Tema: Semiconductores Ing. Adolfo Chaves Jiménez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 2 Estadística de Electrones y Huecos en Semiconductores
Advertisements

I.E.S.MIGUEL HERNÁNDEZ – DEPARTAMENTO FAMILIA PROFESIONAL DE ELECTRICIDAD 1.
Tema 4. los átomos y su complejidad
Silicio Semiconductor.
Semiconductor tipo P y N Unión P-N en estado de equilibrio
MATERIALES SEMICONDUCTORES Llobregat Abellán, Alejandra
Materiales Tipo P y Tipo N
Electrónica Análoga I Prof. Dr. Gustavo Patiño MJ
Instituto Tecnológico de Saltillo FISICA IV ING
El enlace metálico.
SÓLIDOS.
Introducción a la Electrónica de Dispositivos
ENLACE QUÍMICO: DOS TEORÍAS
Curso de Semiconductores reunión 5
Semiconductores, aisladores y metales
Dispositivos Electrónicos y Fotónicos Área de Tecnología Electrónica
Cristalino: Que está constituido por átomos apilados con un patrón regular y repetitivo. Unión metálica es aquella en que los electrones de valencia se.
SEMICONDUCTORES.
SEMICONDUCTORES Semiconductor
De acuerdo a su conductividad eléctrica tenemos:
Capítulo 1 Física de los Semiconductores
SEMICONDUCTOR CRYSTALS Band Structure, Direct and Indirect Gap Crystal Momentum k Holes and Effective Mass Intrinsic Semiconductors Donnors and Acceptors.
Conducción Eléctrica La corriente eléctrica es debida al arrastre de electrones en presencia de un campo E. El flujo de corriente depende de: La Intensidad.
Curso de Semiconductores reunión 10
Estructura de la Materia Materiales Conductores Materiales Semiconductores y Materiales Dieléctricos Prof. Gustavo Patiño. M.Sc. Ph.D MJ
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
CONDUCTORES Ing. Juan Jose Nina Ch. Como ya dijimos en la sección anterior, los átomos se combinan para formar compuestos; así cuando varios átomos se.
Semiconductores, aisladores y metales
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 14/junio/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Curso de Semiconductores Sesión 3
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 14 BANDAS DE ENERGÍA Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Nombre -usuario
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA UN Juan Nicolas Casas Marquez fsc08Juan 10/junio/2015.
Universidad Nacional de Colombia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 14 BANDAS DE ENERGÍA Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 14 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PORTADORES EN LOS SEMICONDUCTORES UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 25 CARACATERÍSTICAS DEL Si Profesor: Jaime Villalobos.
ESTRUCTURA DEL ATOMO CHOEZ PINCAY JOSE ELIAS ELECTRONICA I.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
UN Oscar Alejandro Olaya Sánchez -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Miguel Ángel Parra López fsc26Miguel Fecha.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Lizeth Andrea Anzola Fernández -fsc01Lizeth
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Polimorfismo en materiales
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES
1.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Juan Camilo Ramirez Ayala Código: de junio del 2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Natalia Andrea Rodriguez Delgado fsc35Natalia Junio 19.
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  Una ALEACIÓN de materiales semiconductores es una agregación de diferentes estructuras cristalinas para.
Conceptos básicos Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Materia: constituida.
Tema 2: Fundamentos de Semiconductores
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y DOPADOS Alan Arroyo Alvarez Física Electrónica Ingeniería de Sistemas Convalidación.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y DOPADOS HELMER EDUARDO CALLE SANCHEZ.
Curso de Semiconductores reunión 5 Prof. José Edinson Aedo Cobo, Msc. Dr. Eng. Departamento de Ingeniería Electrónica Grupo.
Transcripción de la presentación:

Tema: Semiconductores Ing. Adolfo Chaves Jiménez Elementos Activos EL-2207 Tema: Semiconductores Ing. Adolfo Chaves Jiménez

Materiales Semiconductores Clasificación General Ejemplos Especificos Semiconductores simples Si, Ge Compuestos III-V AlP, AlAs, AlSb, GaN, GaAs, GaSb, InP, InAs, InSb Compuestos II-VI ZnO, ZnS, ZnSe, ZnTe, CdS, CdSe, CdTe, HgS Aleaciones AlxGa1-xAs, GaAs1-xPx, Hg1-xCdxTe, GaxIn1As1-yPy

Clasificación de los sólidos basado en grado de orden atómico Columna IV II III V VI

Clasificación basado en el grado de orden atómico Amorfo Policristalino Cristalino Ejemplo: Pantallas de cristal líquido (Si amorfo) Ejemplo: Puertas de Si policristalino en MOSFET Ejemplo: Formaciones de Si puro Imágenes basadas en: www.msm.cam.ac.uk/doitpoms/tlplib/AD3/defects.php

Estructura del silicio Redes de semiconductores 5.43 Ǻ (10-8cm) Tomado de: http://www.sv.vt.edu/classes/ESM4714/Student_Proj/class94/adamzeakes/lattice.html

Red cristalina de silicio Referencia: http://www.webelements.com/webelements/scholar/elements/silicon/structure.html

Estructura cristalina de silicio (Orientación 1,0,0)

Estructura cristalina de silicio (orientación 1,1,0)

Estructura cristalina de silicio (orientación 1,1,1)

Modelo de enlace en semiconductores Átomo único Silicio Cada línea representa un electrón de valencia compartido Modelo de Enlace Cada círculo representa la estructura interna del átomo semiconductor (Ej Silicio) Enlace covalente Modelo válido a T= 0K

Representaciones en el modelo de enlace Representación de la liberación de un electrón Representación de un átomo faltante

Modelo de bandas de energía Energía del electrón (eV) Esuperior Casi vacío Ec EG Ev Casi lleno Einferior x A T=0K

Modelo simplificado de bandas de energía Ec Ev Y Nivel de Energía X Desplazamiento en el cristal Ec: Mínima energía para pasar a la banda de conducción Ev: Máxima energía para permanecer en la banda de valencia *Diferencia de materiales: anchura de banda prohibida

Representaciones en modelo de bandas vacío Ec Ev Ec Ev Ec Ev Completamente lleno Hueco resultante Sin portadores Pérdida del electrón

Modelo de bandas para distintos tipos de materiales Muy estrecha Pocos electrones Ec Ec Eg~1.42 eV (GaAs) Eg~1.12 eV (Si) Eg~ 0.66 eV (Ge) Ev Ec Ev Eg~8 eV (SiO2) Eg~8 eV (Diamante) amplia Superpuesta Ev Ec Ev Aislantes Semiconductores Metales

Propiedades de los portadores Carga Masa efectiva Concentración de portadores de un material intrínseco

Propiedades de los portadores: Carga q=1.6x10-19 Coulomb q+: Protón q-: Electrón

Propiedades de los portadores: Masa Efectiva Hasta aca se llegó en clase 1. Se vio dopado en pizarra Electrón en el vacío Electrón en material semiconductor

Masa efectiva para la densidad de estados a 300 K Material mn*/m0 mp*/m0 Si 1.18 0.81 Ge 0.55 0.36 GaAs 0.066 0.52

Dopado: Dopantes comunes de silicio Donadores (elementos columna V) Aceptadores (elementos columna III) P B As Ga Sb In Al

Acción donadora y aceptadora B- Acción aceptadora Acción donadora

Energía de enlaces para dopantes comunes Donadores |EB| (eV) Aceptadores Sb 1.18 B 0.045 P 0.55 Al 0.067 As 0.066 Ga 0.072 In 0.16

Terminología relacionada con los portadores: Dopantes B- Átomos de impureza específicos que se añaden a los semiconductores en dosis controladas, para incrementar las concentraciones de electrones o de huecos

Terminología relacionada con los portadores: Semiconductor intrínseco Semiconductor no dopado consistente en material semiconductor extremadamente puro, que contiene cantidades insignificantes de átomos de impureza

Terminología relacionada con los portadores: Semiconductor extrínseco B- Semiconductor dopado, cuyas propiedades son modificadas debido a los átomos de inpureza añadidos

Terminología relacionada con portadores: Donador Átomo de impurezas que incrementa la concentración de electrones. Dopante tipo n

Terminología relacionada con los portadores: Aceptador B- Átomo de impurezas que incrementa la concentración de huecos. Dopante tipo p

Terminología relacionada con los portadores: Material tipo n Material dopado con donadores; un semiconductor que contiene más elecrones que huecos

Terminología relacionada con semiconductores: material tipo p B- Material dopado con aceptadores; un semiconductor que contiene más huecos que electrones

La función de Fermi Probabilidad de ocupación de un electrón EF= energía de Fermi/Nivel de Fermi K= constante de Boltzman (k=8.62 x 10-5 eV/K) T= Temperatura (en Kelvins)

La función de Fermi: Caso puntual T=0K Para E<EF Para E>EF EF 1/2 1 f(E) E Todos los electrones se encuentran por debajo del nivel de energía de Fermi * Todos los electrones están por debajo del nivel de Fermi

La función de Fermi Caso General T>0K Casos: f(E) 1 1/2 E=Ef, f(Ef)=1/2 EF E EF-3kT EF+3kT

La función de Fermi: Variación con la temperatura El aumento de temperatura produce mayor probabilidad de ocupar estados superiores de energía Fuente: http://fermidiracstatistics.quickseek.com/

Expresiones para la concentración de electrones y huecos Donde: ni: Concentración intrínseca de portadores Ei: Nivel intrínseco de Fermi EF: Nivel de Fermi n: concentración de electrones p: concentración de huecos

Concentración de protones y electrones y su relación con la concentración intrínseca Donde: ni: Concentración intrínseca de portadores p: Concentración de huecos n: Concentración de electrones

Ecuación de neutralidad de carga ND=número total de átomos donadores o impurezas/cm3 NA=número total de átomos aceptadores o impurezas/cm3