1 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
10000 SOPLAO KM.
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Marzo Ejercicio crediticio Al 26 de Marzo de 2006 Crédito 108%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ejercicio para repasar la serie de la Tabla del 9
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
Stand con aire comprimido
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

1 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre ANALOGIAS sin el consentimiento escrito previo de ANALOGIAS SRL Análisis de Resultados Elecciones Nacionales Presidente 2011 CABA Octubre de 2011 Uruguay 239 piso 10º / 11º - CP: C1015ABE Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: (5411)

2 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre Introducción ………………………………………………………………………………… 2.Resultados Agregados …………………………………….…………………………… 3.Resultados por Candidatos Cristina F. de Kirchner ……………………………..………………… Hermes Binner ………………………………………………………………… Eduardo Duhalde …………………………………..……………………… Alberto Rodríguez Saá …………………………………………………… Ricardo Alfonsín ……………………………….…………………………. Elisa Carrió ………………………………………………………………… Jorge Altamira ………………………………………………………………… 4. Anexo: Padrón electoral…………………………………………………………….. Índice Pág. 3 Pág. 7 Pág. 12 Pág. 17 Pág. 22 Pág. 27 Pág. 32 Pág. 37 Pág. 42 Pág. 4

3 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Introducción El siguiente informe tiene como objetivo presentar un análisis comparado de la performance de los candidatos presidenciales en las elecciones generales del 23 de octubre pasado. Análisis del Total de la ciudad: Fuente: Dirección Nacional Electoral - Ministerio del Interior. A fin de profundizar la desagregación del análisis se ha optado por presentar los resultados de la elección presidencial por comuna:

4 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultados obtenidos por los candidatos según comuna CFKBinnerDuhalde Rodríguez Saa AlfonsínCarrióAltamira % de Votos Positivos % de Presentis mo Total Capital35,127,810,39,99,44,33,397,376,9 Comuna 850,015,610,111,57,61,93,397,278,1 Comuna 445,120,39,59,69,32,63,697,077,6 Comuna 940,922,910,111,48,62,73,597,480,0 Comuna 339,523,89,89,310,53,43,897,172,7 Comuna 1537,828,88,49,28,93,33,897,177,3 Comuna 537,528,28,98,89,53,53,797,477,7 Comuna 137,422,212,110,19,75,53,297,370,6 Comuna 737,227,19,510,09,73,3 97,377,6 Comuna 1035,827,89,510,99,43,13,697,279,8 Comuna 1133,331,09,310,39,33,53,497,379,5 Comuna 1233,030,79,710,09,33,73,697,280,5 Comuna 631,233,79,08,79,84,33,497,478,5 Comuna 1426,633,212,09,49,37,12,597,475,3 Comuna 1324,635,911,99,49,56,12,697,476,6 Comuna 221,630,813,710,611,010,12,297,673,3 Identifica al Ganador de la comuna Identifica al segundo candidato más votado. Identifica al candidato menos votado. Ordenados en forma descendente según resultados de CFK

5 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Muy Superior al Total Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total CFKBinnerDuhalde Rodríguez Saá AlfonsínCarrióAltamira 35,1%27,8%10,3%9,9%9,4%4,3%3,3%

6 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado evolutivo voto PASO 2011 Generales Diferencia Paso - Generales 2011 Diferencia Generales CFK23,830,135,15,011,3 H. Binner -14,327,813,5- E. Duhalde -22,110,3-11,8- A. Rodríguez Saá8,311,19,9-1,21,6 R. Alfonsín -10,19,4-0,7 - E. Carrió37,86,24,3-1,9-33,5 J. Altamira -4,13,3-0,8 - Votos Positivos96,197,197,30,21,2 Votos en Blanco2,61,71,80,1-0,8 Votos nulos1,31,20,9-0,3-0,4 % de Presentismo75,476,776,90,21,5

7 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Cristina F. de Kirchner

8 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 El 23 de Octubre pasado Cristina F. de Kirchner se impuso por 7,3 puntos sobre el segundo candidato. En la comunas 8 hizo su mejor performance con 34,4 puntos de ventaja. En las Comunas 6, 14, 2 y 7 obtuvo el segundo lugar, superada por Binner en 2,5; 6,6; 9,2 y 11,3 puntos respectivamente. En todas las comunas creció entre 3,6 y 5,8 puntos (comuna 2 y 8 respectivamente) respecto a las PASO y 11,3 puntos en el total de la ciudad con respecto a las elecciones generales de Es importante el incremento que obtuvo entre las elecciones Generales de 2007 (cuando quedó en segundo lugar frente a Carrió) y las de octubre pasado (11,3 puntos). Análisis de la performance de CFK

9 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Comuna % de Votos obtenidos por CFK 850,0 445,1 940,9 339,5 1537,8 537,5 137,4 737,2 1035,8 1133,3 1233,0 631,2 1426,6 1324,6 221,6 Alta Performance. Total CABA: 35,1 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de CFK A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de CFK en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad:

10 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado electoral de CFK ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 35,1 Muy Superior al Total Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

11 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado evolutivo voto CFK PASO Generales 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total30,135,15,0 844,250,05,8 334,039,55,5 935,540,95,4 1030,435,85,4 1532,437,85,4 439,845,15,3 532,337,55,2 732,037,25,2 626,231,25,0 1128,333,35,0 132,537,44,9 1228,333,04,7 1422,326,64,3 1320,624,64,0 218,021,63,6 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

12 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Hermes Binner

13 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Con 27,8% de caudal electoral, obtuvo el segundo lugar en el total de la Ciudad. Respecto de las PASO obtuvo una diferencia positiva de 13,4 puntos. Creció en todas las comunas, sobre todo en la 13 con una diferencia de 18,4 puntos. En las Comunas 6, 14, 2 y 13 hizo su mejor performance, ya que logró superar a Cristina F. de Kirchner por 2,5; 6,6; 9,2 y 11,3 puntos respectivamente, logrando el primer lugar. Análisis de la performance de Hermes Binner

14 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de Hermes Binner en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por HB 1335,9 633,7 1433,2 1131,0 230,8 1230,7 1528,8 528,2 1027,8 727,1 323,8 922,9 122,2 420,3 815,6 Alta Performance. Total CABA: 27,8 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Hermes Binner

15 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado electoral de Hermes Binner ordenado de manera ascendente, y según Comuna Muy Superior al Total Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total Total CABA: 27,8

16 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total14,327,813,5 1317,535,918,4 1416,733,216,5 214,730,816,1 1215,530,715,2 618,533,715,2 1116,131,014,9 1014,327,813,5 713,927,113,2 1516,028,812,8 515,828,212,4 911,222,911,7 111,122,211,1 312,923,810,9 410,320,310,0 87,215,68,4 Resultado evolutivo voto H. Binner PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

17 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Eduardo Duhalde

18 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Con 10,3%, obtuvo el tercer lugar en el total de la Ciudad, muy cerca de Alberto Rodríguez Saá, con una diferencia a favor de 0,4puntos. Sólo en 4 comunas mantuvo esta posición (comunas 1, 2, 13 y 14). En las comunas de más baja performance ocupó el quinto lugar ( 5, 7, 10, 11 y 15). Respecto de las PASO sacó 11,8 puntos menos. La mayor diferencia negativa la obtuvo en la comuna 2 con 18,5 puntos menos. Análisis de la performance de Eduardo Duhalde

19 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de Eduardo Duhalde en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por ED 213,7 112,1 1412,0 1311,9 910,1 8 39,8 129,7 49, ,5 119,3 69,0 58,9 158,4 Alta Performance. Total CABA: 10,3 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Eduardo Duhalde

20 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado electoral de Eduardo Duhalde ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 10,3 Muy Superior al Total Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

21 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total22,110,3-11,8 818,810,1-8,8 418,69,5-9,1 1518,18,4-9,8 919,910,1-9,8 518,88,9-9,9 319,79,8-9,9 1019,69,5-10,2 719,99,5-10,5 1120,99,3-11,6 1221,49,7-11,8 6219,0-12,0 124,812,1-12,7 1427,912,0-15,9 1327,911,9-16,0 232,213,7-18,5 Resultado evolutivo voto E. Duhalde PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

22 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Alberto Rodríguez Saá

23 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Con 9,9% obtuvo el cuarto lugar con una diferencia de 0,4puntos respecto a E. Duhalde (quien salió tercero). Aunque decreció 1,2 puntos desde las PASO, tuvo un crecimiento neto de 1,6puntos respecto a las elecciones generales de Respecto de las PASO el resultado por comuna fue irregular; creció en algunas (más en la 2 con 2,7 puntos de diferencia, y menos en la 9 con 3,1 puntos negativos de diferencia. Análisis de la performance de Alberto Rodríguez Saá

24 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de A. Rodríguez Saá en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por ARS 811,5 911,4 1010,9 210,6 1110,3 110,1 1210,0 7 49,6 139,4 149,4 39,3 159,2 58,8 68,7 Alta Performance. Total CABA: 9,9 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Alberto Rodríguez Saá

25 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado electoral de Alberto Rodríguez Saá ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 9,9 Muy Superior al Total Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

26 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total 11,19,9-1,2 27,910,62,7 148,59,40,9 19,710,10,4 139,4 0,0 310,69,3-1,3 610,18,7-1,5 510,38,8-1,6 411,59,6-1,9 1212,010,0-2,0 712,010,0-2,0 1511,29,2-2,0 1112,410,3-2,1 814,111,5-2,6 1013,710,9-2,9 914,511,4-3,1 Resultado evolutivo voto A. Rodríguez Saá PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

27 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Ricardo Alfonsín

28 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Ricardo Alfonsín obtuvo el 9,4% de los votos, y alcanzó el quinto lugar. En las comunas 3, 5 y 6 obtuvo un tercer puesto. Solo creció un 0,7% en comparación a las PASO. Análisis de la performance de Ricardo Alfonsín

29 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de Ricardo Alfonsín en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por RA 211,0 310,5 69,8 79, , ,4 129, ,3 119,3 158,9 98,6 87,6 Alta Performance. Total CABA: 9,4 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Ricardo Alfonsín

30 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Muy Superior al Total Resultado electoral de Ricardo Alfonsín ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 9,4 Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

31 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total 10,19,4-0,7 87,17,60,5 98,58,60,1 49,59,3-0,2 310,710,5-0,2 110,19,7-0,4 710,49,7-0, ,3-0,7 510,29,5-0,7 1010,19,4-0,7 211,811,0-0,8 1110,19,3-0,8 159,88,9-0,9 610,99,8-1,1 1310,89,5-1,3 1410,69,3-1,3 Resultado evolutivo voto Ricardo Alfonsín PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

32 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Elisa Carrió

33 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Obtuvo el sexto lugar con el 4,3% de los votos. Decreció 1,9 puntos respecto a las PASO, pero mucho más significativa es la pérdida de caudal electoral respecto del 2007: 33,5 puntos. Entonces había ganado la elección con 14 puntos más que la candidata que obtuvo el segundo lugar, Cristina F. de Kirchner. Hizo su mejor performance en la comuna 2 (10,1%), y la peor en la 8 (1,9%). Análisis de la performance de Elisa Carrió

34 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de Elisa Carrió en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por EC 210,1 147,1 136,1 15,5 64,3 123,7 113,5 5 33,4 153, ,1 92,7 42,6 81,9 Alta Performance. Total CABA: 4,3 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Elisa Carrió

35 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Muy Superior al Total Resultado electoral de Elisa Carrió ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 4,3 Levemente Superior al Total Levemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

36 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total6,264,3-1,9 211,110,1-1,0 16,55,5-1,0 83,41,9-1,5 44,22,6-1,6 94,42,7-1,8 148,97,1-1,8 35,33,4-1,9 75,33,3-2,0 105,23,1-2,1 155,43,3-2,1 55,83,5-2,3 138,46,1-2,3 115,83,5-2,3 66,74,3-2,4 126,33,7-2,6 Resultado evolutivo voto E. Carrió PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

37 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Jorge Altamira

38 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Jorge Altamira obtuvo 3,3% del electorado de la Capital y quedó último en la competencia electoral. Tuvo la mejor performance en la comuna 3 y 15 (3,8%) y la peor en la 2 (2,2%) Respecto de las PASO, obtuvo 0,8 puntos menos. Análisis de la performance de Jorge Altamira

39 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de performance de Jorge Altamira en cada una de las Comunas en relación al promedio de la Ciudad: Comuna % de Votos obtenidos por JA 33,8 153,8 53,7 103, ,6 93,5 63,4 113,4 73,3 8 13,2 132,6 142,5 22,2 Alta Performance. Total CABA: 3,3 Muy Alta Performance. Muy Baja Performance Baja Performance. Resultado electoral de Jorge Altamira

40 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Resultado electoral de Jorge Altamira ordenado de manera ascendente, y según Comuna Total CABA: 3,3 Muy Superior al Total Levemente Superior al TotalLevemente Inferior al Total Muy Inferior al Total

41 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 PASO 14/8 Generales 23/10 Diferencia entre PASO y General Total4,13,3-0,8 83,43,3-0,1 44,03,6-0,4 13,73,2-0,5 94,03,5-0,6 22,92,2-0,6 34,53,8-0,7 104,53,6-0,9 124,53,6-0,9 74,23,3-0,9 114,33,4-1,0 133,62,6-1,0 54,83,7-1,1 143,62,5-1,1 154,93,8-1,2 64,73,4-1,3 Resultado evolutivo voto J. Altamira PASO Generales 2011 ordenado de manera ascendente, y según Comuna

42 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Anexo

43 ANALOGIAS Elecciones Nacionales – Análisis Post Electoral Octubre 2011 Cantidad de electores por Comuna Total Electores% del total Comuna ,4 Comuna ,2 Comuna ,5 Comuna ,0 Comuna ,9 Comuna ,8 Comuna ,7 Comuna ,7 Comuna ,5 Comuna ,1 Comuna ,1 Comuna ,0 Comuna ,8 Comuna ,8 Comuna ,3