DETRITO PRODUCCIÓN PRIMARIA CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES Reintroducción de compuestos inorgánicos Producción de biomasa microbiana como alimento
Descomposición de la M.O. Alimentación negligente Lisis vírica Exudación productores primarios Autolisis Solubilización heces Enzimas extracelulares Nutrientes inorgánicos (CO2, H20, N, P, S,..) M.O.P. M.O.D. Mineralización Detritívoros Descomposición de la M.O.
Nutrientes inorgánicos asimilables MOD ultra fina, lábil Nutrientes inorgánicos asimilables exoenzimas Síntesis enzimática MOP; MOD polimerizada Falta de nutrientes Absorción Represión catabólica Inducción BACTERIA
Ciclo del Carbono
en sistemas terrestres Ciclo del carbono en sistemas terrestres
Tratamiento de aguas residuales Colectores de aguas residuales Esquema de una planta de tratamiento Vista aérea de una EDAR Fangos activados Tratamiento de aguas residuales Lechos bacterianos
Bacterias metanógenas Tanque anaerobio Aplicaciones del biogás
MINERALIZACIÓN (lenta) (DESHUMIFICACIÓN) MINERALIZACIÓN (más o menos rápida) NH3 CO2 PO42+....... RESTOS VEGETALES, ANIMALES, MICROBIANOS MINERALIZACIÓN (lenta) (DESHUMIFICACIÓN) HUMIFICACIÓN Repolimerización Monómeros intermediarios Síntesis de compuestos húmicos coloidales
Estructura tridimensional (esponja) de los compuestos húmicos El Humus del suelo Estructura modelo de los compuestos húmicos Estructura tridimensional (esponja) de los compuestos húmicos Horizontes del suelo
- Actúa como reservorio que regula los ciclos biogeoquímicos FUNCIONES DEL HUMUS - Actúa como reservorio que regula los ciclos biogeoquímicos - Juega un papel importante en el establecimiento de la estructura del suelo y de su estabilidad - Contribuye a determinar la capacidad de cambio del suelo, manteniendo los cationes bajo forma intercambiable, disponible para los vegetales - Participa en el establecimiento del pH del suelo y del poder tampón - Retiene agua - Absorbe virus, sustancias tóxicas, enzimas, etc..., pudiendo contrabalancear los efectos perjudiciales de distintos compuestos y/o ejerciendo un efecto estimulante sobre la fisiología de los vegetales