UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Referencias comunes en la esfera terrestre
Advertisements

EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Trópico de Capricornio Círculo polar ártico N Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo polar antártico S Ecuador.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Zonas climáticas de la Tierra
Geografia de México y el Mundo
Geografía.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Climas de la Tierra:.
Los factores que influyen en el clima
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra”
Antes de un nuevo aprendizaje comenzar, siempre hay que …
Las Estaciones Del Año Ruth Matos.
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
Zonas climáticas de la Tierra.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA Tercer año básico.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
PRESENTACIÓN UNIDAD 3 TERCEROS BASICOS- SSCC Miss Patty Sáez C.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El clima..
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
ISOBARAS ISOTERMAS E ISOYETAS
El clima.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA.
LA ATMOSFERA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
CLIMAS.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
TIEMPO Y CLIMA.
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
TEMA 5 DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Características Climáticas Generales de Chile
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS GRANDES DESIERTOS DEL MUNDO.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
Una aportación didáctica.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Los factores que influyen en el clima
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
Las estaciones DEL AÑO Por : Agustín Sánchez.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA

UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Los factores que influyen en el clima Los factores que influyen en el clima y que determinan las zonas climáticas de la Tierra son principalmente la latitud y la altitud. La latitud es la distancia desde cualquier punto de la tierra al ecuador. A menor latitud (más cerca del ecuador) las temperaturas son mayores. La altitud se mide respecto del nivel del mar. A menor altitud, las temperaturas son más cálidas.

UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas climáticas Zona fría Zona templada Zona cálida Zona fría Zona templada Ecuador Pincha en cada zona para conocer más En la Tierra existen cinco zonas térmicas basadas en las diferencias de latitud.

UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas frías Zona fría En la Tierra hay dos zonas frías que se corresponden con los polos. También se localizan en las altas montañas de la Tierra. Tienen temperaturas muy frías durante todo el año, ya que reciben menos energía solar al estar situadas en altas latitudes. Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial

UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas templadas También existen dos zonas templadas, entre los trópicos y los círculos polares: se corresponden con las zonas de latitudes medias. Las temperaturas son moderadas: altas en verano y bajas en invierno. Zona templada Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial

UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima La zona cálida La zona cálida se encuentra situada entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Debido a las bajas latitudes reciben más energía solar y las temperaturas son muy altas durante todo el año. Zona cálida Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial