Iot Internet de las Cosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES JOSE RAFAEL RODRIGUEZ OCHOA
Advertisements

¿Qué es la nube? Referencias a "la nube" -the Clouden inglés- soy muy comunes en el mundo de Internet. En realidad la nube es una metáfora empleada para.
Construyendo el IoT Electrónica e Instrumentación Comunicación Almacenamiento Visualización Manejo de Eventos Analítica (Descriptiva/Predictiva)
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
UNIDAD 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS. DEFINICION La Nube o la Computación en Nube (Cloud Computing) es uno de los términos tecnológicos que más se repite.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN MODBUS INTEGRANTE: MOISES ORLANDO MORALES MARTINEZ.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
RED DE DATOS DE RADIO INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO JIMENEZ JOAQUIN KARINA ESTEPHANIA RODRIGUEZ CARTAS LUIS FERNANDO GUERRA ORTEGÓN INTEGRANTES: ALEXIS ANTONIO.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Plataforma de administración para congresos
Servidor de aplicaciones
Dr. Bartolomé J. Serra, Jaume Fiol y Antonio Sola
Potente herramienta para el desarrollo de aplicaciones móviles
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Desarrollo e Implementación de un Dispositivo “Wearable” para el Análisis de Temperatura, Humedad, Incidencia de Rayos Ultravioletas (UV) y Presión Atmosférica.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
“Herramientas Tecnológicas en la empresa”
Sistemas Distribuidos
Red Digital De Servicios Integrados.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS PROBLEMA
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual.
Big Data, Internet de las Cosas
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Comunicación de redes informáticas
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
REDES SOCIALES.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Carolai Granados Villegas
Push Notifications.
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
Computación Nube F4. Profesor: Lic. Hugo Chavarría Equipo:
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
La escala web de los proveedores de cloud en las TI
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Introducción a las Redes Informáticas
PAGINA WEB JIMDO.
COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Definición del Problema
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
BENEFICIOS DE LA NUBE 4° “B” Ofimática. El cloud computing (computación en la nube) ■Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
Definición del Problema
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
Transcripción de la presentación:

Iot Internet de las Cosas ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN GR-1 20/05/2019 Integrantes: Jaime Ramírez- Fabricio Ramos Iot Internet de las Cosas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) CONTENIDO Iot 1.1. Definición 1.2. Características 1.3. Ventajas 1.4 Desventajas Plataforma Ubidots 2.1. Relación con Iot 2.2. Características 2.3. Ventajas 2.4. Desventajas Modulo ESP8266 (Node MCU) 3.1. Características Técnicas. 4. Proyecto Conclusiones y Recomendaciones 5.1. Conclusiones 5.2. Recomendaciones Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Definición Es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos . Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Características Inteligencia   Arquitectura Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas)   Dinero/Productividad Datos Rastreo Tiempo Ventajas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas)   Complejidad Compatibilidad Seguridad Desventajas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) PLATAFORMA UBIDOTS Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Relación con Iot Ubidots es una plataforma de IoT que permite a los innovadores e industrias crear prototipos y escalar proyectos de IoT para la producción.  Se utiliza la plataforma Ubidots para enviar datos a la nube desde cualquier dispositivo habilitado para Internet.  Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Características API y protocolos que se puede conectar de cualquier hardware a Ubidots Cloud . Se pueden analizar datos en tiempo real. Posee una gestión de usuario. Comunicación con los sensores. Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Permite al usuario común realizar un análisis. Permite exportar la información través del formato CSV. Ventajas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) El protocolo HTTP no es el recomendado para dispositivos que no son de alta gama o alta transferencia de datos. La capacidad de almacenamiento en la versión gratuita es ilimitada. La versión gratuita solo permite la conexión de menos de 20 dispositivos de manera continua lo cual no es rentable para la conexión desde muchos lugares remotos al mismo tiempo. Desventajas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) MODELO ESP8266 (Node MCU) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Características Técnicas Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Conclusiones y Recomendaciones Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Conclusiones • El Internet de las cosas (IoT) permite interconectar la mayoría de dispositivos entre ellos y el usuario por medio de internet para así facilitar su uso. • La plataforma de Ubidots es actualmente una de las mejores herramientas para realizar proyectos de IoT debido a las facilidades que presenta y a la versatilidad que tiene. • El IoT es una tendencia tecnológica imparable ya que cada dia mas dispositivos son capaces de conectarse a internet para facilitar su uso. • La seguridad de IoT no esta ampliamente desarrollada por lo que su uso en ámbitos riesgosos es limitado o nulo. Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion

Iot (Internet de las Cosas) Recomendaciones Al manipular placas que sean muy sensibles a las variaciones magnéticas usar brazaletes antiestáticos para evitar quemar los chips. Antes de realizar una migración a un sistema de IoT se debe analizar la relación de costo beneficio debido a que en ciertas ocasiones la implementación de placas que permitan la interconexión con Internet son muy costosas. Analizar el tipo de proyecto de IoT a realizar para según esto usar una placa que cumpla todas las necesidades y si se desea usar la plataforma Ubidots asegurarse de que dicha placa sea compatible. Proyecto Bimestral- Fundamentos de Comunicacion