Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR 92)
EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) Era un complemento a la pensión para los trabajadores que cotizaron en el IMSS entre mayo de 1992 y junio de 1997. (era un ahorro)
EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) En 1992 inicia la reforma del Sistema de Pensiones Mexicano con el establecimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro, conocido como SAR-92. El SAR-92 se creó como un complemento al sistema de pensiones de Reparto del IMSS e ISSSTE y fue el primer intento por crear un sistema basado en cuentas individuales, las cuales serían administradas por instituciones de crédito o entidades financieras autorizadas, también conocidas como ICEFA, y contaban con la garantía por parte del Gobierno Federal de un rendimiento real del 2% anual.
EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) La Cuenta individual del trabajador se abría en la ICEFA que el patrón o la dependencia definía y estaba integrada por 2 subcuentas: Seguro de Retiro y vivienda para trabajadores que cotizan al IMSS. Se estipula que el monto acumulado en esta cuenta le sería entregado al trabajador al momento de obtener el derecho a una pensión o a la edad de 65 años. ICEFA: (Instituciones de Crédito o Entidad Financiera Autorizada) que es el nombre con el que se conoce a los bancos en los que se abrieron las cuentas al iniciar el Sistema de ahorro para el Retiro.
EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) Dicho Sistema de Ahorro se otorgó para aquellos trabajadores que fueron inscritos al IMSS de 1992 a 1997 y para los trabajadores inscritos al ISSSTE de 1992 a 2007.