Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ VAMOS A CONSTRUIR?  ¿QUÉ MATERIALES VAMOS A EMPLEAR?
Advertisements

Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
CARACTERÍSTICAS QUE HA TENER UN DISEÑO EFICAZ
MECANISMOS PARA 3º ESO Y PDC
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
PROCESO TECNOLÓGICO.
¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO?
Proceso investigativo
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Es plantear el objeto plantear el objeto de estudio como lo que queremos saber, dado que la investigación científica es.
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Ciclo de vida de los Proyectos El ciclo de vida del proyecto determina las acciones de transición de su comienzo y su fin, se compone de diferentes fases.
Torre grúa Es un aparato de elevación de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar y distribuir las cargas mediante un gancho suspendido de un cable,
SISTEMAS. ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes entre sí. El concepto tiene dos usos muy diferenciados,
LAURA MURILLO MANUELA ARREDONDO
Técnicas de Programación
MAQUINAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCION
TEMA 1 Segundo ESO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Investigaciones llevada a cabo para la identificación.  Definición del problema.  Especificaciones iniciales: Deben determinar.
GRÚA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Aplicaciones 11º3 hidraulicas.
Aplicaciones 2011 Hidráulicas.
SARA RODRIGUEZ ERLY MANUELA CASTAÑEDA
La Robotica.
El campo de la Vida Artificial estudia "la vida tal como podría ser" basada en la comprensión de los principios y la simulación de los mecanismos de las.
Importancia en la efectividad del:
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Tecnología de la Información y Comunicación
APLICACIONES HIDRAULICAS 11-3 INTEGRANTES : DANIEL BUILES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRATICA: ZINATH JAVIER GERONIMO II UNIDAD. INTEGRANTES: 1.-EDSON ALEJANDRO.
PROPUESTA DE PROYECTO.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptarnos al medio y satisfacer nuestras necesidades. Tecnología.
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
PROYECTOS REALIZADOS: Mecanismo excéntrica Elevaplatos
ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
Tecnología de la Construcción
Aplicaciones de la hidraulica
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
La evolución de la tecnología FREDDY CARLOS LUNA TIXI.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRATICA: ZINATH JAVIER GERONIMO II UNIDAD. INTEGRANTES: 1.-EDSON ALEJANDRO.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Desde Trengania a Argentina
Herramientas Hidráulicas
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
PARTICIPACIÓN PÚBLICA OBJETIVOS GENERALES – Transparencia de actuaciones en la planificación territorial de la Comarca. – Información directa del ciudadano.
E n la actualidad las aplicaciones de la oleohidráulica y neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos se debe principalmente al diseño y fabricación.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. EL PROCESO TECNOLÓGICO
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
PROPUESTA DE TRABAJO “GRUA” PROPUESTA DE TRABAJO “GRUA”
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
CONTENIDO  Introducción Introducción  Situación problémica Situación problémica  Análisis de la situación problémica Análisis de la situación problémica.
Resguardo de Partes Móviles de las Máquinas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Nivel 1 Nivel I El movimiento Actividades interactivas.
Transcripción de la presentación:

Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto DISEÑAR Y CONSTRUIR UNA ESTRUCTURA DOTADA DE PARTES MÓVILES

Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto PLANTEAMIENTO Muchos objetos, máquinas y mecanismos están dotados de movimientos que en ocasiones afectan a parte de su estructura, como pueden ser una grúa, un puente levadizo, etc. En esta propuesta se trata de diseñar y construir, siguiendo las fases del proceso tecnológico, una estructura dotada de partes móviles. El diseño es libre (un vaivén, un tiovivo, una noria…).

Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto CARACTERÍSTICAS Al menos una parte de la estructura del objeto construido debe ser móvil. – El movimiento podrá ser de accionamiento manual o motorizado. – Debe tener algún elemento en miniatura, como escaleras, coches, árboles, personas, etc. – Su construcción debe presentar una buena calidad de acabado.

Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto

Ejemplo de diseño y planificación de un proyecto APORTACIÓN DE IDEAS Puente levadizo Tiovivo Noria