Grupo 5 Francisco Flores Gustavo Culajay Lucrecia Pérez 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía física.
Advertisements

EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Geografía física y demográfica
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
REGIONES NATURALES:.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Relieve de América.
Relieve: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
UNIDAD I CHILE: UNA LARGA GEOGRAFIA Profesor: Robinson Valenzuela Valverde COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Geografía Física de América Latina
Diferencias ocho regiones económicas de México
Lugares turísticos de Guatemala
LUIS GONZALO PULGARÍN R
América Latina Contemporánea
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
EL MARCO GEOGRAFICO DE GRECIA Por: Juan Francisco Melero Dominguez Juan manuel Pérez Oliva.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
 Ubicación Geográfica  Relieve  Clima y Vegetación  Hidrografía.
LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL. Una región, es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o.
Geografía de Venezuela
Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo xx
Región Oriental y Región Insular
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
América latina.
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Menú: Norte grande: clima y relieve. Video.
GRANDES CULTURAS DE AMÉRICA
EL RELIEVE PENINSULAR.
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Hidrografía y orografía de México
ISLANDIA 1ºa BACHILLERATO IES RAMÓN Y CAJAL MURCIA
Istmo Centroamericano
El Relieve De La Península
Biogeografía y suelos.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
América Latina contemporánea
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Formación de PR.
Estudiar 3° Básico Ciencias Sociales.
ESPAÑA 1. Los territorios de España Península: km km2
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
Formación de PR.
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
1.- Ubicación y extensión: Se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur- Oriental. Poseeuna extensión de s 9 millones de Km 2 de tierras emergidas. IV- Unidad.
Transcripción de la presentación:

Grupo 5 Francisco Flores Gustavo Culajay Lucrecia Pérez 1

Fisiografía de Guatemala

¿Que es Fisiografía? Es la rama de la geografía que estudia en forma sistemática y espacial, la superficie terrestre considerada en su conjunto y específicamente, el espacio geográfico natural.

Fisiografía de Guatemala 4 Guatemala es un país rico en su variedad de suelos y climas, que se le dan a nuestro país un mosaico muy variado de paisajes tropicales y subtropicales, cuya unió de riqueza natural dado en un territorio tan pequeño, la hace única en el mundo, significando un enorme potencial para el desarrollo agropecuario foresta, pesquero y turístico. Unos 250 millones de años hace, que lo que hoy ocupa Chiapas en México, Guatemala, El Salvador, Honduras y parte de nicaragua, no era mas que un gran Hundimiento submarino, en donde durante 50 años se acumularon sedimentos que venían de Norteamérica, los cuales dieron origen más adelante a los grandes sistemas montañosos de Guatemala, como los Cuchumatanes y Sierra Madre.

Clasificación fisiográfica de Guatemala La Clasificación Fisiográfica de Guatemala es una clasificación fisiográfica basada en las clases del suelo y de las diferentes formas de la tierra, especialmente en el relieve como los valles y las montañas (CONAP, 2012). 5

“ por parámetros que determinan la composición vegetal, estructura y productividad, es decir poseen una cierta base ecológica (CONAP, 2012). La diversidad de formas de la tierra, o la configuración de la superficie de Guatemala, se debe a su complejidad geológica y a su localización en una de las regiones del planeta con continua actividad sísmica. Se pueden distinguir cuatro regiones geográficas principales en Guatemala: 6

1. La costa sur del Pacífico, planicie costera relativamente angosta y que está localizada paralelamente al litoral. 2. El altiplano occidental, que comprende un sistema montañoso, volcánico, que va de oeste a este. 3. El noroeste o zona atlántica. 4. El norte que incluye parte de la península de Yucatán (CONAP, 2012). 7

Otras clasificaciones Sin embargo, estudios anteriores como el de Saunders, Holloway y Handley en 1946, equiparan esta categorización a la división de la vida silvestre, en siete regiones: 8

1) Planicies de las costas del Pacífico 2) La Cordillera del Pacífico 3) Los montes interiores conocidos como Los Altos 4) Las montañas de Verapaz 5) Los valles interiores relativamente áridos 6) Las tierras bajas tropicales de Petén 7) Las tierras bajas caribes, principalmente Izabal (CONAP, 2012) 9

10 Clasificación Según La IGN (Instituto Geográfico Nacional)

11 1) La Llanura costera del Pacífico 2) Pendiente volcánica reciente 3) Tierras altas volcánicas 4) Tierras altas cristalinas 5) Depresión del Motagua 6) Tierras altas sedimentarias 7) Depresión de Izabal 8) Tierras bajas interiores de Petén 9) Cinturón plegado del Lacandón 10) Montañas Mayas (CONAP, 2012).

GRACIAS POR SU ATENCION 12