Partnering for Eternity (PFE) Orientación de Estudiantes y Padres
Nuestra historia Las semillas para Assist y PFE se plantaron a principios de la década de 1970, cuando una niña de una escuela primaria sintió que ella podía hacer la diferencia en la vida de alguien, a visitar regularmente a una persona que no podía salir de su hogar. Ella supo de una mujer así, que se vio obligada a abandonar una carrera exitosa debido a una enfermedad, lo que provocó que se mudara con su familia. Un día durante este momento difícil, la niña llamó a la puerta y le preguntó si podía ir a verla. La familia estuvo de acuerdo y comenzó visitarla varias veces cada semana. La niña y la mujer formaron una relación especial donde ambas comenzaron a crecer juntas. La familia nunca olvidó la increíble diferencia que las horas de visita hicieron en todas sus vidas. ¡Y es por eso que estamos aquí! Partnering for Eternity quiere hacer que esto suceda en las comunidades alrededor de todo el país.
continuación de nuestra historia Dios bendijo a la familia y 35 años después buscaban maneras de compartir una parte de la recompensa que Dios había dado. Ellos quisieran que sus fondos animaran a los jóvenes para ir a visitar a los solitarios. ¡Querían apoyar a las escuelas adventistas alentando a los estudiantes a construir relaciones intergeneracionales y desarrollar una buena ética de trabajo, ¡y es por eso que usted está aquí! A través de Southern Adventist University, Assist y PFE existen para que esto suceda en las comunidades de todo el país. Una niña con un deseo de servir hizo una gran diferencia no solo en la vida de esa mujer, sino en muchas otras. Las visitas que hizo, hace más de 35 años, son responsables por más de 600,000 horas de visitas con $7.5 millones de dólares donados directamente a la matrícula de centenares de estudiantes en las escuelas adventistas. ¡TIENES la capacidad de hacer una diferencia! ¡Tu podrías cambiar una vida!
¿A quién necesitamos? Necesitamos A: Un/a estudiante que se comprometa a visitar a un/a mentor/a e impactar su vida de una forma positiva Un estudiante que quiere servir, crecer y construir una relación con este/a mentor/a Un/a estudiante que quiera hacer una diferencia Un/a estudiante que quiera aprender todo lo que puede de una tutoría Un/a estudiante que esté dispuesto a tener su propia vida cambiada de una manera positiva
¿Como funciona? Usted y un padre o tutor legal visitarán a su Mentor/a: Por una hora Una vez por semana Cada semana del año escolar Presentará un formulario de reflexión en nuestro sitio web por cada visita que haga de acuerdo con los plazos semanales de su escuela Y obtendrá: $25 por visita, por semana en beca para la matrícula en la escuela a la que asiste ¡Alegría de saber que está haciendo una diferencia en la vida de su Mentor/a!
Pasos para tener un año Exitoso CON PFE Paso 1: Elegir tu mentor Paso 2: Aplicar en nuestro sitio web Paso 3: Programar tus visitas Paso 4: ¡Visitar! Paso 5: Reflexionar sobre tu visita
Paso 1: elegir tu mentor El programa PFE es flexible en la forma de elegir su mentor. Pregúntale a tu coordinador sobre cualquier regla más específica que tu escuela pueda tener. Encuentra un mentor: Con quien puedas formar una relación Alguien que tiene capacidades cognitivas saludables (sin Alzheimer o demencia severa) Alguien que podría estar solo y necesita algo de compañía Alguien que podría tener intereses o pasatiempos similares Alguien que puede comprometerse a una hora, una vez por semana durante todo el año escolar Alguien que NO tiene parentesco contigo Alguien con quien puedes estar familiarizado en la iglesia o como vecino
Paso 2: aplicar en nuestro sitio web Vaya a nuestra página web www.southern.edu/pfe Haga clic en el enlace de nuestro sitio web iConnect en la parte superior de la página Este sitio web también es el lugar en que enviarás las reflexiones de tus visitas, así que ¡adelante y añádalo a tus favoritos! Coloque el cursor sobre “Students" en la esquina derecha de la página y haga clic en “Create Account" Video Tutorial para estudiantes: http://www.southern.edu/administration/assistpfe/docs/HowtoCreateaStudentAccou nt.mp4
Paso 3: Programar tus visitas Una vez que su coordinador apruebe su solicitud: Contacte a su mentor para programar visitas semanales La configuración de visitas para el mismo día, a la misma hora todas las semanas, hará que sus compromisos sean más fáciles de recordar Asegúrese de programar tus visitas alrededor de las vacaciones Si usted o tu mentor están enfermo y no pueden hacer la visita, reprográmela en otro momento cuando pueda recuperar su visita perdida. Asegúrese de obtener la aprobación por adelantado del Coordinador de PFE de tu escuela para las visitas que vas a recuperar. Solo una visita, una vez por semana, a menos que esté recuperando una visita. Solo se permite una visita de recuperación por mes (5 visitas en un mes de 4 semanas está bien si la visita adicional es para recuperar una visita perdida)
Paso 4: ¡Visitar! Asegúrese de hablar con su mentor para ver qué les gustaría hacer durante su hora juntos. Su padre/madre o tutor/a legal debe estar presente durante la hora completa. Sea puntual e informe a tu Mentor con anticipación si necesita reprogramar tu visita. Actividades Sugeridas: Cree con su mentor un calendario de visitas, eventos, cumpleaños, graduación, vacaciones y mucho más; un calendario imprimible está en nuestro sitio web, www.southern.edu/pfe, bajo "Resources for Participating Students” Pídale a su mentor que le enseñe a cocinar algo Comparta con su mentor un libro que estas leyendo en la escuela y que te gustas Comparta un pasatiempo juntos (el uno con el otro) para que aprendan algo nuevo Haga algunas tareas juntos que su mentor ha querido hacer Pídale a su mentor a ayudarte con algunas tareas difíciles ¡Las ideas son infinitas! Trabaje con su mentor/a para ver qué actividades se adaptan mejor a ambos.
Paso 4: ¡Visitar! (Continuación) Actividades inaceptables para ser recompensado con la beca de PFE: Ver televisión todo el tiempo - si hay un programa especial que le gustaría compartir juntos de vez en cuando, está bien Estar en su teléfono o ignorando a su mentor/a: este es un momento para compartir juntos Visitando a su mentor solo. Su padre/madre o tutor/a legal debe estar con usted durante tu visita (en la hora completa) Visitando la casa de tu mentor mientras él o ella están fuera Compartir mentores - hermanos pueden emparejar con una pareja casada o dos personas en un hogar de convalecencia y pueden visitarlos juntos por una hora, pero cuando lleguen, las visitas se deben llevar a cabo individualmente para poder formar una relación personal Cada mentor solo debe emparejarse con un/a niño/a No se permite cambiar los mentores: debe tener solo un/a mentor/a por año, a menos que ocurra algo desafortunado en el que necesite cambiar de mentor. Las becas no se otorgarán para las visitas que han ocurrido en un evento escolar o durante las horas de reposo del Sábado Si pierde demasiadas visitas, según las reglas de su escuela, es posible que se le retire del programa
Paso 5: Reflexionar sobre tu visita Diríjase a nuestro sitio web iConnect usando los mismos pasos que usaste para aplicar a PFE: Vaya a www.southern.edu/pfe Haga clic en el enlace para iConnect Marque el sitio web de iConnect en tus favoritos para facilitar tu acceso Coloque el cursor sobre “Students" y haga clic en “Login" Utilice el correo electrónico y la contraseña que crees cuando aplicas a PFE Una vez que haya ingresado, verá su "Tablero o Dashboard"; haga clic en “Submit New" en la caja rojo
Paso 5: Reflexionar sobre tu visita (Continuación) Si realizó una visita de recuperación (adicional) en una semana, tienes que enviar dos reflexiones, una por cada hora realizada. Indique en una de tus reflexiones que es una visita de recuperación, al hacer clic en el cuadro en la parte superior de la página, y explique el motivo de su visita recuperada.
Paso 5: Reflexionar sobre tu visita (Continuación)
Paso 5: Reflexionar sobre tu visita (Continuación) Lo que estamos buscando es evidencia de que usted (el estudiante) y tu Mentor están desarrollando una relación. Incluya el nombre de tu mentor o un seudónimo si no te sientes cómodo compartiéndolo. Use el mismo nombre para tu mentor durante todo el año, pero cámbielo si necesitas cambiar tu mentor. Algunas cosas sobre las cuales debes pensar mientras escribes tu reflexión: Lo que aprendió acerca de su Mentor Cómo ayudó a su Mentor Lo que hizo con su Mentor Lo que le gustó de lo que hizo con su Mentor Lo que cree que su Mentor le gustó de la visita Escriba una frase por cada año de escuela (por ejemplo los estudiantes de 4o grado escribirán 4 frases). Incluya una imagen o historia que le gustaría enviar a la oficina de PFE de Southern Adventist University o los donantes de PFE.
Paso 5: Reflexionar sobre tu visita (Continuación) Reglas para las Reflexiones de Visita: Su reflexión de visita debe ser enviada antes del límite semanal que su escuela haya establecido. ¡Enviar inmediatamente después de su visita es lo más fácil! Su reflexión de visita debe ser verdadera, precisa y completa. No se otorgará ninguna beca por visitas no enviadas por nuestra página web (iConnect). Si su hijo o hija es demasiado pequeño para escribir por su cuenta, haga que dicte lo que debe escribir. Lea las instrucciones si no saben qué decir. Repita los pasos 4 y 5 cada semana.
Ejemplos de reflexiones increíbles De un niño de kínder "Me gusta pasar tiempo con Paula L." Paula y David dedicaron su tiempo a hacer manualidades, creando tarros de arena. Luego salieron a caminar y lanzaron una pelota de fútbol, el uno al otro. El resto del tiempo lo pasé haciendo un rompecabezas. Paula está ayudando a David a aprender sus estados y sus capitales.” De uno de 4o grado "Janet y yo hablamos. A Janet le dolía la pierna, así que le puse crema y le masajé la pierna. Puse pegatinas en la ventana para animar un poco su vida. Las pegatinas eran imágenes de perros y gatitos. También leí nuestra historia favorita de las historias de noche del tío Arthur. Nos gusta que las cicatrices en las manos de Jesús muestren cuánto El nos ama.”
Ejemplos de reflexiones increíbles De un alumno de 7º grado "Hoy hice barras espolvoreadas con pasas con la ayuda de Miss Barbara. Usamos un cascanueces de setenta años de antigüedad. Las barras de cereal resultaron buenas y deliciosas. Mientras que trabajemos, hablamos sobre su niñez en las Filipinas. Esas historias me dan ganas de ir allí algún día. Me encanta aprender más sobre Miss Barbara. La quiero visitar otra vez.
Sea Usted el juez .. ¿Estas visitas y reflexiones siguen las reglas de PFE? ¿Que hay de malo con ellos? "Después que se hizo la limpieza, 'A' y Elizabeth hornearon 3 docenas de galletas. Solo quedaban 6 en el momento en que fui a buscarla ". (Kindergardener) "Nosotros cantamos. Y oramos ". (3er Grado) "Este miércoles en el centro jugamos otra vez, esta vez jugamos con Doris, MJ, Pam y Barbara. Algunos de mis otros compañeros de clase también estuvieron presentes. Esta vez Pam ganó el juego. "(5o Grado) “Estuve en la casa de Nancy desde las 3:30 hasta las 5: 00. Entré al edificio, luego fui a su habitación y guardé sus zapatos. Luego recogí la basura en el piso con una cosa de agarrar, luego encontré revistas y las tiré en la basura. Lo creas o no, ella tiene un montón de basura. Resulta que ella no estaba allí, así que cuando terminé, la esperé y ella nunca vino. Ojalá estuviera allí para poder hablar con ella ".
Sea Usted el juez .. ¿Qué pasa con esta lista de reflexiones presentada por un alumno de 4o grado?
Encuesta Anual Cada año, se le pedirá que complete una encuesta. Esta encuesta de 10 preguntas o menos le preguntará acerca de su relación con su mentor/a y su experiencia con PFE, hasta la fecha. Tenga en cuenta que esta encuesta es obligatoria y parte del proceso de participación en el programa. La oficina de PFE en Southern Adventist University y su coordinador le agradece que haya proporcionado información que puede ayudar a mejorar el programa para usted y los estudiantes de todo el país.
Trabajando con los mayores de edad
¿Qué desean los mayores de edad? Quieren sentir que tienen el control – no que los controlen Dignidad y respeto – que no ignoren lo que tienen que decir Ser reconocidos por las cosas que han hecho y están haciendo Alguien para escucharles y hablar con ellos Atención de aquellos a quienes ellos aman y respetan Privacidad y respeto Libertad e independencia durante el mayor tiempo posible Amigos, jóvenes y mayores Estar en paz espiritualmente
Cómo iniciar una conversación Haga observaciones positivas sobre su hogar, su patio, sus fotografías, etc. Y felicitarles sinceramente Dar a entender estar interesado/a, sin ser demasiado entrometido Pregúnteles si hay algo que se pueda hacer para ayudarles Siempre sea respetuoso: use "Sr." o "Sra." A menos que le indiquen lo contrario
Precauciones de seguridad Siempre esté atento a peligros de tropezones como alfombras sueltas o rotas, umbrales flojos, azulejos rotos y cables eléctricos Si se enciende un fuego en la estufa, apague la estufa, trate de tapar el fuego, solicite ayuda y llame al 911 Tenga en cuenta dónde están el extintor de incendios y el bicarbonato de sodio en caso de un incendio El padre/la madre o el tutor/la tutora legal siempre debe estar presente para ayudar a prevenir problemas de seguridad
Tenga cuidado con los medicamentos Es importante tomar medicamentos que solo sean para USTED Esté preparado/a en caso de una emergencia: Llame al centro de control de envenenamiento al 1.800.222.1222 O llame al 911
Señales de un derrame cerebral
Limitaciones físicas de mayores de edad Pérdida auditiva: ¿qué hago si mi mentor/a principal no puede oírme? Sea paciente y hable claro Mírele al rostro de la persona cuando hable No grite Evite hablar mientras coma o mastique chicle Esté dispuesto/a a repetir pacientemente lo que dijo
Limitaciones físicas de mayores de edad Pérdida de la vista Es posible que no siempre lo reconozca al instante Ellos pueden necesitar que sea sus "ojos" a veces Pérdida del hablar Sus voces pueden volverse más débiles y difíciles de entender: sea paciente
Limitaciones físicas de adultos mayores Pérdida de memoria Es muy común a medida que la gente envejezca Practique paciencia cuando repita historias o se le olvida lo que le dijo antes
Limitaciones físicas de mayores de edad Quejándose Debido a sus frustraciones, pueden quejarse sobre la familia, la situación de vida, la salud, etc. No sienta que tiene que resolver sus problemas por ellos Practique escuchar con atención repitiendo lo que cree que dijeron y ofrezca simpatía
¡Los mayors de edad son resistentes! Las personas mayores tienen la opción de mantenerse activas (dada su situación de salud), tienen la opción de volver a casarse después de la muerte de su pareja, y tienen la opción de respetar y disfrutar sus últimos años
¡Están listos! ¡Ahora está preparado/a para embarcarse en este viaje con su mentor/a! Si tiene alguna pregunta ahora o durante el año, comuníquese con el coordinador/a de su escuela. Ellos serán su contacto de primera línea. Si tiene alguna pregunta que su coordinador/a no pueda responder, haga que se comunique con nosotros. GRACIAS por usar su tiempo para hacer la diferencia en la vida de su mentor/a! ¡Necesitamos más personas como USTEDES en el mundo!
"Honra a tu madre y a tu padre. y ama a tu prójimo como a ti mismo" "Honra a tu madre y a tu padre ... y ama a tu prójimo como a ti mismo". Mateo 19:19 ... recuerde que Dios le usará a cualquier edad y en cualquier etapa de su vida. No hay un mínimo ni un límite en la forma en que Él trabaja, y el amor de Dios es un amor que nunca envejece.
Contact Information Su Coordinador/a en [School Name]: [Coordinator’s Name] [Coordinator’s Email] [Coordinator’s Phone #] La Oficina de PFE en Southern Adventist University: 423.236.2560 pfe@southern.edu