MOLUSCOS
Triblásticos protóstomos celomados esquizocélicos de simetría bilateral Sin metamerizar; celoma reducido. Con cavidad hemocélica Cuerpo dividido en cabeza, pie y masa visceral El epitelio dorsal o manto, forma una cavidad típica: cavidad paleal El manto segrega, espículas, placas o una concha El tubo digestivo es completo y presenta una rádula característica Aparato circulatorio abierto Aparato excretor por metanefridios o glandular Sistema nervioso con anillo periesofágico y 4 cordones longitudinales Sin reproducción asexual Dioicos, aunque hay muchos hermafroditas Segmentación espiral y desarrollo indirecto con larvas trocófora y velíger Preferentemente acuáticos pero han colonizado todos los ambientes Más de especies actuales y otras tantas fósiles
SOLENOGASTROS (=NEOMENIOMORFOS) SOLENOGASTROS (=NEOMENIOMORFOS) ESPECIES - VERMIFORMES - EPIBENTÓNICAS O EPIBIONTES - SIN CONCHA - SURCO PEDIO
Órgano sensorial preoral Boca Foseta postbucal Surco pedio Cavidad paleal Lóbulos paleales SOLENOGASTROS
Anatomía interna Región caudal Región anterior
Hermafroditas protándricos o dioicos Fecundación interna Larva trocófora con placas de espículas REPRODUCCIÓN SEXUAL
ctenidios boca Escudo oral constricción CAUDOFOVEADOS (= QUETODERMOS)
Anatomía interna