Bienvenido a Alpina Programa de Inducción Corporativa 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
La Internacionalización como
Diseño y estrategia organizacionales en un ambiente global cambiante
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Reflexiones Estratégicas en Consumo Masivo
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Logística Socialmente Responsable
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Lanzamiento Explosión Lanzamiento Explosión 2013.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Visión y valores de Colfax
2° Jornadas de Gestión del Conocimiento
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Estadística Anual Agenda Metodología Mercado 2006 –Resultados por categoría en Millones de Pesos y Unidades.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
1 Compras en Septiembre 2011
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Business Proccess Management (BPM)
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
La empresa y su entorno laboral Junio 2013 Alvaro Valiente M.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
SpanishNumbers Uno 2 Dos 3 Tres 4 Quatro.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Estadística: Errores y omisiones
“Modelo utópico para hacer feliz a una mujer” Miguel-A.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

Bienvenido a Alpina Programa de Inducción Corporativa 2010

Introducción a Alpina 1. Reseña histórica 2. Propósito Superior Focos Estratégicos y Modelo Cultural 3. Categorías y productos 4. Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Nuestro crecimiento en el mapa 1.950 a 2.003 Los 80s Expansión a una Compañía Nacional 1.993 Inicio de las operaciones de comercialización en Venezuela 1.994 Inicio de las operaciones de industriales en Venezuela (operación local) 1.996 Inicio de las operaciones de comercialización en Ecuador 2.003 Inicio de las operaciones industriales en Ecuador (operación local)

Introducción a Alpina Nuestro crecimiento en el mapa 2.003 a 2.004 Pasamos de 3 a 21 países Los 80s Creación de la División Internacional 1.993 Creación de un Portafolio Exportable 1.994 Inicio de exportaciones al Caribe y Centroamérica 1.996 Inicio de comercialización en EE.UU. con un portafolio estrella: avena, bon yurt y compotas

Introducción a Alpina Nuestro crecimiento en el mapa 2.004 a 2.009 2.006 Contracción del portafolio de países como consecuencia de la reevaluación 2.007 Profundización de la actividad en Estados Unidos: * Ampliación a nuevos estados * Fortalecimiento de la distribución (Alianza Goya) * Decisión de contar con operación industrial 2.007 Adquisición por MM USD$18 de Proloceki S.A. en Ecuador (Kiosko) Desarrollo Organizacional Corporativo / AMF / Junio de 2008

Introducción a Alpina 1. Reseña histórica 2. Propósito Superior Focos Estratégicos y Modelo Cultural 3. Categorías y productos 4. Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Nuestro Propósito Superior En Alpina estamos comprometidos con alimentar saludablemente. Creemos con firmeza que la vida genera vida . Somos una organización inteligente que logra prosperidad colectiva de manera persistente.

5.Creemos en querer y ser queridos. Nuestra marca nos representa. Introducción a Alpina – Compromisos Colectivos 1.Trabajamos siempre para generar confianza en nuestros alimentos. Y lo hacemos con dedicación, pensando en alimentar a nuestras familias. 2.Estamos comprometidos con nuestra comunidad. Por eso, le generamos bienestar y desarrollo, y protegemos nuestro entorno. 3.Tenemos un alto sentido de respeto hacia nuestros clientes y colaboradores , así como hacia las comunidades para las que trabajamos: Valoramos su diversidad. 4.Creemos en observar, interpretar, anticipar y dar respuesta a nuestros clientes y consumidores para merecer su fidelidad y preferencia. 5.Creemos en querer y ser queridos. Nuestra marca nos representa. 6.Creemos en ser líderes innovadores. Aportamos soluciones ingeniosas que sorprenden. Nos apasiona estar en permanente aprendizaje y evolución. 7.Llevamos nuestros alimentos a todos aquellos lugares en donde hay personas que quieran alimentarse saludablemente. 8.Construimos un futuro saludable y prospero para nuestro clientes , consumidores, proveedores, empleados y accionistas.

+ = Introducción a Alpina MEGA+ Norte Estratégico Propósito MEGA Superior = Lograr en el 2014: Ventas de 3 billones de pesos 700 MM toneladas de producto vendido Realizar el 35% de las ventas totales, fuera de Colombia En Alpina estamos comprometidos con Alimentar saludablemente.

Estrategia Alpina - 2014 Alpina ha definido su estrategia a partir de cuatro Ejes estratégicos: Cliente/Consumidor, Innovación, Excelencia Operacional y Sostenibilidad Proyectos productividad por área Ejes Estratégicos Iniciativas Estratégicas Corporativas Iniciativas Estratégicas de cada Dirección Los ejes estratégicos definen la “distintividad” de la estrategia; las áreas en las que queremos ser distintivos en la ejecución de la estrategia Mantener crecimiento en ventas a dos dígitos

Foco en Cliente y Consumidor

Foco Innovación

Foco Sostenibilidad

Foco Excelencia Operacional

Introducción a Alpina Organización

Introducción a Alpina Modelo Cultural

Introducción a Alpina Video Cultura

Introducción a Alpina 1. Reseña histórica 2. Propósito Superior Focos Estratégicos y Modelo Cultural 3. Categorías y productos 4. Resultados y estadísticas

∑ Fuerzas = EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Nuevo modelo conceptual Criterios de consumo Fuerza: Consumidor Segmentos de consumidores Categorías Soporte Masivos Funcionales Nutritivos Indulgencia & Baby Culinarios & Quesos * Mega / Innovación Criterio 1 Criterio 2 Consumidor Soporte Criterio 5 Criterio 3 Nutrición Medios Capital & Desarrollo Conocimiento del Consumidor Criterio 4 ∑ Fuerzas = EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Fuerza: Marca - Producto

Introducción a Alpina Productos 1985 1988 1990 Camino de la Innovación 1985 Primera Gelatina lista en Colombia. Primer Yogurt endulzado con Nutra Sweet. 1988 Primer Yogurt con cereales Colombia 1990 Primer "Petit Suisse" en Colombia.

Primera Leche UHT de fabricación colombiana. Introducción a Alpina Productos Camino de la Innovación 1992 Primera Leche UHT de fabricación colombiana. 1996 Primera avena lista ultra pasteurizada y con empaque larga vida en el mundo. Primera leche líquida ultra pasteurizada y de alta digestibilidad en Colombia.

Introducción a Alpina Productos 2002 2005 2007 Camino de la Innovación 2002 Primer portafolio de productos diarios para bebés: yogurt, compotas y otros, endulzados con fructuosa. 2005 Primer jugo listo para tomar, hecho de néctar de fruta y endulzado con fructuosa. 2007 Primer yogurt funcional, orientado a reforzar el sistema inmunológico, científicamente desarrollado con el Instituto Puleva de Biotecnología (España)

Introducción a Alpina Productos 2008 A 2010 Camino de la Innovación 2008 A 2010 En 2009 Alpina desarrolló 33 nuevos productos de un total de 113, durante los tres últimos años. Su portafolio de investigación mantiene entre 300 y 400 proyectos permanentes en diferentes categorías, llevados a cabo (desde 2007) en el Instituto de Investigación Alpina.

Introducción a Alpina 1. Reseña histórica 2. Propósito Superior Focos Estratégicos y Modelo Cultural 3. Categorías y productos 4. Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas *Cifras en millones de pesos

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina

Introducción a Alpina

Introducción a Alpina

Introducción a Alpina

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas Barranquilla Bogotá Bucaramanga Cali Cartagena Cúcuta Ibagué Medellín Pereira Popayán Villavicencio

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Introducción a Alpina Resultados y estadísticas

Dentro de la categoría… Introducción a Alpina Resultados y estadísticas Qué premios ha ganado Alpina? Puesto No. Dentro de la categoría… Fuente: Empresa de mejor calidad Portafolio 1   Empresa con mayor crecimiento (ind. alimentos) El Espectador   La marca más querida por los colombianos Raddar 2 Empresas más admiradas Portafolio 3 Marcas más poderosas Portafolio 4 Empresas mejor gerenciadas Portafolio 5 Empresas con mejor servicio al cliente Portafolio 5 Las mejores estrategias de mercado Portafolio 6 Empresas más millonarias Dinero 6 Mejores aportes sociales Portafolio 7 Empresas con mejor reputación Merco 2008 18 Los mayores empleadores Semana 24 Empresas con mayor crecimiento en ventas Semana 53 Empresas más grandes de Colombia Dinero y Semana

Dentro de la categoría… Introducción a Alpina Resultados y estadísticas Qué premios ha ganado Julián Jaramillo? Puesto No. Dentro de la categoría… Fuente: 5 Mejores gerentes Portafolio Mejores empresarios del país El Mundo, El Heraldo y La Luciérnaga 11 Mejores líderes del país Dinero