APLICACIÓN DE BASES FARMACOLOGICAS DE LOS MEDICAMENTOS 1 QF. Jaime Raúl Pecho Cabanillas CQFP: Correo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
Advertisements

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Arritmia Nombre: Rocío de Ruyt Profesora: Carolina González Curso:6ºA Fecha:
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
CARDIOPATIAS EN LA DISTROFIA MIOTONICA (STEINERT)
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DRA. LILIANA OLMEDO.  Un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego comparó la eficacia y seguridad de vernakalant en comparación con amiodarona.
Sistema circulatorio humano
*FARMACOS PARA USO EN SOPORTE VITAL: -SOTALOL -BICARBONATO SODICO.
Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com
Campos de la Farmacología
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Se conoce como quimioterapia al tratamiento de las enfermedades por medio de productos químicos.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
FARMACOS ANTIARRÍTMICOS JUAN SEBASTIAN CASTRO NAVIA GEFFERSON STEVEN SANCHEZ
TAXICOLOGIA
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
VIA INTRAVENOSA Es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena,
Algunas arritmias detectadas mediante el ECG
Sumario Introducción Técnica de inhalación
EL APARATO CIRCULATORIO
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
Tacrolimus para el vitiligo
Shock Cardiógenico.
SISTEMA CARDIOVASCULAR: CORAZÓN CLASE Nº 17
Alfonsa Lora Espinosa Manuel Praena Crespo Juan Rodríguez Castilla
Gammagrafia de perfusión miocardica
La química nuclear en la medicina
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
Trauma ,shock Estado de Conciencia
Implantación de stent.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
ARRITMIA “Alteración del ritmo cardiaco” Los mecanismos responsables de las arritmias cardíacas se dividen en: 1. Trastornos en la conducción de los impulsos.
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
INHALADOR O NEBULIZADOR: ¿CUÁL DEBERÍA USAR MI HIJO?
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
El aparato circulatorio.
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
NEBULIZACION.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
ARRITMIAS CARDIACAS - PARASISTOLIA VENTRICULAR - EXTRASISTOLIA VENTRICULAR.
ENFERMERIA Y SEDACION EN EL LABORATORIO DE ELECTROFISIOLOGIA Mariona Matas Avellá Sección de Arritmias Instituto del Tórax Hospital Clínic de Barcelona.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
Artículo Científico IHERM: Lozano Jara Carlos Alberto Servicio: Medicina Interna 11C.
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.
 CURSO : VENTAS Y DISPENSACIÓN DE BASE FARMACOLÓGICAS DE LOS MEDICAMENTOS.  DOCENTE : Q.F. CLARA CAPUÑAY.  CICLO : IV CICLO – 2019  TURNO : SÁBADOS.
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
FITOTERAPIA. ¿QUÉ ES LA FITOTERAPIA? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL USO DE LOS PRODUCTOS VEGETALES CON UNA FINALIDAD TERAPÉUTICA: ALIVIAR LOS SÍNTOMAS,
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE BASES FARMACOLOGICAS DE LOS MEDICAMENTOS 1 QF. Jaime Raúl Pecho Cabanillas CQFP: Correo:

Introducción  Los fármacos cardiovasculares actúan sobre el funcionamiento del corazón y de la circulación sanguínea.  Es muy importante que el paciente conozca:  Los principales efectos beneficiosos  La formafrecuencia de administración  La dosis correcta  Posibles efectos secundarios

EFECTOS SECUNDARIOS  Todos los fármacos pueden producir efectos secundarios, que se manifiestan por la aparición de síntomas nuevos, cardiovasculares o no, tras iniciar la toma de la medicación. La mayoría de los fármacos cardiovasculares son seguros y bien tolerados, por lo que es raro que produzcan efectos adversos graves.

EL CORAZÓN

FUNCIONAMIENTO

CICLO CARDIACO

FUNCIÓN DE LA CIRCULACIÓN MAYOR Y MENOR

Antiarrítmico s  Son fármacos que se utilizan para tratar las alteraciones del ritmo cardiaco  ARRITMIA: Toda irregularidad en el ritmo natural del corazón Categorías de arritmia: VENTRICULARES: Se producen en las dos cavidades inferiores del corazón, denominadas ventrículos. SUPRAVENTRICULARES: Se produce en las estructuras que se encuentran encima de los ventrículos, principalmente las aurículas, que son las dos cavidades superiores del corazón

CONSIDERACIONES FISIOTERAPEUTICAS  Los fisioterapeutas como parte del personal sanitario, han de conocer la influencia que los tratamientos farmacológicos ejercen sobre las terapias físicas que realizan sobre sus pacientes.  Es importante para el fisioterapeuta como los fármacos ejercen su acción terapéutica y tener en cuenta sus efectos adversos mas habituales para poder provocar en el usuario los efectos mas beneficiosos de un medicamento y así poder llegar al tratamiento mas adecuado y óptimo para el usuario.

GRACIAS