Instituto Tecnológico Superior del Grullo. METALES NO FERROSOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
MATERIALES NO FERROSOS
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
CINC Es conocido desde la más remota antigüedad.* Pero hasta el siglo XVII no se consiguió aislarlo de otros elementos y, por tanto obtenerlo en estado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
METALES Propiedades, Tipos.
ESCUELA TÉCNICA “BRIGADIER PEDRO FERRE”
Metales no ferrosos (I)
Metales no Ferrosos (II)
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
Aleaciones.
ESC. NAUTICA MERCANTE DE VERACRUZ “FERNANDO SILICEO Y TORRES” TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ESTAÑO I.M.N. ARTEMIO GUTIERREZ RIOS SOTO ABRAHAM RUIZ ROMERO.
Metales no Ferrosos (II)
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
TEMA 13: MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
LOS MATERIALES METÁLICOS NO FÉRRICOS
Tecnología Industrial II
TIPOS DE CONDUCTORES.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
Paula Caballero y Sara Garrido
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tecnología de los Materiales
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
TEMA 3. MATERIALES NO FERROSOS Los materiales metálicos no ferrosos los vamos a estudiar clasificándolos de la siguiente forma: Materiales Pesados Materiales.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
LOS METALES NO FERROSOS
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
Obtención de los metales.
El Cinc Un Material No Férrico Yaiza Rodríguez Romero 1º Bach. A
LOS METALES.
Evolución de los metales
Aleaciones de Cobre. Definición El cobre es un cuerpo simple, brillante, de color rojizo, notable por su conjunto de propiedades que lo hacen extraordinario,
Tecnología de los Materiales
COBRE Densidad: 8900 kg/m3 (acero 7800 kg/m3)
Metales y Metalurgia.
Fundiciones Especiales
Autora: Ana Patricia Barán
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
COBALTO.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
ESPEL LATACUNGA Marco Saraguro Marjorie Lasluisa. Dalton Izquieta Ing. Petroquímica.
METALES.
CRISTIAN ESTIVEN PARDO FERNANDEZ JUAN ESTEBAN CHACÓN CAMARGO FABIO ERNESTO BELTRAN MUÑOZ.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
Paula Grondona Fernández. ¿Qué es? Es un elemento químico metálico. Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (8.1%). Se halla distribuido.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
TEMA 13: MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS TEMA 13: MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico Superior del Grullo. METALES NO FERROSOS

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS 1. INTRODUCCIÓN  MATERIALES NO FERROSOS, frente a los ferrosos tienen las siguientes propiedades:  Resistencia a la corrosión  Poco peso  Resistencia al desgaste  Buena conductividad térmica y eléctrica.

Metales no ferrosos más importantes: Cobre (Cu). Plomo (Pb). Zinc (Zn). Estaño (Sn). Níquel (Ni). C romo (Cr) Wolframio o Tungsteno (W). Cobalto (Co). Mercurio (Hg) Titano (Ti) Berilio (Be). Aluminio (Al) Magnesio (mg).

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS 2. CLASIFICACIÓN  PESADOS, Densidad > 5 kg/dm 3 :  Cobre (Cu), Plomo (Pb), Cinc (Zn), Estaño (Sn), Níquel (Ni), Cromo (Cr), Cobalto (Co), Mercurio (Hg) y el volframio (W).  LIGEROS, Densidad 2 – 5 kg/dm 3 :  Aluminio (Al) y Titanio (Ti )  ULTRALIGEROS, Densidad < 2 kg/dm 3 :  Magnesio (Mg) y Berilio (Be)

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS COBRE (Cu) Se obtiene de los siguientes minerales: Cuprita (óxido de cobre) hasta 88% Cu. Calcopirita (Sulfuro de hierro y cobre), principal mena del cobre. Malaquita (Hidróxido de Cobre) 55 % Cu. Cobre nativo cobre puro, con 1% Cu. CARACTERÍSTICAS:  Muy buen conductor de la electricidad y calor.  Muy dúctil y maleable  Puede ser soldado con estaño con facilidad.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Cu 1.PREPARACIÓN DE LOS MINERALES: a)Trituración b)Molienda (hasta convertir en polvo) 2.TOSTACIÓN, enriquecimiento del polvo por flotación y tostación en un horno de pisos eliminando el S) 3.CALCINACIÓN 4.REDUCCIÓN, en convertidor similar a los siderúrgicos 5.AFINADO ELECTROLÍTICO ALEACION ES DEL COBRE. Bronce (Combinado con Estaño) Latón (Combinado con Zinc)

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PLOMO (Pb) Se obtiene de la GALENA (Sulfuro de Plomo), hasta 86 % Pb CARACTERÍSTICAS:  Es un metal pesado  Muy blando (puede rayarse con la uña)  Poco tenaz, muy dúctil y maleable, poco resistente.  Resiste muy bien la corrosión  Baja conductividad eléctrica y mediana conduc. térmica.  Se funde fácilmente y se alea con dificultad, excepto con el estaño y antimonio.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Pb 1.PREPARACIÓN DE LOS MINERALES: a)Trituración b)Separación de la ganga 2.TOSTACIÓN, 3.FUSIÓN, en alto horno 4.AFINO ELECTROLÍTICO APLICACIONES: Protector en radiología (Rayos X), tuberías y conducción de líquidos y gases, juguetes, pinturas protectoras (minio).

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS CINC (Zn) Se obtiene de los siguientes minerales: Calamina Blenda (40 – 50 % Zn) CARACTERÍSTICAS:  Peso medio, poco dúctil, poco tenaz, y frágil.  poco maleable en frío, pero sí entre 100 – 150 ºC.  Puede ser soldado con estaño con facilidad.  Los objetos de cinc no son atacados por lejías, detergentes, jabones.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Zn 1.PREPARACIÓN DE LOS MINERALES: a)Secado b)Molienda 2.TOSTACIÓN, 3.PRODUCTOS INTERMEDIOS 4.LIXIVIACIÓN 5.PURIFICACIÓN 6.ELECTRÓLISIS 7.FUSIÓN Y COLADA APLICACIONES: Metalizado Galvanizado

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS ESTAÑO (Sn) Se obtiene de la CASITERITA (Óxido de estaño), mineral muy pobre. CARACTERÍSTICAS:  Metal blando, flexible y maleable en frío.  Muy dúctil y maleable en hojas muy finas.  Alto poder colorante.  a Tª ambiente inalterable al aire, pero fundido se oxida fácilmente.  a – 20 ºC se descompone y se convierte en polvo gris (peste del estaño).

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Sn 1.PREPARACIÓN DE LOS MINERALES: a)Tritura b)Lavado 2.TOSTACIÓN, 3.REDUCCIÓN 4.REFUNDICIONES SUCESIVAS 5.AFINADO O PURIFICADO APLICACIONES:  Hojalata, acero recubierto de estaño, resiste la corrosión.  Aleaciones: Bronce (Cu + Sn), Antifricción (Cu, Sn, Pb y Sb), Soldadura blanda (Sn y Pb).

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS NÍQUEL (Ni) Se obtiene de los minerales NIQUELINA y GARNIERITA. CARACTERÍSTICAS:  Es inoxidable, inalterable a la corrosión.  Resiste los agentes atmosféricos (aire y humedad) y químicos (ácidos).  Dúctil y maleable.  Es difícil de soldar.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Ni 1.PREPARACIÓN DE LOS MINERALES: a)Trituración, molienda b)Cribado por flotación 2.TOSTACIÓN, 3.REDUCCIÓN 4.AFINADO POR ELECTRÓLISIS APLICACIONES:  Revestimiento para envases, por su inalterabilidad y poder anticorrosivo.  Niquelado: recubrimiento superficial.  Aceros inoxidables.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS CROMO (Cr) Se obtiene de la CROMITA (hierro y cromo). CARACTERÍSTICAS:  Muy duro, frágil, pero relativamente dúctil.  Resistente al calor por su alta Tª de Fusión (1800 ºC)  Resistente a la corrosión.  Presente el fenómeno de pasivación se recubre de una fina capa de óxido que lo protege.  No es tóxico, pero sus ácidos y sales sí lo son.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE Cr 1.REDUCCIÓN de la cromita. 2.AFINADO POR ELECTRÓLISIS APLICACIONES:  Cromado, recubrimiento para proteger a otros metales de la corrosión y agentes atmosféricos y químicos.  Aceros cromados: gran dureza, tenacidad y resistencia a tracción.  Aceros inoxidables: Acero – Cromo – Níquel.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS VOLFRAMIO (W) o Tungsteno Se obtiene de la WOLFRAMITA (hierro, magnesio y volframio) y SCHEELITA (wolframato de calcio). CARACTERÍSTICAS:  Infusible, Tª Fusión= 3410 ºC.  Muy pesado, gran dureza y buen conductor de la electricidad  Difícilmente atacado por ácidos e inoxidable al aire hasta 1000 ºC.  Difícil de mecanizar por su dureza, pero aprovechado como aleante. APLICACIONES: Aleado por sinterizado para durísimas aleaciones (plaquitas de Widia) Construcción de herramientas para trabajar metales. Proporciona a los aceros gran dureza Hilos de lámparas incandescentes, por su ductilidad y alto pto. de fusión.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS COBALTO (Co) Se obtiene de la COBALTINA, eritrina, esmaltina y asbolana. CARACTERÍSTICAS:  Muy tenaz.  Maleable.  Ferromagnético a Tª ordinaria, propiedad que pierde a 1200 ºC.  Inalterable al aire frío, se oxida a 300 ºC  Posee propiedades radiactivas. APLICACIONES: Como revestimiento electrolítico (Cobaltado) similar al niquelado, pero poco desarrollado por su alto precio. Aleado al acero para útiles y herramientas que resisten el desgaste. En cerámica y vidrería para obtener pinturas y esmaltes. En radioterapia (medicina) por la precisión de la zona a irradiar.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS MERCURIO (Hg) Se obtiene del CINABRIO (SHg). CARACTERÍSTICAS:  Es líquido a Tª ambiente y hasta -39 ºC.  Sus vapores son muy tóxicos.  Disuelve con facilidad casi todos los metales, excepto Fe, Ni y W, con los que forma amalgamas.  Buenas cualidades como conductor de la electricidad y alto coeficiente de dilatación. APLICACIONES: Como amalgama con otros metales: empastes dentales, pilas eléctricas, masillas metálicas. Termómetros y barómetros. Lámparas de vapor de mercurio y pilas de botón. Aplicaciones curativas, mercurocromo por su poder antiséptico.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS TITANIO (Ti) Se obtiene del óxido de Titanio o rutilo y la ilmenita (Ti y Fe). CARACTERÍSTICAS:  Muy resistente y gran dureza.  Gran resistencia a la corrosión  Buena resistencia al choque. APLICACIONES: Construcción de estructuras y otros elementos en aeronáutica, cohetes y lanzaderas espaciales. Herramientas de corte. Pigmento para obtener pinturas. Por su vistosidad y ligereza en construcción de objetos decorativos: relojes, recubrimientos exteriores de construcciones.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS ALUMINIO (Al) Se obtiene de la BAUXITA, 4Tn Bauxita → 2Tn Alúmina → 1Tn Al. CARACTERÍSTICAS:  Ligero y muy blando.  Excelente conductor de calor y electricidad.  Muy dúctil y maleable (papel de aluminio).  Su superficie se oxida rápidamente, pero le protege de la corrosión.  Difícil de unir por soldadura por el óxido. APLICACIONES: Forjado para llantas de coches. Chasis de bicicletas y automóviles. Estructuras aeroespaciales. En edificación: ventanas, puertas, mamparas. Envases de alimentación.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS BERILIO (Be) Se obtiene de óxido de Berilio. Acompañado de fragmentos de Cromo constituye la esmeralda (piedra preciosa). CARACTERÍSTICAS:  Ultraligero.  Sabor dulce, por ello se le conoce como glucinio.  Duro.  Expuesto al aire forma una capa de óxido que lo preserva de una posterior oxidación. APLICACIONES: Pantallas de tubos los tubos de Rayos X. Aleación para endurecer el Cu. En aleaciones ligeras y ultraligeras dándoles dureza y tenacidad. En polvo para tubos fluorescentes, hasta que se demostró que era tóxico.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS MAGNESIO (Mg) Se obtiene de carbonatos y silicatos como talco, sepiolita, dolomita, carnalita y asbesto. CARACTERÍSTICAS:  Ultraligero.  Poco dúctil, maleable y blando.  Muy ávido de oxígeno, puede arder dando óxido y nitruro de magnesio, llama muy luminosa y rica en rayos UV.  Se oxida con aire húmedo, llegando a corroerse por completo. APLICACIONES: Pirotecnia como llama luminosa y fotografía (flash). Se emplea como desoxidante en aleaciones de Cu, Ni y latón. Aleaciones utilizadas en aeronáutica, automovilística, bicicletas y motos.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS PRINCIPALES ALEACIONES USADAS EN LA INDUSTRIA Aleaciones de cobre:  Bronces:  Ordinarios: >60% Cu + Sn (estaño)  Especiales: al Aluminio, al Fósforo, al Plomo, al Cadmio.  Latones:  Ordinarios: Cu + Zn (Cinc)  Especiales: Sn, Al, Ni, Fe  Alpacas: Cu + Ni + Zn (plata Meneses) Aleaciones al Aluminio: Cu, Mg, Mn, Si o Ni, mejorando su resistencia y dureza.

TEMA 7: MATERIALES NO FERROSOS 2. CLASIFICACIÓN