PARTIDO DEL RENACIMIENTO ÁRABE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UBICACIÓN HISTORICA. LAS REVOLUCIONES SOCIALISTAS CONGELADAS EN LA EXPROPIACION DE LA BURGUESIA.
Advertisements

Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
GUERRA FRIA ( ).
Fin de la Guerra Fría: Caída de los Socialismos
GUERRA DEL GOLFO PERSICO
Independencia de Libia.
Revolución Francesa 1789.
GUERRA IRÁN-IRAK
ALUMNA: GÓMEZ MARTÍNEZ IVONNE
Independencia de Argelia
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
Primeros años. Nacido en la villa de Scorniceşti en Oltenia, fue miembro del entonces ilegal Partido Comunista Rumano en el período anterior a la Segunda.
LA HERMANDAD MUSULMANA
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
Guerra Afgano-Soviética
Conflicto Arabe-Israeli
Revolución china.
La época de la descolonización
 La situación política y social de Irak está marcada por el aumento de diferencias entre los grupos sectarios y protestas populares en algunas provincias.
América Latina Colegio Científico Costarricense.
4.- EL ENFRENTAMIENTO DE LAS DOS ESPAÑAS
::E L NUEVO M EDIO O RIEN TE. -Medio Oriente moderno nace a finales del siglo XVIII. -Era estadounidense en Medio Oriente, la cuarta en la historia moderna.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
ESPAÑA Un país en conflicto.
LA REVOLUCIÓN RUSA.
Causas Corrupción y falta de libertad: El sha Reza Pahlevi sube al poder, se apoya en los Chiistas. Revolución blanca: Proceso de modernización por las.
Guerra Irán- Irak Andrés Felipe hoyos Santiago Garzón.
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Descolonización y Tercer Mundo
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
La Historia de Argentina
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
UNIDAD 7 CONFLICTOS EN ORIENTE PRÓXIMO Y MEDIO.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
EVOLUCIÓN EN LA GUERRA DE IRAK En septiembre del 2002 el vicepresidente de los Estados Unidos Dick Cheney se ha unido a la administración Bush.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
Medio Oriente Alejandro Jesús Pacheco Pérez
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
España en la Época de la Gran Depresión
La Guerra Fría en América Latina
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
El Congreso de Viena.
Y veras un rojo amanecer
La revolución rusa El fin de una dinastia..
Introducción Bacre Zumaia – Palumbo Luciana
Egipto Eunice Morales Corona.
Integrantes: Catalina Silva María José Quintar Camila Patiño
TEMA 7: LAS REVOLUCIONES RUSAS Y EL ORIGEN DE LA URSS.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales Obj.:comprender los elementos y los efectos de fin de los socialismos reales.
Pacto de Varsovia.
REVOLUCIÓN RUSA.
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
POR:GABRIELA MARTINEZ
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Sexenio Revolucionario
Alumno: Ariedne Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Unidad 3 Actividad 8.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Tema 4: La evolución política.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Transcripción de la presentación:

PARTIDO DEL RENACIMIENTO ÁRABE EL PARTIDO BA´TH O BAAS PARTIDO DEL RENACIMIENTO ÁRABE SIRIA E IRAQ

FUNDADORES DEL BA´TH NACE EN 1947 INFLUENCIA DEL CONTEXTO (nacionalismo alemán, fascismo) Consideran que el COLONIALISMO EUROPEO debe desaparecer. DOCTRINAS DE IDEALES NACIONALISTAS: se oponen a OCCIDENTE por ser potencias coloniales que explotaron a los ÁRABES(Impidieron la UNIDAD). NO SIMPATIZAN CON EL MARXISMO: su base no apoyaba el NACIONALISMO= ANTIÁRABE CONDENABAN, a los líderes de su tiempo. Descartaban las expresiones del tribalismo. NUEVO ESTADO ÁRABE. TEÓRICO: MICHEL AFLAG CRISTIANO ORTODOXO DE DAMASCO, SIRIO. ORGANIZADOR: SALAH BITAR. MUSULMÁN SUNITA. JÓVENES IDEALISTAS RELACIONES SOCIALES EN EL AMOR GRUPO DE INTELECTUALES ÁRABES “DAMASCO”

PARTIDO BA´TH PROYECTO DEMOCRÁTICO Y REVOLUCIONARIO DE TRANSFORMACIÓN UNIDAD POLÍTICA ECONÓMICA CULTURAL NACIONALISTA: (CREAR UNA GRAN NACIÓN ÁRABE) CARÁCTER Y ESTRUCTURA CONCEPCIÓN NASSER: toda la sociedad se agrupará alrededor de un gobierno que persiga intereses colectivos. SOCIALISMO ÁRABE (NO MARXISTA) MODO DE SUPERAR: SUBDESARROLLO Y EL ATRASO SOCIAL (AFLAG) ÁRABE MODERNO SOCIALIZANTE PANARABISTA( Vs colonialismo e imperialismo) REALISTA FLEXIBLE( Pactos, 1954, partido árabe socialista, Akram Huran) 1963ALCANZA PODER EN SIRIA E IRAQ SIRIA: HAFED EL ASSAD IRAQ: SADDAM HUSSEIN

PARTIDO BA´TH EN SIRIA Fin de la 2da G. M. Siria consiguió su independencia. 25 años consecuentes El país atravesó por un agitado periodo, caracterizado por frecuentes golpes de Estado. A partir de 1963 Se inició el protagonismo del partido Baaz.

“Frente Nacional Progresista” PARTIDO BA´TH EN SIRIA “Frente Nacional Progresista” Predominio Político. Golpe militar, 1970. Hafez Al Asad. Control del país

PARTIDO BA´TH EN SIRIA Guerra Árabe-israelí El aparato militar, contribuyó a confortar a la opinión pública árabe, al compensar las derrotas sufridas en 1948, 1956 y 1967. Partidos sirio e iraquí En 1966 se enfrentaron. En 1980 Siria rompió relaciones con Iraq.

PARTIDO BA´TH EN SIRIA El presidente sirio, Hafez Al Asad, ratificó a su hijo Bashar como heredero. El ascenso de Bashar era la culminación de una serie de medidas, tomadas con el fin de asegurar la continuidad del régimen. *El 10 de junio de 2000. *7 de marzo de 2000 . * 10 de febrero de 1999. *10 de julio 2000.

PARTIDO BA´TH EN SIRIA Bashar el Assad prometió reformas políticas y democráticas. Oposición al régimen y defensores de derechos humanos. Lento proceso de liberalización económica.

PARTIDO BA´TH EN SIRIA El régimen político sirio Podría calificarse de autocracia colegiada. *La familia y allegados del Presidente . *Aparato de Seguridad-Militar.

PARTIDO BA´TH EN SIRIA Críticas Emprendió una acción separatista. Apoyó de lleno a la gran burguesía. Eliminó la libertad de prensa y asociación.

PARTIDO BA´TH EN IRAQ REPUDIO AL COLONIALISMO 14 DE JULIO DE 1958 ALIANZA Oficiales del Ejercito: Lider Golpista: Gral. Adbul karim Kassem. Baasista Partido Comunista Iraquí pro Soviético 14 DE JULIO DE 1958 MONARQUÍA BRITÁNICA DEL REY FAISAL II DERROCAN MEDIANTE GOLPE DE ESTADO Gobierno Dirigido: PARTIDO COMUNISTA IRAQUÍ PRO SOVIÉTICO Gral. Adbul karim kassem “Inconformidad para los Baasitastas y EU” INTENTO DE ASESINATO 7 DE OCTUBRE DE 1959 “HUSSEIN”

PARTIDO BA´TH EN IRAQ GOLPE DE ESTADO “FEBRERO DE 1963” Oficiales del ejército iraquí aliados con el partido Ba´th El Gral. Kassem. “ASESINADO” Gobierno: Adbul Salam Arif- Adbul Rahman Arif- Conflictos dentro del Ba´th. Golpe de Estado 1967-1968 REGRESA AL PODER EL BA´TH Gobierno Dirigido: Ahem Hassan al Bakr Vicepresidente y Jefe del Régimen de Seguridad, Jefe de importantes departamentos( campesino, sindicato obrero, petróleo: Sadam Hussein 17 DE JULIO DE 1979 SADAM HUSSEIN Elimina a los asociados políticos de las esferas del Partido Ba´th Planea asesinar a líderes del Partido que sean desleales a él. Reunión en Bagdad 22 de julio de 1979. Acusa a 60 lideres.

PARTIDO BA´TH EN IRAQ Iraq se alineó Países Árabes MODERADOS, polo de atracción y muro de contención de los árabes ante el RADICALISMO CHIÍTA DEL IRÁN. 2 DE AGOSTO DE 1990. “INVASIÓN A KUWAIT” Condenado por los Estados Unidos Guerra del Golfo Pérsico 1998 Estados Unidos y Reino Unido atacan Iraq 2003 Invasión y ataque a Iraq(confabulando con otras naciones, armas de destrucción masiva) Se reforma el Gobierno Iraquí 2006 Asesinan a Saddam Hussein Saddam Hussein

EL PARTIDO BA´TH SAMI-AL-JUNDI. Fue ministro en gabinetes sirios Embajador de siria en Francia. Rica y Trágica experiencia del gobierno del Ba´th en Siria. EXPERIMENTA el lado caprichoso: cruel-torturador. “VIO COMO SE EVAPORÓ TODO LO QUE ÉL Y SU GENERACIÓN HABÍA CREÍDO”. ANTES DE 1967 DESPUÉS DE 1967 CONSPIRARON- TRAICIÓN EN CUYO NOMBRE DOMINARON LOS MILITARES EN SIRIA E IRAQ ”Degradaron la ideología y rebajaron la revolución. ACTUACIÓN INCOHERENTE: CORRUPTOS- VIOLENTOS. VANGUARDIA “NUEVA ERA” DESEMPEÑO UN BUEN PAPEL ABOGABAN UNIDAD(Rep. Arabe Unida 1958-1961) Ideólogos civiles: podían dotar al régimen gobernante con “LEGITIMIDAD REVOLUCIONARIA”. PARTIDO BA´TH

MENTALIDAD DEMAGÓGICA. AUTORITARISMO BUROCRÁTICO EL PARTIDO BA´TH Ex Secretario General del Ba´th. Razzaz. Denuncia las payasadas del Partido. Damasco-Títere de los militantes. “Se oponían al principio ideológico del Michel Aflag”. Noviembre de 1967. Bath Salah al Din. RENUNCIA: “Establecimiento de un Contra partido”. Quedó exiliado enajenado de las actividades del partido y de los militares que llegaron a DOMINARLO desplazando a los civiles. Fundadores ,No creyeron llegar al PODER. Cuando llegaron-SERES EXTRAÑO- MÉTODOS ANTIGUOS-SIN EXPERIENCIA IDEOLÓGICA. “Fuimos la última versión del atraso” Jóvenes desperdiciaron su juventud “torturan y asesinaron y terminaron siendo torturados y asesinados” PARTIDO BA´TH PARTIDO ATRASADO. MENTALIDAD DEMAGÓGICA. AUTORITARISMO BUROCRÁTICO