Los inicios de la alfarería se dan en el barrio El Tejar perteneciente a la Parroquia La Victoria ya que allí se establecieron unos extranjeros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aztecas Incas y Mayas.
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
EL ARTE GRIEGO.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
UNIDAD DE TRABAJO LA TECNOLOGÍA
LA INVASIÓN MUSULMANA: AL- ANDALUS
EL PALEOLITICO,EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Materiales pétreos aglomerantes
Electricidad y reciclaje
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica,
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
Las antiguas civilizaciones andinas
El arte y poesía.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Una visita a la ciudad de Atenas
Capítulo 13: Las artes y la cultura Puntos de partida Prof. Knouse Universidad de la Florida.
Artesanía Huichol-Wirrárika
Rutas por el pasado de América Antiguos alfareros
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
TRABAJO DE TITULACIONCARACTERIZACIÓN DE UN LIGANTE ASFÁLTICO MULTIGRADO Y RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE UN CONCRETO ASFÁLTICO DE RODADO. Departamento.
La fiesta popular de Navidad
Arte Aborigen en Venezuela.
Los GRIEGOS 5a Sandra.
La Prehistoria y la Edad Antigua
FALLAS DE VALENCIA.
Alicia Sánchez Esculturas. Las esculturas han sido construidas y concebidas a base de maderas recicladas: muebles desechados y utensilios de madera ya.
EL VIDRIO EN LA ANTIGUEDAD
Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Uso de formularios para.
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
LA PREHISTORIA.
Alicia Sánchez Escultura 1.
La comida típica de Venezuela es una combinación de estilo Tropical y Andino. Coco, plátanos, comida de mar, cabra, maíz y platos italianos como pasta,
Luis Jimenez, Museo Virtual de Independence High School
GRECIA.
Diablos Danzantes del Yare Audrey Paxton. Miranda, Venzuela La Ciudad de San Francisco de Yare.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
La empresa también se conoce como Colombia Pacífico Ltda. Fue fundada en Cali, Colombia en 1979 por empresarios colombianos y taiwaneses. Diseñan, fabrican.
Ancient Mesoamerican Pottery
Fecha Tema: Productos artesanales Logro: Reconocimiento de las materias primas para elaborar productos artesanales Actividad N°1: 1. Buscar los siguientes.
Adrián Martínez q y camilo
Irene Gallardo Flores. Alfarería Cerámica.
LA TECNOLOGIA TIENE HISTORIA.
Estudian entre parejas Dictado #10 Cada año había una competencia entre músicos que tocaban en una feria en Corpus Christi, Tejas. Por lo general, los.
Procesos Productivos Artesanales
Recursos naturales y artificiales Todos los días usamos muchos objetos como ropa, muebles, libros y herramientas. ¿De qué están hechos? De algodón,
Un viaje por la Historia
ARTESANIA INDIGENA CLASE DE ARTESANIAS.
PROCESO INDUSTRIALES ARTESANALES
GRECIA.
LA PREHISTORIA.
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Invención de la rueda.
Gerencia de Proyectos -PMI
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
Árbol de navidad. En este trabajo de tipo expresionista abstracto, elaborado mediante la técnica de goteo desarrollada e impuesta por el vanguardista.
Conociendo nuestros orígenes
Diego Ampuero O. 6° Básico

Barrio Antiguo Se caracteriza por sus casas hechas de adobe y ladrillo, mismas que permiten admirar la arquitectura colonial que prevalecía en Monterrey.
Esta imagen se caracteriza por tener de base un conjunto de líneas rectas las cuales son las que le dan forma, profundidad y peso a la imagen.
Arte con residuos sólidos.
II ENCUENTRO DE ENCAJERAS DE BOLILLOS Más de medio millar de encajeras de diferentes puntos de España participaron el 6 de Junio de 2009 en el II Encuentro.
Por Alex Carrasquillo. LA VIDA DE DAVID ALFARO SIQUEIROS David Alfaro Siqueiros era una de los mas políticamente activa de los muralistas. El era un ideólogo.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Transcripción de la presentación:

Los inicios de la alfarería se dan en el barrio El Tejar perteneciente a la Parroquia La Victoria ya que allí se establecieron unos extranjeros de la Misión Andina hace algunos años, los mismos que construyeron una fábrica de alfarería donde dieron trabajo algunos de los pobladores de allí.Con el tiempo fueron aprendiendo las técnicas y procesos para la obtención de vasijas, maceteros, tejas vidriadas, alcancías, etc. De allí en adelante este arte se ha ido pasando de generación en generación para que no se pierda la actividad de la cerámica que caracteriza a esta parroquia.

Entre los objetos que elaboran los alfareros victorianos son: cuadros, figuras diversas, esculturas únicas, vasijas, máscaras, danzantes, etc. Cabe recalcar que estos artesanos elaboraron el danzante que se da como premio al primer lugar en la fiesta del Corpus Christi.