LA CELULA La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOESQUELETO Son un entremado de microtúbulos y filamentos proteícos.
Advertisements

LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
La célula eucariota La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: · Presentar un núcleo que protege el material genético. · Presentar orgánulos.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
LAS CELULAS.
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Unidad fundamental de los seres vivos.
¿descentralizando el poder?
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Profesora: Carol Barahona P.
Célula Animal Célula vegetal.
CÉLULAS.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
COMPONENTES DE LA CÉLULA COMPONENTES DE LA CÉLULA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
La célula.
CÉLULA Carlos Hollmann.
CÉLULAS Estructura.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
Estructura y Función Celular
La Célula.
La Célula Unidad de la vida
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
LA CÉLULA.
Diferencias entre células vegetales y animales
TEMA 1 LA CÉLULA.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
COMPONENTES DE LA CELULA
Orgánulos celulares.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
ORGANELOS CÉLULA.
CIENCIAS PRODUCCIONES
¿QUÉ ES CÉLULA?.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
Las Células En Su Interior
Célula procariota.
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Las células de plantas y animales son eucariontes.
LAS CÉLULAS.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
La Célula La Teoría Celular. Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas CÉLULAS.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

LA CELULA La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

CELULA ANIMAL La célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchas tejidos en los animales.

CARACTERISTICAS La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales en que carecen de pared celular y cloroplastos y posen vacuolas mas pequeñas, Ala usencia de una pared celular rígida, estas pueden adoptar gran variedad de formas.

PARTES DE LA CELULA ANIMAL Membrana celular o plasmática Mitocondrias Cromatina Lisosoma Aparato de golgi Citoplasma Nucleoplasma Núcleo celular Nucléolo Centriolos y Ribosomas.

MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Es un sistema dinámico y complejo que permite muchas interacciones selectivas entre las célula y su ambiente. Son funciones las siguientes: regula el paso de materiales hacia el interior y el exterior de la célula. recibe información que permite a la célula detectar los cambios que ocurren en su ambiente y reaccionar a ellos.

c) Mantiene relaciones estructurales y químicas con las células vecinas. d) Protege a las células y participa en su movimiento o secreción, además es importante en la transmisión de impulsos.

CITOPLASMA Es el cuerpo de la célula, una masa gelatinosa incluida dentro de la membrana.

MITOCONDRIA son orgánulos citoplasmáticos provistos de doble membrana que se encuentran en la mayoría de las células eucariotas. Las mitocondrias se describen en ocasiones como "generadoras de energía" de las células, debido a que producen la mayor parte del suministro de (ATP)

NUCLEO Es el centro que controla las actividades celulares, contiene los factores hereditarios ( cromosomas con ADN) y uno o varios nucléolos.

NUCLEOLO Contiene ARN, que permite las síntesis de proteínas en la célula.

Organelos celulares Retículo endoplasmatico: Es un sistema de canales y sacos aplanados delimitados por una membrana parecida a la plasmática. Rodea al núcleo extendiéndose por todo el citoplasma. Es el sistema de transporte interno de la célula.

Retículo endoplasmatico

Ribosomas son pequeñas estructuras de forma esférica, están formados por ARN ribosomal y proteínas. Son los lugares donde se realiza la síntesis de proteínas.

Ribosomas

Aparato de Golgi Es el lugar donde se almacenan las diversas secreciones antes de abandonar la célula.

Lisosomas Organelos propios de células animales, rodeados de una membrana simple. Contienen enzimas vitales para el metabolismo. Se forman a partir del retículo endoplasma tico

Lisosomas

Centrosomas Con sus dos centriolos, es importante para la división celular o mitosis. Son localizados en células animales, dos centriolos forman un centrosoma.

Centrosomas

CELULA VEGETAL La célula vegetal es aquella que se muestra en las plantas y que ayuda a las plantas a vivir.

PLAMODESMO Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos. Permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma entre célula y célula

PLASTOS Los plastos, plástidos o plastidios son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su función principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Usualmente, contienen pigmentos utilizados en la fotosíntesis, aunque el tipo de pigmento presente puede variar.