Actitudes cívicas Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Semana del 18 al 29 de mayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitudes Cívicas en la vida diaria
Advertisements

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN PORLAMAR Realizado por: Prof. Caly tineo Yanirys Jiménez C.I: 20,537,500 Sección: s1 Porlamar.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Qué entendemos por corrupción
LA TOLERANCIA.
CONVIVENCIA.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LICEO BRAULIO CARRILLO COLINA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
QUÉ ME CARACTERIZA Y EN QUE PUEDO CAMBIAR
¿CONOCEMOS LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTEN? ¿QUÉ ELEMENTOS LAS DIFERENCIAN?
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
El valor de la honestidad
NORMAS DE CLASE.
LA CULTURA DE LA PAZ.
Vivir en paz Todas las personas merecen vivir en paz sin violencia y sin conflictos todo el mundo se lo merece.
3.-Cuidar el patrimonio y el medio ambiente.
La honestidad.
REQUERIMIENTOS ESPECIALISTAS.
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
3.-Cuidar el patrimonio y el medio ambiente.
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
1.¿QUIÉNES INTERVIENES EN UNA OPERACIÓN DE FIDEICOMISO?
COMISARIA DE FAMILIA DECALOGO BUEN TRATO.
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
HISTORIETAS Y FABULAS.
Población Inculta.
RELACIONES INTERPERSONALES
COMPETENCIAS CIUDADANAS
CÓDIGO DE CONDUCTA. CÓDIGO DE CONDUCTA – PRINCIPIOS Cuidar de nuestro clientes, consumidores… Hablar con verdad y franqueza Lograr un equilibrio Respetar.
La Educación sobre los Derechos Humanos y el currículum nacional
“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
 Educar en la dimensión personal y social del respeto, para relacionarnos con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con el entorno.  Dimensión.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Medios para vivir la pobreza
SESION DE FORMACION AL ALUMNADO AYUDANTE PARA LA CONVIVENCIA
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
Procesos de familia.
TAREAS DEL 5-9 DE NOVIEMBRE
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
PERFIL GENERAL DEL AE PUNTOS A TRATAR EMPATÍA RESPONSABILIDAD PROFESIONALIDAD EDUCACIÓN/UBICACIÓN VOCACIÓN PRIORIZACIÓN Y PLANIFICACION DE TAREAS CARACTERÍSTICAS.
Tarea de la semana: 4-8 de febrero 2019
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ¡Recordando lo aprendido! Diagnóstico.
Tarea de la semana: 4-8 de febrero 2019
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
ETICA PARA AMADOR ELECCIONES GENERALES CAPITULO IX ANGIE TATIANA RODRIGUEZ BERMEO.
 Educar en la dimensión personal y social del respeto, para relacionarnos con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con el entorno.  Dimensión.
VALOR DEL MES LA HONESTIDAD 6° BASICO A QUE LA HONSTIDAD La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha.
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
Carta de la tierra Nombres: Sofía Corbalán y André Rivera.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
ANTES QUE LAS CLASES EMPIECEN NO OLVIDEN ESTO: Es EN CASA donde los niños deben aprender a decir:01 - Buenos días02 - Buenas Tardes03 - Buenas noches04.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Transcripción de la presentación:

Actitudes cívicas Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Semana del 18 al 29 de mayo

Actitudes cívicas Una actitud cívica es todo aquello que nos permite vivir de forma más armónica en sociedad y relacionarnos mejor los unos con los otros. Por ejemplo: Resolver conflictos de manera pacífica Ponerse en el lugar del otro, Actuar con honestidad y responsabilidad.

Honestidad: Hablar con la verdad, evitar el plagio y respetar el derecho de autor

Empatía: Ponerse en el lugar del otro.

Respeto al espacio del otro: No ocupar sin previo aviso el espacio de otros.

Respeto a la privacidad: Respetar la vida privada de los demás.

Cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente Realizar campañas de información y cuidado de nuestro patrimonio, usar la energía de manera eficiente, etc.

Buscar soluciones pacíficas: Defender y promover la resolución pacífica de problemas y conflictos.

No discriminación No tratar diferente a las personas debido a sus características físicas, sociales, culturales, étnicas o de cualquier otra índole.

Respeto al tiempo del otro: Ser puntual y cumplir con los plazos acordados

Responsabilidad: Cumplir con nuestras promesas y obligaciones

Respeto a la propiedad: Pedir prestadas las cosas antes de ocuparlas y devolverlas en las mismas condiciones en que las encontramos