CRONOS (SATURNO) Padres: Urano y Gea. Hermana: Rea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitología de la Antigua Grecia
Advertisements

Titanes Atlas Astreo Ceo Crío Cronos Dione Epimeteo Febe Helio
MITOLOGÍA.
EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
RELIGIÓN GRIEGA. -Ritos. -Mitología.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
ZEUS Carlos Bolívar.
DIOSES ROMANOS.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Proposta 11.
Divinidades Romanas Sergio Marín Sánchez 4º * Latín.
Los dioses viven en el monte Olimpo
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
Soberano de todos los dioses.
Hera, Diosa de la familia
Iconografía y Mitología
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Tema 10. CULTURA: CALENDARIO ROMANO
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Literatura Mitología griega (Mitologia griega).
AURELIO ALGAR BRAVO CURSO DE MITOLOGÍA CPR CIEZA 2008
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
GENEALOGÍA.
LA RELIGIÓN GRIEGA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
LA MORADA DE LOS DIOSES.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
DIANA MARCELA BELTRÁN ÁNGELA DAYANA SARRIA CARLOS MARIO VALENCIA GUSTAVO ADOLFO LEÓN GRADO 11-2 PRESENTADO POR:
Dioses Griegos. Laura Mª Mamajón Andrades 4ºA.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
Mª Victoria Landa MITOLOGÍA GRIEGA. Mª Victoria Landa Los griegos tenían infinidad de dioses que representaban las fuerzas de la naturaleza y cada uno.
Prof. Mariela Rodríguez Compare
TRABAJO FINAL DE MITOS GRIEGOS
Los Dioses Griegos.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
MITOLOGÍA GRIEGA.
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
Mª Victoria Landa MITOLOGÍA GRIEGA. Mª Victoria Landa Los griegos tenían infinidad de dioses que representaban las fuerzas de la naturaleza y cada uno.
Mitologia griega.
HERA Cultura Clásica 3º ESO.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS. AFRODITA / VENUS Diosa de la belleza y del deseo carnal, como diosa del amor, y la belleza, tenia la perfección de su figura.
Características Los dioses griegos más importantes eran doce.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ZEUS NACHO MORANT.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Lisa,Africa,Alba,Rubén y Roberto
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGIA GRIEGA SIGUIEN TE. ORÍGENES ● La mitología griega se desarrolló en el siglo VIII a.C. ● Tiene varios rasgos distintivos, por ejemplo, los dioses.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
Transcripción de la presentación:

CRONOS (SATURNO) Padres: Urano y Gea. Hermana: Rea. Esposa oficial: Rea. Atributo: Padre de Zeus y de una casta importante de dioses. Por temor al oráculo devoraba a sus hijos estando estos recién nacidos.

Cronos devorándose a sus primeros cinco hijos (Hera, Demeter, Hestia, Hades y Poseidón)

ZEUS Padres: Cronos y Rea. * ZEUS Padres: Cronos y Rea. Hermanos: Hades, Poseidón, Hestia, Demeter y Hera. Esposa oficial: Hera. Arma: El rayo. Atributo: Dios del cielo y de todo lo existente. Era el soberano del Olimpo. Llevado a Lictos (Isla Creta) → Ninfa Adrastea e Io – Almatea – Coribantes (sacerdotes). Metis le da el vomitivo. La piedra vomitada enviada a Delfos → oráculo. Prometeo y Epimeteo (titanes no saben no opinan) *

En su honor se celebraban cada 4 años en Olimpia los Juegos Olímpicos (776 a. de C.)

HERA (JUNO) Protege el matrimonio y se asocia con el pavo real. Padres: Cronos y Rea. Hermanos: Hades, Poseidón, Hestia, Demeter y Zeus. Esposo: Zeus. Atributo: Respetada como verdadera reina del Olimpo. Era muy hermosa, celosa, implacable y vengativa. Protege el matrimonio y se asocia con el pavo real.

Participó en el “Juicio de la Manzana de la Discordia”: Paris, hijo de Príamo, rey de Troya, fue el juez que eligió a la diosa más bella, entre Afrodita, Atenea y Hera. Como consecuencia de su elección se desencadenó la guerra de Troya.

Hijos de Zeus y Hera: Hefaistos, Ares, Eileitiia y Hebe. Representación renacentista que se hizo de Hera, la esposa ardiente que espera. Hijos de Zeus y Hera: Hefaistos, Ares, Eileitiia y Hebe. Se le atribuye a Tifón (más grande que las montañas, por dedos tenía 100 cabezas de dragones y de la cintura para abajo estaba rodeado de víboras. Cuerpo alado y ojos que despedían llamas)

HESTIA (VESTIA) Padres: Cronos y Rea. Parejas: Se mantuvo siempre pura, aunque Poseidón y Apolo la cortejaban ferozmente. Hijos: No tuvo hijos. Atributos: Diosa del hogar. Era considerada como la tierra colocada en el centro del mundo. Era la única Diosa que podía recibir culto en el templo de cualquier dios.

DEMETER Padres: Cronos y Rea. * DEMETER Padres: Cronos y Rea. Parejas: Solo tuvo amores con Su hermano Zeus. Hija: Perséfone o Proserpina. Atributos: Diosa de la madre tierra, las estaciones, del grano, de la agricultura. Es la diosa que tuvo mayor cantidad de templos, santuarios y a la que más adoraron en el mundo antiguo. Su hija fue raptada en Sicilia. Buscó 9 días y 9 noches. *

HADES (PLUTÓN) Padres: Cronos y Rea. Parejas: Perséfone o Proserpina. * HADES (PLUTÓN) Padres: Cronos y Rea. Parejas: Perséfone o Proserpina. Atributos: Dios del mundo subterráneo, el infierno y de la muerte. Era de carácter feroz e implacable ante los ruegos. En su mundo vivían las Moiras o Parcas (Laquesis – Cloto y Atropos) Las Erinnia (Alecto – Tisífone y Megara) CAronte Asfódelos – Tártaro – Campos Eliseos (Lete – río del olvido) *

POSEIDÓN (NEPTUNO) Padres: Cronos y Rea. * POSEIDÓN (NEPTUNO) Padres: Cronos y Rea. Parejas: Amfitrite (esposa legítima), Amímone, Deméter, Medusa, Halia, Afrodita, Etc. (tuvo más amantes que Zeus) Hijo: Nauplios, Polifemo, Lamos, Tritón, Atlas, Etc… En general sus hijos fueron mosntruos o bandidos. Atributos: Dios del mar y todo aquello relacionado con agua. Su arma es el tridente. Ayudó en la construcción de los muros de Troya. Laomedonte. La gorgona Acrisio, rey de Abbas* Proetus, padre de Danae. En la isla Séfiro, Dictis rescata a Danae y Perseo. Polidéctes, rey de Séfiros. En la tierra de Hiperbóreos vivía Medusa. Convirtió en piedra a Atlas y salvó a Andrómeda (hija de Casiopea y Cefeo) Perseo funda Micenas en honor a Micos. *

APOLO Padres: Zeus y Leto. * APOLO Padres: Zeus y Leto. Hermana melliza: Artemisa. Parejas: Tuvo mala suerte en el amor. Dafne, Coronis, Jacinto* y Kiparissos*. Hijo: Asklepios. Atributos: Dios de gran belleza, de las artes y la música. Se le representa con el sol (la verdad). Nació en Ortigia o Delos. (9) Asklepios o Escupalio (su madre fue Coronis). El rey Midas (recató a Sileno → Servidor de Dionisios) – Río Pactolo. El sátiro Marsías fue muerto por tocar la flauta (El rey Midas, el de orejas de asno) *

A pesar de su enorme belleza, no fue afortunado en el amor A pesar de su enorme belleza, no fue afortunado en el amor. Se le representaba como dueño de la verdad. El encuentro de Apolo con Dafne. La ninfa fue convertida en laurel para escapar del Dios.

ATENEA (MINERVA) Padres: Zeus y Metis.* Parejas: Permaneció siempre virgen, sin embargo tuvo un hijo de manera singular. Hijo: Erichtonios*. Atributos: Diosa de la sabiduría y de la guerra. Sus manos eran muy hábiles para las artes. Creó el torno y el olivo. Ayudó a la construcción de la nave de los argonautas.

Atenea era no solo diosa de la sabiduría y la guerra, sino que también era un gran tejedora, oficio que enseño a los hombres.

ARTEMISA (DIANA) Padres: Zeus y Leto. Hermano melliza: Apolo. Parejas: Odiaba a los hombres. Atributos: Diosa de la caza y los bosques. Se le representaba con la luna. En su honor se erigió, en Roma, el templó de Efeso (una de las siete maravillas del mundo). Fue quemado por “Erotrasto” la misma noche en que nació Alejandro Magno. *

Artemisa bañándose luego de la cacería Artemisa bañándose luego de la cacería. Cuando Acteón la ve desnuda, ella lo convierte en venado y sus propios perros lo destrozan.

Endimión → dormía en el monete Latmos (hoy monte di Palatschio). * Artemisa era representada con una túnica y un manto con un largo por encima de la rodilla. Sería virginal pero era sumamente coqueta. Endimión → dormía en el monete Latmos (hoy monte di Palatschio). *

AFRODITA (VENUS) Padres: No tiene.* Parejas: “N”. Tuvo una gran cantidad de amantes, el más resaltante fue Ares (dios de la guerra). Esposa de Hefestos (Dios del fuego). Su verdadero amor fue Adonis. Hijo: Cupido o Eros, Anteros, Hermafrodito, Eneas y muchos más. Atributos: Diosa de la belleza, la sensualidad, el deseo y la alegría femenina. Su sensualidad se hallaba en su cintura. Alectrion. Deimos y Fobos (castigo de Ares). Pigmalión y su estatua → Ciniras + Cerenis = Mirra. Hippolite → Aya de Mirra. (12) Hipómedes(no hizo sacrificio de agradecimiento) y Atalanta (hija de Esceno, protegida por Artemisa). Meleagro hijo de Antea y Calidón. *

ARES (MARTE) Padres: Zeus y Hera. Parejas: Belona o Enio* y Afrodita. Tuvo una gran cantidad de amantes mortales. Hijos: Deimos y Fobos. Atributos: Dios de la guerra. Era revoltoso, bárbaro y cruel. A pesar de todo lo señalado era normal que fuera derrotado en el campo de batalla.

HERMES (MERCURIO) Padres: Zeus y Maya (una de las siete hijas deAtlas) Parejas: Afrodita, Antianeira, Etc. Hijos: Hermafrodito, Autólicos, los dioses Lares (protectores de la familia). Atributos: Mensajero de los Dioses. Dios de la elocuencia, el comercio y de los ladrones. Se le representa con los pies alados.

HEFESTO (VULCANO) Padres: Zeus y Hera.* Parejas: Afrodita, Charis (la gracia), Aglaia (la aurora). Hijos: Erichtonios, Palaimon y Ardalos (famoso escultor), modeló y dio vida a Pandora. Atributos: Dios del fuego, el herrero de los Dioses. Era cojo de ambos pies. Tetis y Eurinome los cuidaron. (9) *

DIONISIO (VACO) Padres: Zeus y Semele.* Parejas: Tuvo muchas aventuras hasta que en una de ellas encontró a Ariadna (abandonada por Teseo). Hijos: Estófilo (pastor que destacó por ser productor de vino). Atributos: Dios del vino, la viña y del delirio místico o báquico (borrachera). Las fiestas en su honor se llamaron bacanales y fueron prohibidas por el Senado romano el año 186 a.C. Teseo, hijo de Egeo. Mató a Procusto (gigante de Eleusis) – Lecho. Medea bruja que hechizó a Egeo. Rey Minos (rey de Creta, hijo de Zeus y Europa) y Pasifae. Poseidón le mandó un toro blanco y brillante. Cócalo ampara a Dédalo. Cada año 14 vírgenes (7 hombre y 7 mujeres)* (9) Ariadna fue abandonada en Naxos. *

Bacanal → fiesta que se hace en honor a Dionisio o Baco Bacanal → fiesta que se hace en honor a Dionisio o Baco. Se hicieron muy famosas y escandalosas en Roma.

El parnaso era el hogar de Apolo y las musas El parnaso era el hogar de Apolo y las musas. Lugar artístico por excelencia. En sus faldas corría la fuente Castalia la que tenía la propiedad de inspirar a quien bebieran de sus aguas.

El lago Estigia, era el que unía al mundo mortal con el mundo subterráneo. Por esta laguna deben pasar todos aquellos que han muerto, el encargado de transportarlos se llama Caronte.