Sistema de Ahorro para el Retiro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL SAR
Advertisements

PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones de
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
MetLife Afore SAR92-ISSSTE Mayo /29/2017 3:50 PM.
MAYO, 2008 PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
“AFORES”.
1 La Coordinación del posgrado en derecho y la facultad de derecho “EL PILAR NO CONTRIBUTIVO EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN MEXICO” DRA. MARÍA ASCENSIÓN.
Desarrollo del Sistema de Ahorro para el Retiro
1. Al asegurado que interrumpa el pago de sus cotizaciones por un plazo menor o igual a 3 años y reingrese se le reconocerán: a)Al momento de su reingreso.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
NUEVO SISTEMA DE PENSIONES JUNIO 2005 JUNIO 2005.
Traspaso de cuentas SAR ISSSTE Septiembre, El artículo 11° Transitorio de la LISSSTE previó que las cuentas individuales de los trabajadores que.
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Sistema de ahorro para el retiro: indicadores y perspectivas Octubre de 2008.
¿ que es un afore? Son entidades financieras que se dedican de manera exclusiva a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las.
¿Sabes para quién estás ahorrando?. En 1994, Ernesto Zedillo otorgó a la banca una manera exitosa de recuperarse de la crisis con la Ley del Sistema de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
Elementos a tomar en consideración para la desagregación del Ahorro: ¬ Edad de retiro considerada: 65 años (Valor A). ¬ Cantidad total ahorrada (Valor.
PENSIONISSSTE.
La Seguridad Social en México Módulo II. La Seguridad Social en México Objetivos Al concluir el estudio de este módulo, estarás capacitado para: a. Reconocer.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
El nuevo ecosistema para incrementar el Ahorro Voluntario en el
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
NYSSEN Consultores Asociados
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Junio 2012
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Información sobre APV y APVC a Junio 2011
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2009
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2004
Análisis de la Operación de Nacional Financiera 2001 – 2019*
Transcripción de la presentación:

Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR 92)

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) Era un complemento a la pensión para los trabajadores que cotizaron en el IMSS entre mayo de 1992 y junio de 1997. (era un ahorro)

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) En 1992 inicia la reforma del Sistema de Pensiones Mexicano con el establecimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro, conocido como SAR-92. El SAR-92 se creó como un complemento al sistema de pensiones de Reparto del IMSS e ISSSTE y fue el primer intento por crear un sistema basado en cuentas individuales, las cuales serían administradas por instituciones de crédito o entidades financieras autorizadas, también conocidas como ICEFA, y contaban con la garantía por parte del Gobierno Federal de un rendimiento real del 2% anual.

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) La Cuenta individual del trabajador se abría en la ICEFA que el patrón o la dependencia definía y estaba integrada por 2 subcuentas: Seguro de Retiro y vivienda para trabajadores que cotizan al IMSS. Se estipula que el monto acumulado en esta cuenta le sería entregado al trabajador al momento de obtener el derecho a una pensión o a la edad de 65 años. ICEFA: (Instituciones de Crédito o Entidad Financiera Autorizada) que es el nombre con el que se conoce a los bancos en los que se abrieron las cuentas al iniciar el Sistema de ahorro para el Retiro.

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR) Dicho Sistema de Ahorro se otorgó para aquellos trabajadores que fueron inscritos al IMSS de 1992 a 1997 y para los trabajadores inscritos al ISSSTE de 1992 a 2007.