Asignatura: Artes Visuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Velázquez.
Advertisements

con Srta. Murphy estilovida historiaarte
España Arte y Artistas de España y su influencia..
Muralistas Mexicanos 4° básico
Betsy Clayburgh SP de Diciembre
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
PIET MONDRIAN.
EL SIGLO DE ORO
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
EL SIGLO DE ORO
Arte Visual Siglos de Oro.
DIEGO VELÁZQUEZ DE: JASMINE SAMOT, LARISSA MCQUILLER, YEIMY REYES, JASMINE SANTIAGO.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
C La pintura y su historia Autora: Maria Perez. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco.
lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
ARTE Y LITERATURA EN EL SIGLO XVII Miguel. ÍNDICE La arquitectura barroca. La literatura del siglo de oro. Los grandes maestros de la pintura.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
BODEGONES CAPACIDAD: Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composición de imágenes figurativas, haciendo uso de diversos materiales. Miss. Lévano.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Aprendizajes esperados
Por: Anyerli Calle Melissa Meneses
Evolución de las pinturas en España:
HELEN YINETH PORTELA CALDERON DIANA PATRICIA FUENTES RAMIREZ
Primera unidad de Native Speakers
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
laboutiquedelpowerpoint.
La nueva canción Chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
PICASSO NACIMIENTO OBRAS MUERTE.
Exposición virtual “Arte Contemporáneo Chileno”
La nueva canción chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR
Famosos pintores Y sus historias Bob Ross.
La nueva música chilena
El arte español conquista el mundo
CULTURA EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
Historia y Evolución del Arte
Compromiso Posición política Crítica Defensa de alternativa Rol político de las expresiones artísticas.
Una mujer que dejó huella en la historia
Diego Rivera ( ).
Collage Bidimensional
Artista Mexicano 8 de diciembre de noviembre 1957
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
Capítulo 1. Obras y artistas más representativos.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
EL GRECO.
José Basso Alumna: Fernanda Díaz Profesor :Eduardo Troncoso Curso :8ºB
Autorretratos. Actividad Los estudiantes observan autorretratos de Jan Vermeer, El Greco, Diego Velásquez, Vincent van Gogh, Pablo Picasso o Andy Warhol,
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
Pictorialismo Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha
El gran muralista de México
“El arte es la expresión de alma que desea ser escuchada”
¿Como hacer una buena presentación?
Clase 10. CLEOPATRA Cleopatra Filopator Nea Thea, Cleopatra VII (en griego: Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ), fue la última reina del Antiguo Egipto de la dinastía.
Migui Mandalasol, Butoh Performance: TransgrHerido.
Pintura mural Asignatura : Artes Visuales Curso: 1° medio Unidad 3
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Artes Visuales La cita fotográfica Asignatura: Artes Visuales Curso: 7° Básico Unidad:4 Actividad: 1 OA: 3 - 5 La fotografía como medio de expresión se ha utilizado para registrar diversos momentos; históricos, políticos, cotidianos, periodísticos o documentales entre otros. Destacados fotógrafos han registrado momentos con una mirada a través del lente que los hace formidables, por estar en el momento preciso para captar una imagen que se aprecia por su técnica y valor estético. Algunos de ellos son presentados en este material para el uso de citas fotográficas. La cita fotográfica es un recurso que permite usar una imagen conocida ya sea fotográfica, pictórica o histórica en su totalidad o parcialmente, para crear una nueva imagen Las últimas imágenes son citas fotográficas de reconocidas pinturas Desarrollado por: Ximena Galdames G.

Antonio Quintana (1904 – 1972) El volantín 1945 «Antonio Quintana fue profesor de química y física. Motivos políticos lo acercaron a la fotografía de manera autodidacta durante la década de 1930.» «Su fuerte compromiso con la causa de los trabajadores, lo lleva a desarrollar la fotografía como documento social. En sus obras predominan los trabajadores, los niños, los diversos rubros de la industria, la religiosidad popular, las mujeres y los barrios, entre otros.» http://memoria.manuscritos.cl

Luis Poirot (1940 -) Portafolio: Chile 1969 - 1973 Fotógrafo chileno nacido en Santiago, que se dedica a la fotografía desde 1964. «Entre 1969 y 1970, Poirot se desempeñó como fotógrafo oficial de la cuarta campaña presidencial de Salvador Allende. Registró la visita de Fidel Castro a nuestro país el año 1971 Tras el golpe de Estado de 1973, el fotógrafo realizó uno de los registros más emblemáticos de su carrera, las imágenes del Palacio de La Moneda en ruinas tras el bombardeo perpetrado el 11 de septiembre.» https://luispoirot.com

Diane Arbus (1923 – 1971) Sin Título (49) 1970–71 Diane Arbus fue una de las fotógrafas norteamericanas más reconocidas del siglo XX. Sus imágenes se destacaban por retratar lo inusual, grotesco y retrató lo que nadie más veía. https://www.artsy.net/

Vivian Maier (1926 – 2009) Septiembre 1956 New York, NY Vivian Maier nació Francia. Fue una fotógrafa estadounidense que se destacó por registrar la vida cotidiana de la calle en las décadas transcurridas entre los años 50 a 90. Gran parte de su vida se la ganó de niñera en Nueva York y Chicago. Luego de su muerte se descubren miles de rollos fotográficos si revelar, que serían el gran tesoro que Maier guardaba por no tener con qué revelarlas. http://www.vivianmaier.com/

Lola Falcón (1907 – 2000) (Sin información) Aurora Lola Falcón, nació en Chillán y fue una destacada fotógrafa chilena que vivió su juventud en Francia, donde conoce a su marido el diplomático chileno Luis Délano quien la incentivó a dedicarse a la fotografía. http://fotografos.rectanguloenelojo.cl

Jorge Aceituno (1957 - ) Las Meninas, 2000 Santiago. Chile Jorge Aceituno, fotógrafo chileno que trabaja numerosas citas fotográficas de reconocidas pinturas de la historia del arte, realizando montajes escénicos con personas con discapacidad mental, captando notablemente la esencia de las pinturas. Una de ellas es la famosa pintura de artista español, Diego Velázquez «Las Meninas» http://ekho.cl

David La Chapelle (1963 - ) La Pasión de Courtney Love 2006 Las imágenes fotográficas de David La Chapelle se destacan por la provocación, intensidad de colores, extravagancia y fantasía con los que aborda obras de grandes maestros , como en «La Pietá» de Miguel Ángel Buonarroti http://www.manerasdevivir.com

Hendrik Kerstens (1951 - ) Doily 2009 Hendrik Kerstens es un fotógrafo holandés que recrea la historia del arte de su país del período Renacentista. La obra de la diapositiva recuerda al pintor barroco Franz Hals http://www.flatlandgallery.com