``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración.
Advertisements

Las primeras expresiones culturales de la humanidad
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
DIOS MI GRAN AMIGO. El concepto  de Dios hace referencia a una suprema deidad. Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente y personal en religiones teístas y deístas (y.
EXAMEN DE RELIGION Integrántes: Grado:9º6 *Manuela Amaya Rivillas *Maria Paula Polania Losada.
 Fue el traductor al idioma Español y difusor del acta de los derechos humanos redactada en la revolución Francesa.  Participó en la emancipación Neogranadina.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
DERECHOS HUMANOS POR: CLAUDIA CEDEÑO. DERECHOS HUMANOS PARA TODOS.
LOS DERECHOS HUMANOS. Por:Alessandra Gomez. Los derechos humanos.  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones.
Versión Versión
ARTE PALEOCRISTIANA CARATERISTICAS:. CARCTERISTICAS Desde los orígenes del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a.
Actividad 3 CUESTIONARIO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Los derechos humanos. ¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos? Los derechos.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Dignidad humana.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Derechos Humanos David William Vasquez.
Línea de tiempo artístico-cultural
Ciudadanía y política.
EMPIRISMO Punto de partida.
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
EL RENACIMIENTO Andrea Sepúlveda Cristian Herrera.
Una elección.. compartida
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: ¡Nada de vaya mierda! LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: «Puede ser una simplificación excesiva,
Unidad 1: BASES CULTURALES DEL MUNDO MODERNO
VIVIR EN SOCIEDAD.
Sonia Alexandra alvarez fandiño fonoaudiología
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
ETNIA Conjunto de personas que comparten ciertas creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a su sustrato común. Se definen a si mismos.
FILOSOFIA MODERNA.
LA DISCRIMINACIÒN EN EL PERÙ.Solís Chávez, Andrea.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
ColorverdegrisAmarilloazulroja Nacionalidad peruanoargentinoBrasileñochilenomexicano cochemercedesFordvolkswagencadillacchevrolet bebidawhiskycervezaPepsicocacolacafé.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
EL FEUDALISMO NOMBRE: CARMEN FLORES CURSO: 7°A FECHA:
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
Geografía de la Población Urbana y Rural. Crecimiento y Distribución de la Población Mundial Desde el s XVIII se dio un acelerado crecimiento de la población.
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Factores del antisemitismo moderno
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Introducción a la filosofía
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
CONCEPCION FILOSOFICA EUROCENTRICA El eurocentrismo y cultura, concepción según los auténticos valores de la ciencia, el arte, la filosofía, la literatura.
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
Transcripción de la presentación:

``Derechos Humanos.´´

Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o condición social, cultural o económica. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

Origen: El origen del concepto de los derechos humanos se remonta al reconocimiento del derecho natural por los romanos de la antigüedad, basado en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas y a las enseñanzas de Jesús de Nazaret, que recoge la filosofía cristiana en siglos posteriores. Por tanto, la versión moderna de los derechos humanos tiene su origen en la cultura occidental y cobra forma a finales del siglo XVIII

Derechos de las personas. Derechos de los civiles. Derechos políticos. Derechos de las minorías.