ANGOLA Proviene de NGOLA, así llamaban al monarca del reino de Ndongo. Los portugueses llamaron así a toda esta zona en honor al NGOLA porque era aliado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
África política.
Advertisements

Mtra. Marcela Alvarez Pérez
EL OESTE DE ÁFRICA De estos países Níger es el más grande y Gambia el más pequeño. Los países del oeste de África son: Senegal, Gambia, Guinea Bissau,
El continente Americano.
Clima Desértico.
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Por: Valeria López Camila Rojas Grado 7B
África Precolonial En el África antigua hubieron grandes civilizaciones y bastante poderosas, pero hubo también poca comunicación entre éstas mismas, ya.
La primera vuelta al mundo.
1ª de Juan, 5: 7-8 El texto original.
Origen y diversidad de la población americana
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
1. La españa de los reyes católicos
ÁFRICA PAISAJE RELIEVE RÍOS Y LAGOS CLIMA Y VEGETACIÓN MAPA POLÍTICO.
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Descubrimientos Geográficos: España
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
EL IMPERIALISMO.
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
BONJOUR!! COPAINS. JE M`APPELLE MIKADO MÓNACO. ON PARLE FRANÇAIS.
El Sáhara Occidental Isabel González Cynthia Domínguez Saray López.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El español en Africa Gente 8EcnGvD.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Los romanos.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
de Discapacidad Auditiva.
La diversidad cultural en el mundo
ÁFRICA África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
Afrika África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
La relevancia de la lengua española
OTRAS POTENCIAS MENORES Unidad 3 El apogeo de los imperios coloniales,
de Discapacidad Auditiva.
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°4 LAS SIGUIENTES EXPLORACIONES EUROPEAS EN AMÉRICA.
España.
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
Joel. CapitalYamoussoukroDiferencia centroafricano.Superficie kilómetros cuadradosClimaClima ecuatorial en el sur y tropical norte. Lluvias de.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
Nacionalismo británico
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
OTRAS POTENCIAS MENORES
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO a.- Rutas hacia el Atlántico Norte
España.
Situación y protección del medioambiente en África.
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
Por : Daniel Alberto Garcia 8-1.  Tiene 13 puntos importantes en la economia como: 1. La agricultura ; La ganaderia; La silvicultura; La.
Audio Nino Bravo “América” Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar.
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Situación y protección del medioambiente en África.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
Republica del Congo Mariano Oscós Martínez. Resumen de Historia Primero colonizado por los mbuti, Congo fue más tarde colonizado por grupos bantúes que.
Los cinco paises .....
ÁFRICA.
laboutiquedelpowerpoint.
Significado de los nombres
Transcripción de la presentación:

ANGOLA

Proviene de NGOLA, así llamaban al monarca del reino de Ndongo. Los portugueses llamaron así a toda esta zona en honor al NGOLA porque era aliado suyos.

ARGELIA

El nombre Argelia deriva del nombre de la ciudad de Argel (Alger francés), de la palabra árabe Al jazair que se traduce como "LAS ISLAS", refiriéndose a las cuatro islas que erigen frente al puerto de Argel y que forman parte de su espigón actual, habiendo sido extendido entonces para designar a todo el país. Una segunda explicación apuntaría a que el nombre Djazaîr estaría ligado a la dinastía de los Zirides,(de tiziri, "CLARO DE LUNA" en bereber). Una tercera explicación indica que la costa fértil de Argelia, aparecería como: "ISLA DE VIDA" o Al-Jazair.

BENÍN

Rememora a un antiguo reino africano llamado BENIN.

BOTSUANA

BOTSUANA El nombre proviene de un grupo étnico, los batswana que descienden de grupos que emigraron a la región central del sur de África desde el este del continente en el siglo XIV. Sin embargo, en la lengua setswana el nombre correcto es Botswana.

BURKINA FASO

De los idiomas locales, significa la TIERRA DE LA GENTE VERTICAL, la TIERRA DE HOMBRES HONESTOS o la TIERRA INCORRUPTA. Thomas Sankara, estableció este nombre tras un golpe en 1983, al actual tomando la denominación de los dos idiomas más importantes del país: Moré (Burkina) y Dioula (Faso).

BURUNDI

Significa en el idioma local TIERRA DE LOS QUE HABLAN KIRUNDI

CABO VERDE

Desde su descubrimiento por los portugueses ha conservado este nombre, que se debe a la densa selva verde que recubre la isla.

CAMERÚN

Los portugueses del siglo XV al explorar la zona llamaron al Río Wouri que pasa por la zona Río de Camarões (Río de Camarones).

CHAD

Debe su nombre al lago que hay en su territorio.

COMORES

Del árabe "Djazair al Qamar", que significa isla de la Luna

CONGO

Llamado así en el siglo XV, cuando se descubre el Reino del Kongo, regido por el rey homónimo.

COSTA DE MARFIL

Los franceses denominaron a la región Cote de Ivore (Costa de Marfil) en referencia al marfil comerciado en la zona.