LAÚD Y KORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA Trabajo realizado por Mª Pilar Pastor Moreno.
Advertisements

LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS MUSICALES ELECTRÓFONOS BAJO ELÉCTRICO
INSTRUMENTOS MUSICALES
GUITARRA ESPAÑOLA.
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
TODO SOBRE GUITARRAS.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
INSTRUMENTOS MUSICALES VIENTO MADERA
LA MÚSICA POPULAR DE CANTABRIA
Katerine robayo garcia
Historia de la guitarra
INSTRUMENTOS MUSICALES
Música medieval Els cants gregorians i la música trovadoresca.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
Trabajo de tecnología.
GUITARRA Marcos Gomez (Pasar con la barra espaciadora)
Guitarra en función LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO MUSICAL QUE PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA. CONSISTE EN UNA CAJA DE MADERA CON.
Guitarra electroacústica
Música.
Los instrumentos musicales
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
FLABIOL Pastoril, especie de flauta de pico con siete agujeros de sonido agudo. Se puede interpretar con tamboril como el txistu Típico de la cobla catalana.
El pulgar izquierdo para tocar la guitarra, se necesita para sostener la parte de atrás del mango.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN. INTEGRANTES: MANUEL ALVIRDE GOMEZ YARELI GONZALES RIVERA GRUPO: 301 EQUIPO: 18.
INSTRUMENTOS DE CUERDA
LAS GUITARRAS INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN EJEMPLOS VIDEO CONCLUSIÓN LINKOGRAFÍA.
Guitarra.
JORDI SEBASTIAN GARCIA ANA VIDAL LLOPIS FRANCESC TUDELA DOMENECH
Las guitarras La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o.
Instrumentos colombianos
Los Instrumentos Musicales
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA PULSADA: ARPA Y GUITARRA
VANYA CARCELEN GUERRA INSTRUMENTOS MUSICALES. INSTRUMENTOS Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes.
El contrabajo.
D ESCRIPCIÓN La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o.
LA MÚSICA EN EUROPA ESPAÑA INGLATERRA TURQUÍA HUNGRÍA.
CONTRABAJO. DEFINICION ● El contrabajo es un instrumento de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener 4 cuerdas. ● En otros instrumentos de su familia,
 Aerófonos  Shofar = cuerno  El cuerno (shofar) es el único instrumento musical de la antigüedad cuyo uso se conserva todavía en la religión judía.
F0LCLORE CHILENO, DE LA ZONA CENTRO Nombre: cristóbal Novales Asignatura: Musica Curso: 6ºB Profesor: Nadab Sandoval.
Folclore en la zona Centro Imágenes de la zona centro Algunos bailes de la zona centro Datos Personales Nombre: Diego Sepúlveda Julio Cerda Asignatura:
FOLCLOR EN LA ZONA CENTRAL Nombre: Belén Gallardo C. Profesor: Nadab Sandoval Iturra Curso: 6ºA.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Actividad y Tarea 4 Familias de la Orquesta.
Clasificación de los instrumentos musicales
CEIP “DIEGO DE COLMENARES” CEIP “CARLOS DE LECEA”
Emiliano Cervera Hernandez
JUEGO TRADICIONAL DE VENEZUELA (LA METRA)
Ana Paula Acuña Kenia Leyva Carlos Antonio Peñuñuri Carolina Espinoza
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
En una orquesta sinfónica
LA GUITARRA ALBA BERMEJO HERRERO 1 1.
Instrumentos musicales
Ensambles y Orquesta en la Edad Media. *Annie Rocio Vidal Castillejos.
Instrumentos de viento
POSICION DE LA GUITARRA CON EL CUERPO.
INCURSIONAR AL ESTUDIO DE LA FLAUTA DULCE
La orquesta musical en la época contemporánea
Instrumentos de una orquesta sinfónica
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA DETERMINADA
Elementos de una orquesta sinfónica
KOTO Planos.
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
DOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

LAÚD Y KORA

La Kora La kora es un instrumento de 20 o 21 cuerdas que viene de África occidental, exactamente en Senegal. Es una mezcla del arpa y el laúd. Este instrumento es uno de los cordófonos más complejos de África . Es una arpa originaria de Gambia . Formada por 21 cuerdas, calabaza, cuero y madera. De una altura aproximada de un metro y una gran calabaza cortada a la mitad cubierta por un cuero en donde se encuentra suspendido un puente que sostiene las cuerdas, se construye con clavijas para facilitar su afinación. Andrés y Ángela

EL ORIGEN La primera referencia conocida del Kora viene de Mungo Park en 1799 en su libro "Viaje en Distritos Internos de África". Él lo describe como un arpa grande con 18 cuerdas. Se originó en el valle Fluvial de Gambia pero también hay tocadores de Kora en el oeste africano como; en Malí, Burkina Faso, Guinea, Sierra Leona y Senegal. En estos últimos países ellos a veces usan el Francés que deletrean como Cora. La kora se construye a partir de la transformación del sonido provocada , por una cubierta de cuero para lograr la caja de resonancia a lo que se le agrega un puentecon muescas para transmitir la vibración de las cuerdas sujetas al mástil. Andrés y Ángela

Andrés y Ángela

La Kora Andrés y Ángela

El sonido de la kora El sonido de la kora recuerda el del arpa, aunque cuando se toca de forma tradicional, se asemeja más al estilo de las guitarras flamencas. A veces el Kora forma una parte de un conjunto más grande de instrumentos incluyendo el kontingo, balafón (un tipo de xilófono o marimba) Andrés y Ángela

El laúd El Laúd es el instrumento más representativo de la música culta Árabe. El laúd es un instrumento de cuerda pulsada,1​ cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los árabes e influenció a los cordófonos que por entonces ya existían en la península.Fue un instrumento muy utilizado entre los siglos XIV y XVIII. Desde el siglo XX experimenta una nueva alza de popularidad de la humanidad. Laura

PARTES

Clavijas: Piezas de madera alargadas, con una ligera conicidad, en las cuales se enrolla la cuerda para tensar. Trastes: Cuerdas de tripa anudadas alrededor del mástil. Acortan la cuerda a la longitud deseada cuando el intérprete las pisa entre dos de estos trastes. Mastil: Mango alargado que surge del cuerpo del instrumento, sobre el cual se tienden las cuerdas y se ejecutan las posiciones de la mano que se use. Diapasón: Lámina que cubre el mástil para protegerlo del desgaste y darle rigidez, pues sobre ella se apoyan los dedos del ejecutante al pisar las cuerdas. Suele ser de ébano.

Caja de resonancia:Abombada, construida a partir de costillas longitudinales, con forma de media pera. Boca: En los laúdes antiguos ostenta un rosetón decorativo finamente tallado. Cuerdas: Seis cuerdas dobles afinadas al unísono por pares, como las de la bandurria.Siendo de tripa las agudas y de núcleo de tripa y entorchado de metal las graves. Puente: Llamado también barra-cordal.En él, las cuerdas vibran directamente desde el nudo, sin apoyarse en ninguna lámina, como en las guitarras actuales. Cordal: Sólo algunos laúdes medievales poseían una pieza aparte para anudar las cuerdas, pues desde la Edad Media y hasta el XVIII el puente y el cordal coincidían en una única pieza, la barra-cordal.

Laúd

Kora: http://www. kaypacha. com. ar/instrumentos/kora. htm https://es Laúd: https://es.wikipedia.org/wiki/La%C3%BAd y bibliografía: https://youtu.be/VIH_00J4Zfk

FIN ANDRÉS, ÁNGELA, LAURA Y GUILLERMO.