“ A Ñ O DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI Ó N E IMPUNIDAD ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIER Í A EL É CTRICA, ELECTR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Advertisements

LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
La historia y sus etapas.
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
Las etapas o edades de la Historia
Edad media.
Practica #1 Inicio.
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Historia de la tecnología
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
La Cronología El paso del tiempo.
La Cronología El paso del tiempo.
La Cronología El paso del tiempo.
UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
PROFESORA NATALIA JAWAD
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
PREHISTORIA . Evolución del hombre
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
Propedéutico de Contabilidad
La Historia y sus Divisiones
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
Historia Repaso.
Los periodos de la historia
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Profesor: Rubén Núñez vega
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
¿Qué entendemos por: Edad Media?
Universidad del Atlántico
Historia universal Bimestre 1.
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
LÍNEA DEL TIEMPO.
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
¿Alguna vez te has preguntado qué pasó hace miles de años?
Linea del tiempo.
Historia de la tecnología
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
OCA HISTÓRICA.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Instrucciones Elige un color y un puntaje para acceder a la pregunta. Podrás responder la pregunta usando la opción correcta. Podrás pedir ayuda a tu equipo.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
invención de la Escritura
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio.
invención de la Escritura
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
T7. LA PREHISTORIA.
Historia del pueblo de Israel
Organización Es el ¡¡LLAVE!!
Hace 4 millones de años Hace años Hace años Nace la Escritura hace años.
PAPEL Y RELEVANCIA DEL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO María Fernanda Lomelí Sánchez 1G
PARA RECORDAR.
Transcripción de la presentación:

“ A Ñ O DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI Ó N E IMPUNIDAD ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIER Í A EL É CTRICA, ELECTR Ó NICA, INF Ó RMATICA Y MEC Á NICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIER Í A EL É CTRICA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Línea de Tiempo DOCENTE: Ruben Rolando Lovaton Gonzalez INTEGRANTES: Shamira Sanchez Huamanttupa Ruth Romina Loaiza Gonzales Mishell Melany Tintaya Lezama Sandra Andrade Callanca Guiara Guieraldin Ccahuana Arredondo CUSCO

ÍNDICE: 1. Introducción 2. Definición 3. Pasos para realizar una línea de tiempo 4. Ejemplo de la línea de tiempo 5. Conclusión

INTRODUCCION Con las líneas de tiempo se organizan comúnmente las distintas eras o épocas históricas de la humanidad o de una región o población determinada; los eventos puntuales que tuvieron lugar dentro de un contexto determinado (como en una guerra, una revolución, un gobierno específico, etc.); o bien los instantes históricos determinantes en la historia particular de una persona, una tecnología o un conocimiento.

Se conoce como línea de tiempo a una disposición secuencial de eventos sobre un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden cronológico de dichos eventos. Dicho en términos más simples, es una manera de organizar visualmente la información de un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden histórico en que ocurrieron los hitos centrales del tema en cuestión. ¿ Qué es una línea de tiempo ?

PASOS PARA CONFECCIONAR UNA LÍNEA DE TIEMPO Determinar la escala de la misma. Se debe decidir qué período temporal abarcará el gráfico: si toda la historia humana, un gobierno puntual, un año específico, un siglo específico, o desde un siglo específico hasta la actualidad, etc. Determinar los hitos principales. Se deben ubicar y organizar previamente los eventos más importantes o trascendentales de la información que será representada en la línea, ya que estos grandes hitos serán los principales de la gráfica. Determinar la información contextual. ¿Qué otros hitos o eventos de importancia general –no ya específica sobre nuestro tema a abordar- convendría resaltar en la línea de tiempo para dar contexto? Por ejemplo, si deseamos representar los instantes clave de la Revolución Francesa, probablemente queramos resaltar eventos históricos que la acompañaron en otros países vecinos. Trazar la línea y ubicar los puntos. La línea se traza de izquierda a derecha y sobre ella se distribuye la información previamente determinada, en orden cronológico, avanzando hacia el presente (o el fin del período de interés).

El más antiguo de estos tres periodos es el Paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos... A continuación, el descubrimiento de la agricultura (Revolución Agrícola) marco el inicio del Neolítico. ). Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos años … El último periodo de la Prehistoria es la llamada, genéricamente, Edad de los Metales,( surgió hace años) ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando progresivamente... PREHISTORIA

HISTORIA La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, años a.c. El comienzo de la Edad Media se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el Descubrimiento de América, [1] o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años. Edad Moderna Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América en 1492, o el inicio de la Reforma Protestante en Edad Contemporánea es el período específico actual de la historia del mundo occidental (cuarto período de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a par tir de la Revolución Francesa (1789 d.c.) y que sigue su proceso hasta el presente

4 millones a.c a.c a.c a.c. Época de los romanos Año cero Nacimiento de Jesús 476 d.c. Caída del imperio romano 1492 d.c. Descubrimiento de América 1789 d.c Revolución francesa 2010 d.c. actualmente

Las líneas de tiempo son muy importantes para ver de manera organizada, los eventos históricos, como; civilizaciones, guerras, gobiernos, etc. La línea de tiempo es una disposición secuencial de eventos sobre un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden cronológico de dichos eventos. La línea de tiempo se confecciona de la siguiente manera; Determinar la escala de la misma, los hitos principales, la información contextual y trazar la línea y ubicar los puntos. La prehistoria esta formado por; el Paleolítico, inicio del Neolítico y Edad de los Metales. La historia esta conformada por; la edad antigua, la edad media, edad moderna y la edad contemporánea. CONCLUSIONES