SESIÓN Contenido Presentación del silabo. Introducción a la mecánica de fluidos. Definición de los fluidos y clasificación del Sistema de Unidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUNDA LEY DE NEWTON Primera Parte.
Advertisements

PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
ACELERACION DE LA GRAVEDAD (g) Y SU RELACION CON EL PESO.
MECÁNICA DE FLUIDOS Prof. Carlos J. Matos Espinosa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
COI HIDRÁULICA. HIDRÁULICA - INTRODUCCIÓN - GENERALIDADES. - MOVIMIENTO EN SECCIÓN CIRCULAR. - CLASIFICACIÓN DE ESCURRIMIENTOS: - RUGOSIDAD. - VISCOSIDAD.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Introducción a Cinemática y Dinámica.
FÍSICA I.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Comportamiento de los gases
Clase 6 Mención: fluidos iii
5-5 Energía Potencial de un sistema
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
DINÁMICA Calama, 2016.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
Física General.
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
Presentación de la asignatura Física I
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Fundamentos de Turbinas de Gas
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Materia, energía y cambio
MASA Y BALANCE.
Trabajo, energía y potencia
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
ECUACION DE BERNOULLI(conservación de la energía)
Procesos de Separación 1 – Repaso General
Definición de la Física
Prof. Alfredo Alcántara Docente: Ciencias Físicas.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Unidad 3 Capítulo VII Velocidad de escape
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
1.1 Conceptos Fundamentales Mecánica de fluidos Presentan: Gabriel García Gonzalez Rafael Rangel Resendiz Arnulfo Pozas.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Caso II: Críticamente amortiguado λ² - ω² = 0 Decimos que el sistema esta críticamente amortiguado, ya que una pequeña disminución de la fuerza de amortiguación.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Ecuación diferencial de energía  En esta clase se obtendrán expresiones para las ecuaciones diferenciales de energía total y energía interna. Con estas.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
El Movimiento: Roce y Energía
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
Transcripción de la presentación:

SESIÓN Contenido Presentación del silabo. Introducción a la mecánica de fluidos. Definición de los fluidos y clasificación del Sistema de Unidades. Relación de peso y masa.

FLUIDOS La Mecánica de Fluidos se ocupa del estudio de los fluidos en movimiento (fluidodinámica) o en reposo (fluidoestática). Tanto los líquidos como los gases son considerados fluidos, y el número de aplicaciones de la Mecánica de Fluidos es enorme: respiración, flujo sanguíneo, natación, ventiladores, turbinas, aviones, barcos, ríos, molinos de viento, tuberías, misiles, icebergs, motores, filtros, chorros y aspersores, por mencionar algunas. Bien pensado, casi todas las cosas que existen en este planeta o son un fluido o se mueven inmersas o cerca de un fluido. Como ciencia, está basada en un compromiso adecuado entre teoría y experimentación. Por ser la Mecánica de Fluidos una rama de la mecánica, dispone de un conjunto de leyes de conservación bien documentadas y es posible, por tanto, un tratamiento teórico riguroso. Sin embargo, la teoría es a veces frustrante, porque se refiere principalmente a ciertas situaciones idealizadas que pueden no ser válidas en los casos prácticos. Los dos obstáculos mayores para el tratamiento teórico son la geometría y la viscosidad. La teoría general del movimiento de los fluidos es demasiado difícil para permitir abordar configuraciones geométricas arbitrarias, de modo que la mayor parte de los libros de texto se concentran en placas planas, conductos circulares y otras geometrías sencillas. El segundo obstáculo para la teoría es la acción de la viscosidad, que puede ser despreciada solamente en algunos flujos idealizados. En primer lugar, la viscosidad aumenta la dificultad de las ecuaciones básicas, aunque la aproximación de capa límite, hallada por Ludwig Prandtl en 1904, ha simplificado enormemente el análisis de los flujos viscosos. En segundo lugar, la viscosidad afecta a la estabilidad de todos los flujos, lo que salvo a velocidades muy pequeñas da lugar a un fenómeno desordenado y aleatorio llamado turbulencia. La teoría de los flujos turbulentos es rudimentaria y descansa principalmente sobre la experimentación, aunque es muy útil para estimaciones ingenieriles.

MASA Y PESO La masa es la propiedad que tiene un cuerpo de fluido, es la medida de la inercia o resistencia a cambiar el movimiento de este. También es la medida de la cantidad de fluido. El peso es la cantidad que posee un cuerpo de fluido, es decir la fuerza con la que el fluido es atraído hacia la tierra por acción de la gravedad. Según la segunda ley de Newton, el peso se determina por: W =m. g

MASA EXPRESADO COMO Lbm (Libra – masa) La lbm como unidad de masa, es utilizado muchas veces en lugar de Slug, en este sistema un objeto con un peso de 1lb tiene una masa de 1lbm. Esto no es lo mismo que lbf, por lo que se hace una conversión: Entonces para convertir lbm a lbf se utiliza una forma modificada de Newton.

Por ejemplo, para determinar el peso en lbf de cierto material que tiene una masa de 100lbm, suponiendo que el valor de la gravedad local es 32.2, se obtiene: Esto demuestra que el peso en lbf es numéricamente igual a la masa en lbm, siempre que su gravedad sea de Sin embargo, si el análisis se hiciera a un fluido en la Luna, donde el valor de g es aproximadamente 1/6 de la tierra (5.4 pies/s2), tendríamos:

EJERCICIOS PROPUESTOS 1.Calcule la masa de un cuerpo (en kg), si tiene una energía cinética de 45.2 N.m, cuando se mueve a 21.5km/h. 2.Calcule la masa de un cuerpo (en slugs), si se tiene una energía cinética de 18pies-lb cuando se mueve a 3.4pie/s. 3.Calcule la masa de un tanque de gasolina, cuyo peso es de 2.65kN. 4.Calcula el peso de una jarra de aceite de ricino que tiene una masa de 375g. 5.Calcula la masa de un galón de aceite que pesa 5.6 lb. 6.Calcula el peso de una galonera de agua, si tiene una masa de 0.356slugs. 7. Suponga que un hombre tiene 210lb, calcule: Su masa en slugs. Su peso en N. Su masa en kg.

EJERCICIOS PARA RESOLVER