Navidad Laura González Iglesias.
ANÉLIDOS Gusanos anillados Por Valeria Huerta Saavedra 602.
Morfología Interna: Orden Araneae
Filo Anélidos 08:30 Annelids.
Echinodermata Uniramia Chelicerata Chordata Crustacea Protochordates
Los invertebrados Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Filo Equinodermos.
ASTEROIDEA ECHINOIDEA
MONOPLACÓFOROS = TRIBLÍDIOS
LOS ARTRÓPODOS.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
ANIMALES INVERTEBRADOS
Platelmintos.
Anatomía aplicada.
Phylum Gnathostomulida
Taxonomia recuperacion. Reino animal Filum poriferos Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de "animales" invertebrados acuáticos que se encuentran.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
PLATELMINTOS gusanos planos
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
La gastrulación es el proceso por el cual la blástula se transforma en la gástrula y aparecen las capas: Endodermo- la más interna Ectodermo- la más externa.
Diversidad Animal I Biol 3052l.
Transcripción de la presentación:

MOLUSCOS

Triblásticos protóstomos celomados esquizocélicos de simetría bilateral Sin metamerizar; celoma reducido. Con cavidad hemocélica Cuerpo dividido en cabeza, pie y masa visceral El epitelio dorsal o manto, forma una cavidad típica: cavidad paleal El manto segrega, espículas, placas o una concha El tubo digestivo es completo y presenta una rádula característica Aparato circulatorio abierto Aparato excretor por metanefridios o glandular Sistema nervioso con anillo periesofágico y 4 cordones longitudinales Sin reproducción asexual Dioicos, aunque hay muchos hermafroditas Segmentación espiral y desarrollo indirecto con larvas trocófora y velíger Preferentemente acuáticos pero han colonizado todos los ambientes Más de especies actuales y otras tantas fósiles

SOLENOGASTROS (=NEOMENIOMORFOS) SOLENOGASTROS (=NEOMENIOMORFOS) ESPECIES - VERMIFORMES - EPIBENTÓNICAS O EPIBIONTES - SIN CONCHA - SURCO PEDIO

Órgano sensorial preoral Boca Foseta postbucal Surco pedio Cavidad paleal Lóbulos paleales SOLENOGASTROS

Anatomía interna Región caudal Región anterior

Hermafroditas protándricos o dioicos Fecundación interna Larva trocófora con placas de espículas REPRODUCCIÓN SEXUAL

ctenidios boca Escudo oral constricción CAUDOFOVEADOS (= QUETODERMOS)

Anatomía interna