EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
Advertisements

Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
Concurso «elige no fumar»
La función de nutrición
Respiración, circulación y excreción.
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
Una droga social: TABACO....
SISTEMA CIRCULATORIO.
Anatomía del aparato respiratorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EPOC ( ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) JUAN ORTEGA UMQ.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez.
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
APARATO CIRCULATORIO.
El SISTEMA CIRCULATORIO
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
Patología del Pulmón 1.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
EL APARATO CIRCULATORIO
ANATOMIA FUNCIONAL BASICA
RAYOS X DE TORAX.
Notas: El Sistema Circulatorio
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
¿Qué son las enfermedades no transmisibles? Son aquellas que se producen por hábitos de vida y factores sociales, ambientales, genéticos y fisiológicos,
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
Tabaco y salud Macarena checa romero.
DIRECCION ANTINARCOTICOS
EPOC.
Aparato respiratorio.
ESTENOSIS ORTICA AMPARO MOLINA SANDRA CESPEDES PEDRO S MARTINEZ.
Aparato circulatorio.
EMBOLIA.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE MEDICINA FAMILIAR Nº 2 R1 MF DAIREN SÁNCHEZ SOSA.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO el medio.
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Sergio Gutiérrez, Fernanda Prado, Maria Peña, Natalia Fernández.
+ TEMA : Arritmias respiratorias + Integrantes:, Leydi Vargas + Nelly Paca + Dayra Pilataxi + Katherin Miniguano.
aparatos circulatorio
El sistema respiratorio
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.

ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en el humo del tabaco pueden causar una sintomatología característica, así como una mayor predisposición a sufrir procesos infecciosos e inflamatorios: faringitis, sinusitis, resfriados, etc. Además puede originar afecciones crónicas de las vías respiratorias que limitan de forma considerable la calidad de vida: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad respiratoria inespecífica crónica. inflamación del pulmón y la destrucción de los alvéolos pulmonares. Enfermedad respiratoria inespecífica crónica Se caracteriza por la aparición de síntomas respiratorios inespecíficos de forma prolongada y sin que exista afectación funcional: tos, expectoración, dificultad para respirar (disnea) y sibilancias. El alquitrán contenido en el humo del tabaco es el principal causante de esta sintomatología respiratoria.

Efectos del tabaco en el sistema circulatorio El tabaco produce infinidad de efectos indeseables en la sangre y en el sistema sanguíneo en general. Muchos de estos cambios tienen su origen en un aumento de la actividad del sistema nervioso. Los principales efectos son: Aumento del ritmo de latido del corazón o frecuencia cardiaca. Vasoconstricción, arterias y venas se contraen dificultando la circulación sanguínea y dificultando el riego del corazón y de todos los órganos en general. Mayor consumo de oxígeno en el organismo y anulación de la función de los glóbulos rojos que hacen que se necesite recircular la sangre más rápido. Favorece la agregación plaquetaria, lo que determina mayor riesgo de producirse obstrucciones en las arterias y venas (trombosis). Aumenta la probabilidad de sufrir arritmias. Favorece la aparición de arteriosclerosis, placas en los vasos sanguíneos que dificultan aún más la circulación. Aumento de la tensión arterial, en buena parte como consecuencia de muchos de los efectos indicados