La energía Es la capacidad de un cuerpo para realizar una acción, un movimiento o un trabajo (transmitir movimiento). La unidad de energía en el sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
Advertisements

Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA. La Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las transformaciones de la Energía tienen.
USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA MOYOBAMBA - JUNIO 2016.
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo Se clasifican en dos tipos de energía:  ENERGIA CINETICA  ENERGIA POTENCIAL.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
FÍSICA I.
La energía y su transformación
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía cinética y energía potencial
5-5 Energía Potencial de un sistema
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
NÚCLEO INTEGRADOR —IDENTIDAD DEL INGENIERO—
Energía y Materia..
DINÁMICA Calama, 2016.
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
Primer Principio de Termodinámica
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
ENTROPIA TERMODINÁMICA II.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
FÍSICA BÁSICA 5. Trabajo y Energía
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
Conservación de energía
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Materia, energía y cambio
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
Trabajo, energía y potencia
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
Eficiencia Energética Principios y fundamentos de la energía Rodrigo Barboza Bonilla
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
Energía Mecánica.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Primera Ley de la Termodinámica
Potencial eléctrico.
Prof. Alfredo Alcántara Docente: Ciencias Físicas.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Primera Ley de la Termodinámica
La Energía En Nuestra Vida Diaria.   En este mundo existe varios tipos de energia, del cómo son y como afectan a nuestra vida sin ser percibidas. 
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Trabajo, energía y conservación de la energía
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Primer Principio de Termodinámica
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Energías Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Calorimetría La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo con el propósito de derivar la transferencia.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
CENTRALES ELECTRICAS I EDUARDO SANES CALDAS. ¿QUE ES LA ENERGIA? Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo, es lo que permite que, todo.
LA ENERGIA FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI Colegio Mater Dei Departamento de Ciencias Profesoras Alexandra Opazo Fernandez (6º A) Valeska Garcés Toledo.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
TIPOS DE ENERGIA. La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las.
Transcripción de la presentación:

La energía Es la capacidad de un cuerpo para realizar una acción, un movimiento o un trabajo (transmitir movimiento). La unidad de energía en el sistema internacional es el joule (J). La palabra energía proviene de dos vocablos griegos: en y ergón, que significan “en acción”. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como en la quema de madera o en la descomposición del agua mediante corriente eléctrica.

La energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina Tipos de energía

Fuentes de energía Se denominan fuentes de energía o recursos energéticos, a todos aquellos componentes de la naturaleza de los que puede obtenerse energía útil para el hombre. Sin embargo, muchas veces la obtención de dichos recursos deteriora el medio ambiente. Las fuentes de energía pueden clasificarse en renovables y no renovables.

Energía renovable Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de las fuentes naturales, virtualmente inagotables. Estas fuentes se consideran inagotables en unos casos por la inmensa cantidad de energía que contienen, y en otros porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Energía no renovable La energía no renovable es aquella que proviene de recursos que están almacenados en cantidades fijas. No se puede renovar lo gastado, por lo que en algún momento se acabará. Además, su uso deteriora y/o contamina el medio ambiente. Son ejemplos de energía no renovable, los combustibles fósiles (el petróleo, el gas natural y el carbón) y la energía nuclear.

ENERGÍA CINÉTICA La energía cinética es la energía asociada con el movimiento de un cuerpo. La energía cinética tiene las mismas unidades que el trabajo y la medimos con las mismas unidades (Joule). Al igual que el trabajo, es una cantidad escalar. Por ser una cantidad escalar no tiene dirección ni componentes. Nótese asimismo que no puede ser negativa nunca. La energía cinética ½ m v^2 se aplica sólo a partículas o cuerpos que se comportan como ellas. Esta restricción se analiza más a fondo en la dinámica rotacional. La energía cinética depende de los sistemas de referencia.

ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial se define sólo para cierta clase de fuerzas denominadas fuerzas conservativas. La fuerza de gravedad y la fuerza del resorte se conocen como fuerzas conservativas. Existen otras, la fuerza e fricción es una fuerza no conservativa. En situaciones donde una fuerza conservativa opera entre los objetos del sistema, es útil y conveniente definir otra clase de energía: La energía potencial (U) se relaciona a la configuración de un sistema. Aquí "configuración" significa cómo las partes de un sistema están situadas o dispuestas entre sí (por ejemplo, la compresión o estiramiento del resorte en el sistema de bloque-resorte o la altura de la bola en el sistema de bola- tierra).

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Un objeto que se mantiene a cierta altura h sobre el suelo no tiene energía cinética, pero, como aprendimos antes, hay una energía potencial gravitacional asociada igual a mgh, relativa al suelo, si el campo gravitacional está incluido como parte del sistema. Si el objeto se suelta, cae hacia el piso conforme cae su velocidad y en consecuencia su energía cinética aumentan, en tanto que la energía potencial disminuye. La suma de las energías cinética y potencial, conocida como energía mecánica E, permanece constante en el tiempo. Este es un ejemplo del principio de la conservación de la energía. La conservación de la energía requiere que la energía mecánica total de un sistema permanezca constante en cualquier "sistema aislado" de objetos que interactúan sólo a través de fuerzas conservativas. Es importante observar que la ecuación es válida siempre que no se añada o extraiga energía del sistema. Asimismo, no debe nhaber fuerzas no conservativas dentro del sistema realizando trabajo.