Virus Objetivo: Analizar evidencias relacionadas con el descubrimiento de los virus y sus características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora: Karina Brevis
Advertisements

Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Virus y Otros agentes infecciosos
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
BIOLOGÍA II.
Como se transmiten los virus
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
Profesora María Angelica Riedel
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
TEMA 3 LA CÉLULA.
Virus, Viroides, Priones
camilo rodríguez Miryam otavo Sánchez Triviño ¿Qué es? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. -No.
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
ANTIBIOTICOS Y ANTINFLAMATORIOS. ¿QUE SON LAS BACTERIAS?
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
VIRUS.
Niveles de organización
La acción de los virus Profesoras: Claudia Miranda y María de los Ángeles Echeverría Curso: 7mo y B.
La Célula.
VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2017VIERNES,
Excelencia Académica para un mundo globalizado EL VIRUS.
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
LA CÉLULA.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
T4 – LA CÉLULA.
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
Estructura de los virus Los virus presentan una estructura muy sencilla. Una partícula viral se compone de material genético rodeado por.
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación Reproducción de los virus Efectos de una infección vírica Virus ébola.
VIRUS            .
16 MICROBIOLOGÍA I.
En la frontera de la vida
CIENCIAS DE LA VIDA 3 Los virus: un caso especial de materia
OMAR FERNANDO CUADRO MOGOLLON
VIRUS, VIROIDES Y PRIONES
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
VIRUS En la frontera de la vida. Los virus Son los seres más simples y pequeños que se conocen. Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas.
ANTIVIRALES Son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus. Tal como los antibióticos (específicos para bacterias),
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Virus 4º medio Prueba 20 Agosto..
¿Qué es lo más pequeño a lo cual podemos catalogar como vivo?
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.
Transcripción de la presentación:

Virus Objetivo: Analizar evidencias relacionadas con el descubrimiento de los virus y sus características.

¿Qué es un virus?

Estructuras microscópicas. Agente infeccioso muy pequeños. No se pueden reproducir por sí solos, sino que dependen de otro organismo. No son células, no presentan estructuras necesarias para su reproducción. No tienen la capacidad de obtener materia y energía. «Parásitos obligados»

Una partícula viral se compone de material genético rodeado por una cubierta proteica llamada cápside, la cual puede tener diferentes formas. Ciertos virus presentan además una cubierta membranosa.

Ser vivo … Presenta ciclo de vida Nace – Crece – Reproduce – Muere

Células presentan 4 componentes básicos Membrana Citoplasma Ribosomas Material genético

¿Qué forma presenta un virus?

Ejemplos de estructuras virales: Virus helicoidales , Virus poliédricos, Virus con envoltura, Bacteriófagos

Virus helicoidales Poseen una cápside helicoidal (con forma de hélice). Algunos de ellos, como el virus de la rabia, también tienen una cubierta membranosa.

Virus poliédricos: Tienen una cápside formada por muchas caras triangulares. Los adenovirus que ocasionan ciertas infecciones respiratorias en el ser humano son un ejemplo de virus poliédricos.

Virus con envoltura: Como ya se mencionó, la cápside de algunos virus está rodeada por una cubierta membranosa que les otorga una estructura casi esférica, por ejemplo, el virus de la gripe y el del herpes simple.

Bacteriófagos Estos virus, que infectan únicamente a bacterias, presentan una cabeza, compuesta por una cápside poliédrica, que está unida a una cola formada por una vaina y fibras. Un ejemplo de bacteriófago es el fago T4, que ataca a la bacteria Escherichia coli.

https://www.youtube.com/watch?v=xzdUy2CgK54 0:00 al 1:53 Introducción https://steemit.com/cervantes/@fran.frey/sabes-que-son-los-virus-morfologia-y-composicion-quimica-de-los-virus (Comparación de estructuras microscopicas)