ASPECTOS CONTEXTUALES DE LOS TEXTOS NARRATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Narración, descripción y diálogo El enunciado y sus clases
Advertisements

Los elementos literarios
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Características generales de la narración
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Clases de textos según su estructura
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
Tipos de Textos.
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
La narración Géneros narrativos El narrador Los personajes
Tema 4. Madame Bovary, de Gustave Flaubert
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
Personas: de uno mismo (presentación personal) monólogo – diálogo (entrevista). Personas: de uno mismo (presentación personal) monólogo – diálogo (entrevista).
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
LA NARRACIÓN ES EL RELATO DE HECHOS, REALES O IMAGINARIOS, QUE ESTÁN PROTAGONIZADOS POR UNOS PERSONAJES.
Narración
LOS TEXTOS LITERARIOS.
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
Personajes Literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Bimestre 1 Español 2.
Lenguaje y Expresión II
LOS TEXTOS LITERARIOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Lenguaje y Expresión II
Capítulo 10 el argumento la caracterización la estrofa el narrador
Contexto de producción
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Profra. Lilia G. Torres Fernández
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Características de la novela
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Los Desafíos Mundiales
La mujer rota Simone de Beauvoir
“El túnel” Ernesto Sábato
Las características del cuento
Hagamos de un cuento otro cuento
II. El Cuento.
Decisiones del autor: aspecto formal de la obra
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
LA novela española desde 1939 a 1974.
su vehículo habitual es el
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Unidad 1: El Héroe en distintas épocas
Género dramático.
TEXTO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS Escrita en diálogos.
LA NARRACIÓN.
Algunos términos literarios
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
BIOGRAFÍA/AUTOBIGRAFÍA
Segons la profunditat psicològica:
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
LAS FORMAS DEL DISCURSO
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS CONTEXTUALES DE LOS TEXTOS NARRATIVOS Lenguaje y Comunicación II

Predomina una moda artística Aspectos externos Época literaria Periodo histórico Predomina una moda artística Momento histórico Biografía

Aspectos externos Circunstancias de una situación temporal Época literaria Momento histórico Circunstancias de una situación temporal Compromiso con una función social, intereses sociales Condiciones: económicas, políticas y sociales Preocupaciones y forma de sentir de la sociedad Biografía

Aspectos externos Experiencias de la vida del autor Época literaria Momento histórico Biografía Experiencias de la vida del autor Sus conceptos literarios Estilo artístico, reacción o innovación Cuenta desde su mirada

Ordenación de los hechos Aspectos internos Narrador Personajes Espacialidad Temporalidad Ordenación de los hechos

Ordenación de los hechos Aspectos internos Narrador Extradiegético Intradiegético Protagonista Personaje Testigo Personajes Espacialidad Temporalidad Ordenación de los hechos

Aspectos internos Narrador Personajes Por su cercanía /Conflicto Protagonista Antagonista Secundario Ambiental Según sus cualidades Espacialidad Temporalidad Ordenación de los hechos

Aspectos internos Héroe total Narrador Por su cercanía /Conflicto Personajes Por su cercanía /Conflicto Según sus cualidades Héroe total Héroe trágico Arquetipo Estereotipo Antihéroe Espacialidad Temporalidad Ordenación de los hechos

Ordenación de los hechos Aspectos internos Narrador Personajes Espacialidad Lugar de las acciones Elemento ambiental Signo de la trama Símbolo Temporalidad Ordenación de los hechos

Aspectos internos Narrador Personajes Espacialidad Temporalidad Distribución/acciones/ tiempo Manejo del tiempo verbal Ordenación de los hechos

Ordenación de los hechos Aspectos internos Narrador Personajes Espacialidad Temporalidad Ordenación de los hechos Cronológico o lineal Inverso Fragmentado Paralelo Cíclico Pautado