ARP SURA CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Riesgos Específicos
Advertisements

Lineamientos de diseño 11 de mayo de 2009
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Fundación las golondrinas Gestión Humana
SEGURIDAD E HIGIENE.
TRABAJO Y SALUD Dra. Rojas Sáurez Especialista Medicina del Trabajo
FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Ergonomía, Seguridad e Higiene
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Seguridad e Higiene Industrial
TECNICAS DE SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO
LOS RIESGOS.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Dirección de Administración de Personal GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
CONSERVACION VISUAL Y MANEJO DE VDT
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
Salud ocupacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO Y EXIGENCIAS LABORALES
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL ANÁLISIS DEL RIESGO Ing. Luis Morales. Mg.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Salud ocupacional.
ARP SURA Herramienta en la Gestión del Comité Paritario de Salud Ocupacional CLASIFICACION DE PELIGROS OCUPACIONALES.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA NORTE ELABORADO POR: KATY BEITIA/ KRISTELL JARAMILLO.
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Yenny garcia Karen luna
Yenny garcia Karen luna
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
Cuidado de la piel en el trabajo
RIESGO FÍSICO. RIESGOS FISICOS Se clasifican aquí los factores ambientales de naturaleza física tales como: ruido, temperaturas extremas, ventilación,
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Dirección de Administración de Personal GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
DE (Anexo A) – peligros GTC Identificación 45 segunda versión 2012
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES. Riesgo es: Combinación de frecuencia, probabilidad y magnitud que puedan derivarse de la materialización de un peligro.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
INDUSTRIAS METÁLICAS JML ALEJANDRO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
NORMATIVAS LEGALES Y LEY DE PENSIONES ING. EDDY ARIEL FLORES LIMACHI.
Mg. Ing. Juan Ricardo Zegarra Niño MAPA DE RIESGOS  RM N° TR / Anexo III.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
21/09/2019Q. F. MARIA ELENA DANIEL FLORES1. MEDICINA PREVENTIVA, SALUD PÚBLICA E INTERCULTURAL 9°SEMANA: 2019-A Profesora: Q. F. María Elena Daniel Flores.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

ARP SURA CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

ARP SURA FACTOR DE RIESGO  Objetos  Máquinas y equipos  Instalaciones  Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales Daños materiales

ARP SURA CLASIFICACIÓN GENERAL FACTORES DE RIESGO Condiciones de seguridad Condiciones de higiene Condiciones ergonómicas Condiciones Sicolaborales

ARP SURA  Mecánicos  Eléctricos  Físico - Químicos  Químicos  Biológicos FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIDENTE DE TRABAJO

ARP SURA CONDICIONES DE HIGIENE  Físicos  Químicos  Biológicos ENFERMEDAD PROFESIONAL FACTORES DE RIESGO

ARP SURA CONDICIONES ERGONÓMICAS Sobreesfuerzos Movimientos repetitivos accidente de trabajo y enfermedades osteomúsculares FACTORES DE RIESGO CARGA DINÁMICA CARGA ESTÁTICA Posturas permanentes e incómodas

ARP SURA CONDICIONES PSICOLABORALES CARGA PSÍQUICA Contribuyen a la ocurrencia del AT, estrés e insatisfacción laboral.

ARP SURA FACTOR DE RIESGO MECÁNICO Fricciones Choques Proyecciones Caídas Cortes GOLPES ATRAPAMIENTOS  Traumas  Heridas  Amputaciones  Abrasiones

ARP SURA FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO  Contacto directo  Contacto indirecto (Energía estática)  Quemaduras  Shock  Fibrilación (Ventricular)

ARP SURA CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO FISICO-QUÍMICO Incendios y explosiones  Quemaduras  Traumas  Heridas  Amputaciones  Quemaduras  Traumas  Heridas  Amputaciones 10

ARP SURA CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE FACTOR DE RIESGO QUÍMICO Quemaduras Dermatitis Intoxicaciones (Crónicas o Agudas) Lesiones Sistémicas Inhalación Absorción Ingestión Inhalación Absorción Ingestión Salpicadura LíquidosGases Y VaporesMaterial Particulado

ARP SURA CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO Exposición a temperaturas extremas Exposición a temperaturas extremas FRIO Alteraciones vasculares y nerviosas Problemas cardiovasculares Alteraciones vasculares y nerviosas Problemas cardiovasculares CALOR Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...) Deshidratación Pérdida de peso Dermatosis Calambres Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...) Deshidratación Pérdida de peso Dermatosis Calambres

ARP SURA CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO RUIDO De impacto Continuo Intermitente Sordera profesional

ARP SURA VIBRACION Afecciones osteomúsculares Disconfort Síndrome del túnel Carpiano Problemas de circulación sanguínea en las manos CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO

ARP SURA IONIZANTES: Rayos X NO IONIZANTES: Soldadura RADIACIÓN Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos) CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO

ARP SURA ILUMINACIÓN INADECUADA Brillo Poca luz Fatiga visual CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICO

ARP SURA CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO Microorganismos (patógenos) Microorganismos Virus Hongos Bacterias. Brucelosis. Hepatitis. HIV. Tuberculosis. Contaminación de alimentos 17

ARP SURA CONDICIONES ERGONÓMICAS FACTOR DE RIESGO CARGA FÍSICA Carga estática Posturas estáticas o inadecuadas Sobreesfuerzos Carga dinámica Enfermedades osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) Fatiga física Enfermedades osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) Fatiga física 18

ARP SURA CONDICIONES PSICOLABORALES FACTOR DE RIESGO CARGA PSÍQUICA SICOLABORAL Monotonía Conflictos Alto ritmo de trabajo Poca comunicación Poca promoción y capacitación Insatisfacción Estrés Irritabilidad Depresión 19

ARP SURA FACTOR DE RIESGO HUMANO Conductas Inseguras No sabe (Falta de conocimiento) No quiere (Falta de motivación) No puede (Falta de habilidades motoras) Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales 20

ARP SURA FACTOR DE RIESGO PÚBLICO  Tránsito  Delincuencia  Tránsito  Delincuencia Accidentes leves o graves Accidentes mortales Estrés Accidentes leves o graves Accidentes mortales Estrés 21

ARP SURA FACTOR DE RIESGO ADMINISTRATIVO CARENCIA DE: Inducción Capacitación Normas de seguridad Exámenes médicos Recursos humanos Inducción Capacitación Normas de seguridad Exámenes médicos Recursos humanos Gestión del programa de salud ocupacional Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales Ausentismo Baja productividad 22

ARP SURA Área de trabajo completa

ARP SURA Título de la presentación (Arial Bold 32 pts, Blanco) Subtítulo de la presentación (Arial Bold 20 pts, Blanco, interlineado sencillo, espacio al siguiente párrafo 12 pts) 00 de mes de 0000 (Arial Bold 15 pts, Blanco) Altura 66 pts Distancia a los bordes derecho e inferior 36 pts

ARP SURA 1.Tema uno (Arial Regular 20 pts, Blanco) 1.Subtema uno (Arial Regular 18 pts, Blanco) 1.Sección uno (Arial Regular 16 pts, Blanco) 2.Tema dos (Arial Regular 20 pts, Blanco) 3.Tema tres (Arial Regular 20 pts, Blanco) 4.Tema cuatro (Arial Regular 20 pts, Blanco) 5.Tema cinco (Arial Regular 20 pts, Blanco)

ARP SURA Tema uno (Arial Regular 20 pts, Blanco)

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Si. An velis am del exeril ullum am, commy nis acip et, quis ad min etummod ming et, quamcor ipsusci liquam, vero dolore ming et lorem ing estionsectet nonsecte ese dolor sequis euisi enismod dit dolortisi ut lummodo euguer accummo dolesecte magna ad doluptat lore minci blaorem. (Arial Regular 18 pts, RGB , interlineado sencillo, espacio al parrafo siguiente 12 pts) Aquí va el título (Arial Regular 32 pts) aquí el subtítulo (Arial Regular 20 pts) Título de la presentación - 00 de mes de 0000 (Arial Regular 10 pts, RGB ) (Arial Bold 10 pts)

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Si. An velis am del exeril ullum am, commy nis acip et, quis ad min etummod ming et, quamcor ipsusci liquam, vero dolore ming et lorem ing estionsectet nonsecte ese dolor sequis euisi enismod dit dolortisi ut lummodo euguer accummo dolesecte magna ad doluptat lore minci blaorem. (Viñetas y fondos RGB ) Aquí va el título aquí el subtítulo Título de la presentación - 00 de mes de 0000

ARP SURA Las gráficas usan colores de la paleta primaria de suramericana (se incluye ‘colores.xml’ con la paleta para office) y en tonos planos, sin líneas de bordes, sin sombras. De ser necesario indicar valores sobre la gráfica, deben ir en color blanco. Las leyendas llevan tipografía Arial Regular de 11pts, color negro al 75% y sin sombras. Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Aquí va el título aquí el subtítulo

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Aquí va el título aquí el subtítulo

ARP SURA Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Aquí va el título aquí el subtítulo CARACTERÍSTICASNÚMEROS ALEATORIOS TEXTOS PRINCIPALES Arial Regular 12 pts, negro 50%, en mayúscula y alineado a la izquierda 00 TEXTO INTERNO En minúsculas y alineado a la izquierda00 LÍNEASGrosor de 1pt y color azul RGB CONTORNO No deben haber líneas de contorno exterior superior, izquierda ni derecha 00

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Si. An velis am del exeril ullum am, commy nis acip et, quis ad min etummod ming et, quamcor ipsusci liquam, vero dolore ming et lorem ing estionsectet nonsecte ese dolor sequis euisi enismod dit dolortisi ut lummodo euguer accummo dolesecte magna ad doluptat lore minci blaorem. Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Aquí va el título

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Si. An velis am del exeril ullum am, commy nis acip et, quis ad min etummod ming et, quamcor ipsusci liquam, vero dolore ming et lorem ing estionsectet nonsecte ese dolor sequis euisi enismod dit dolortisi ut lummodo euguer accummo dolesecte magna ad doluptat lore minci blaorem. Aquí va el título (RGB ) aquí el subtítulo Título de la presentación - 00 de mes de 0000

ARP SURA Si meliora dies, ut vina, poemata reddit, scire velim, chartis pretium quotus arroget annus. Scriptor abhinc annos centum qui decidit, inter perfectos. Oborperos numsandre eugait incidunt alis dolum il dolore minim quipis eugait lum dit am doluptat venim num dionse consecte dit at. Enim essi tatue digna feugait nos at ulput fern nulputpat. Si. An velis am del exeril ullum am, commy nis acip et, quis ad min etummod ming et, quamcor ipsusci liquam, vero dolore ming et lorem ing estionsectet nonsecte ese dolor sequis euisi enismod dit dolortisi ut lummodo euguer accummo dolesecte magna ad doluptat lore minci blaorem. Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Aquí va el título

ARP SURA

Gracias (Arial Regular 20 pts, Blanco) Nombre del expositor (Arial Regular 12 pts, blanco, espacio al siguiente párrafo 12 pts) Nombre del cargo en la empresa (Arial Regular 12 pts, blanco, espacio al siguiente párrafo 12 pts) Tel (000) (Arial Regular 12 pts, blanco, espacio al siguiente párrafo 12 pts) (Arial Regular 12 pts, blanco, espacio al siguiente párrafo 12 pts)