Adaptado por Walter A. Claros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermanos, ¡cómo quisiera yo grabar en el corazón de cada uno esta gran idea: el cristianismo no es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes.
Advertisements

24 marzo 2010 Texto: Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gabarain. Al atardecer de la vida.
San Romero de América, y Mártir Nuestro 24 DE MARZO ANIVERSARIO CMPB.
Espiritualidad del Adviento.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
RECIBIENDO A LOS PECADORES
Adaptado por Walter A. Claros
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Adaptado por Walter A. Claros
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Monseñor Oscar Romero ¡El cristianismo no es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes que hay que cumplir, de prohibiciones! Así resulta muy.
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
Misión de Jesús (en la Tierra):
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Fiesta de la Inmaculada 8 de Diciembre 2016.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Todos Testigos de la Luz.
Hermanos, ¡cómo quisiera yo grabar en el corazón de cada uno esta gran idea: el cristianismo no es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes.
GRACIAS POR LAS OPORTUNIDADES.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
¿por qué surgen dudas en su interior”
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
Texto: P. Teodoro Baztán, oar
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
enero 2018 LA GENTE QUE ME GUSTA
Versículo a memorizar “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Co. 13:8.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Cada cinco minutos un cristiano es asesinado simplemente por profesar su fe.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Jesús ha ascendido al Cielo y nos espera en la meta
La vida de los primeros cristianos
Santiago La fe viviente.
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
enero 2009 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M J V S D
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Juan 15, Jesús dijo a sus discípulos:
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
LOS PADRES DE LA IGLESIA:
¡Hosanna!.
La prueba más convincente
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
RECIBIENDO A LOS PECADORES
Adaptado por Walter A. Claros
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
enero 2009 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M J V S D
Bienaventuranzas de los jóvenes
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

Adaptado por Walter A. Claros

Hermanos, ¡cómo quisiera yo grabar en el corazón de cada uno esta gran idea: el cristianismo no es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes que hay que cumplir, de prohibiciones! Así resulta muy repugnante. El cristianismo es una persona, que me amó tanto, que me reclama mi amor. El cristianismo es Cristo.  6 DE NOVIEMBRE DE 1977

su misa en su banco de carpintería; cada hojalatero, cada profesional, Qué hermoso será el día en que cada bautizado comprenda que su profesión, su trabajo, es un trabajo sacerdotal; que, así como yo voy a celebrar la misa en este altar, cada carpintero celebra su misa en su banco de carpintería; cada hojalatero, cada profesional, cada médico con su bisturí, la señora del mercado en su puesto... están haciendo un oficio sacerdotal. Cuántos motoristas sé que escuchan esta palabra allá en sus taxis. Pues tú, querido motorista, junto a tu volante, eres un sacerdote si trabajas con honradez, consagrando a Dios tu taxi, llevando un mensaje de paz y de amor a tus clientes que van en tu carro.   20 DE NOVIEMBRE DE 1977

Una religión de misa dominical pero de semanas injustas no le gusta al Señor. Una religión de mucho rezo pero con hipocresías en el corazón, no es cristiana. Una Iglesia que se instalara sólo para estar bien, para tener mucho dinero, mucha comodidad, pero que olvidara el reclamo de las injusticias, no sería la verdadera Iglesia de nuestro divino Redentor. 4 DE DICIEMBRE DE 1977

Aun cuando se nos llame locos, aun cuando se nos llame subversivos, comunistas y todos los calificativos que se nos dicen, sabemos que no hacemos más que predicar el testimonio subversivo de las bienaventuranzas, que le han dado vuelta a todo para proclamar bienaventurados a los pobres, bienaventurados a los sedientos de justicia, bienaventurados a los que sufren.   11 DE MAYO DE 1978

No es voluntad de Dios que unos tengan todo y otros no tengan nada. Muchos quisieran que el pobre siempre dijera que es "voluntad de Dios” vivir pobre. No es voluntad de Dios que unos tengan todo y otros no tengan nada. No puede ser de Dios. De Dios es la voluntad de que todos sus hijos sean felices.   10 DE SEPTIEMBRE DE 1978

Cuando se le da pan al que tiene hambre lo llaman a uno santo, pero si se pregunta por las causas de por qué el pueblo tiene hambre, “lo llaman comunista, ateísta”. Pero hay un "ateísmo" más cercano y más peligroso para nuestra Iglesia: el ateísmo del CAPITALISMO cuando los bienes materiales se erigen en ídolos y sustituyen a Dios. 15 DE SEPTIEMBRE DE 1978

Una Iglesia que no sufre persecución, sino que está disfrutando los privilegios y el apoyo de la burguesía, no es la verdadera Iglesia de Jesucristo. 11 DE MARZO DE 1979

¡Cuántos hay que mejor no dijeran que son cristianos, porque no tienen fe...! Tienen más fe en su dinero y en sus cosas que en el Dios que construyó las cosas y el dinero. 3 DE JUNIO DE 1979

¿De qué sirven hermosas carreteras y aeropuertos, hermosos edificios de grandes pisos, si no están más que amasados con sangre de pobres que no los van a disfrutar?  15 DE JULIO DE 1979

No vale el hombre por lo que tiene, sino por lo que es. No nos cansemos de denunciar la idolatría de la riqueza, que hace consistir la verdadera grandeza del hombre en tener, y olvida que la verdadera grandeza es “ser”. No vale el hombre por lo que tiene, sino por lo que es.   4 DE NOVIEMBRE DE 1979

Habría que buscarlo entre los niños desnutridos Habría que buscar al niño Jesús, no en las imágenes bonitas de nuestros pesebres. Habría que buscarlo entre los niños desnutridos que se han acostado esta noche sin tener qué comer, entre los pobrecitos vendedores de periódicos que dormirán arropados de diarios allá en los portales. 24 DE DICIEMBRE DE 1979

¡Qué hermoso será el día en que una sociedad nueva, en vez de almacenar y guardar egoístamente, se reparta, se comparta y se divida, y se alegren todos, porque todos nos sentimos hijos del mismo Dios! ¿Qué otra cosa quiere la palabra de Dios en este ambiente salvadoreño sino la conversión de todos para que nos sintamos hermanos?  27 DE ENERO DE 1980

No es un prestigio para la Iglesia estar a bien con los poderosos. Éste es el prestigio de la Iglesia: sentir que los pobres la sienten como suya, sentir que la Iglesia vive una dimensión en la tierra, llamando a todos, también a los ricos, a convertirse y salvarse desde el mundo de los pobres, porque ellos son únicamente los bienaventurados. 17 DE FEBRERO DE 1980

He estado amenazado de muerte frecuentemente. He de decirles que como cristiano no creo en la muerte sin resurrección: si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño. Lo digo sin ninguna jactancia, con gran humildad. Como pastor, estoy obligado, por mandato divino, a dar la vida por aquellos a quien amo, que son todos los salvadoreños, incluso por aquellos que vayan a asesinarme. Si llegasen a cumplirse las amenazas, desde ahora ofrezco a Dios mi sangre por la redención y por la resurrección de El Salvador. El martirio es una gracia de Dios, que no creo merecer. Pero si Dios acepta el sacrificio de mi vida, que mi sangre sea semilla de libertad y la señal de que la esperanza pronto será una realidad. Mi muerte, si es aceptada por Dios, sea para la liberación de mi pueblo y como un testimonio de esperanza en el futuro. Puede decir usted, si llegan a matarme, que perdono y bendigo a aquellos que lo hagan. De esta manera se convencerán que pierden su tiempo. Un obispo morirá, pero la Iglesia de Dios, que es el Pueblo, nunca perecerá. MARZO DE 1980

"El Reino está ya misteriosamente presente en nuestra tierra; cuando venga el Señor, se consumará su perfección". Ésta es la esperanza que nos alienta a los cristianos. Sabemos que todo esfuerzo por mejorar una sociedad, sobre todo cuando está tan metida esa injusticia y el pecado, es un esfuerzo que Dios bendice, que Dios quiere, que Dios nos exige.   24 DE MARZO DE 1980

30º Aniversario de su asesinato 2 0 1 0 30º Aniversario de su asesinato Arzobispado de San Salvador Adaptado por W.Alexander Claros