PRESENTACION : PRESENTACION :  Madelyn Rosario #5  Dileisi Mota #11  Yesica Muñoz #14  Joan Núñez #18  Smith Núñez #19  Delianny Paulino #23.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la Bandera Julieta Delfina Oreiro Lara Martina Devolder.
Advertisements

LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA
Países y Banderas Use this slide to elicit prior knowledge in Spanish.
Liderazgo simbólico -El uniforme -Pañolin - Bandera de los conquistadores -Banderín de conquistadores -Escudo.
Lic. Francisco del R. S. 11/02/2011 Tema: los símbolos patrios Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
12 de noviembre Día del Pabellón Nacional
el Pabellón Nacional Luis Fernando Solórzano Porras
Q U I S Q U E Y A.
El Pabellón Nacional es el adoptado por las leyes del 16 de diciembre de 1828 y 12 de julio de Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el.
Investiduras Protocolo 2009
Colombia Símbolos Patrios de Colombia S Generalidades Baile Nacional
Significados del Emblema del Club de Conquistadores
Venezuela.
Colombia generalidades bandera Emblemas patrios Baile nacional
s generalidades Colombia Ave nacional de Colombia Baile nacional
Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero.
Por: Ana Inman y Mateo Larsen
LOS SIMBOLOS PATRIOS.
SÍMBOLOS PATRIOS DOMINICANO
¿De qué país es esta bandera?
Institución Educativa Julio César García
DISEÑO DE PAGINAS RUBEN DARIO CORDOBA.
El Día de la Bandera Argentina
Los Símbolos Patrios de Panamá
Bandera de INGLATERRA. ORIGENES La bandera de Inglaterra es la Cruz de San Jorge. La cruz roja apareció como un emblema de Inglaterra durante la Edad.
Bandera puertorriqueña
REPUBLICA DOMINICANA BY: RENE BAUTISTA.
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
Paris Francia.
“Los Símbolos de Mi País”
SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA
Andalucía Andalucía es una. Está compuesta por las de,,,,,, y. Su capital es. Y... Es la comunidad autónoma más poblada de ( habitantes)
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
PAPA FRANCISCO I. Papa Francisco I Índice del artículo: – Biografía del Papa Francisco – La elección del nuevo Papa de Roma.
-Sociedades ProIndependentistas:
Breve historia de Manuel Belgrano. José Manuel Joaquin del Corazón de Jesús Belgrano. 3 de junio de 1770, en Buenos Aires. Abogado,periodista,diplomatico,
LAS VESTIDURAS SAGRADAS DEL SACERDOTE
Historia del Himno Nacional Mexicano
Provincias argentinas
SÍMBOLOS PATRIOS LA BANDERA
Me llamo _________ Clase 801 La fecha es el 3 de octubre del 2013
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
Bandera Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Elementos representativos de Panamá
Creadores del Escudo Nacional
El color amarillo simboliza:_____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________.
El Pabellón Nacional fue creado por la ley # 18 del 27 de noviembre de 1906, siendo presidente del país Cleto González Víquez, y sólo deberá usarse en.
Símbolos patrios de El Salvador
geografía y símbolos nacionales
Investiduras Protocolo 2009
Nuestros símbolos y atributos
El pasadizo secreto del Vaticano.
Los Colores.
Vanguardia dominicana 12th.
Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.
Egipto. Ubicación Limites de Egipto Norte: mar mediterráneo Sur: desierto de Nubia (Sudán) Este: desierto oriental, mar rojo Oeste: desierto occidental,
NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS PROYECTO DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018 Miss Kareen Balladares- Miss Catalina Córdova.
EL PONTIFICADO DEL PAPA
Emblemas de España. Clase 15 ANEXO.
La república del PARAGUAY
Grecia.
Completa con una línea horizontal o vertical para igualar el modelo. ¿Qué crees que hay que hacer? Completa con una línea horizontal o vertical para.
I.E.S. Sol de Portocarrero (  )(  ) --ooo--(_)--ooo---- Inocencio Aparicio Esteban Juan José García Muñoz.
El pasadizo secreto del Vaticano.
BANDERA SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA ESCUDO HIMNO CONDOR ORQUIDEA PALMA DE CERA.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
PRECURSORES DE LA INDEPENCENCIA II Areli Cárdenas Cayllahua.
La república del Ecuador
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION : PRESENTACION :  Madelyn Rosario #5  Dileisi Mota #11  Yesica Muñoz #14  Joan Núñez #18  Smith Núñez #19  Delianny Paulino #23

 El Escudo

 El escudo es un símbolo que representa la soberanía de la Nación Dominicana’  El escudo de la República Dominicana es el emblema que, solo o junto a la bandera, representa el estado libre, independiente y soberano de nuestro país.  Origen.  Desde el inicio de la República figura en los documentos oficiales expedidos en 1844 por la Junta Central Gubernamental, pero es en la primera Constitución dominicana, votada el 6 de noviembre del mismo año, en la ciudad de San Cristóbal, donde por primera vez se da una versión oficial del escudo de armas. Se han registrado unas diecinueve versiones del escudo hasta llegar al actual, establecido durante el gobierno del Doctor Adolfo A. Nouel, en el año 1913.

 Nuestra Constitución o carta sustantiva establece que el escudo de armas de la República tendrá los mismos colores de la bandera nacional, dispuestos en igual forma. Llevará en el centro el libro de los Evangelios, abierto, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudos, dispuestas a ambos lados; llevará un ramo de laurel del lado izquierdo y una palma del derecho, estará coronado por una cinta azul ultra mar, en la cual se leerá el lema: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, en la base habrá otra cinta de color rojo bermellón con las palabras: REPUBLICA DOMINICANA.

 La forma del escudo nacional será de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base terminará en punta, y estará dispuesto en forma tal que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo de donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.”Ubicación del Escudo El escudo está en el centro de la bandera, en la banda que usa el Presidente de la República, en el frente de los kepis de los oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y en los documentos oficiales.  El escudo al centro tiene el clásico escudo con punta en la parte inferior y cerrado en alto de un triángulo con punta abajo, con los colores nacionales; al centro del escudo 6 astas porta-banderas, 4 con banderas recogidas en la parte inferior, que sostienen la Biblia abierta y encima una cruz. Al lado izquierdo un ramo de laurel (la inmortalidad) y a la derecha un ramo de palma (la libertad), todo esto unido por una cinta roja que simboliza la Gloria.

 Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla ( ) es el nombre completo de quien fuera conocido y quedado en la historia como Monseñor Nouel. Es reconocido por haber sido arzobispo y haber ocupado el cargo de Presidente de la República Dominicana ( ), aunque fuera tan solo por unos cinco meses.  Nació en Santo Domingo el 12 de diciembre de 1862, siendo el cuarto de diez hijos.  Monseñor Nouel se destaco en sus estudios, y desde muy joven demostró inclinación por la vida sacerdotal y religiosa.  En 1883, recibió un doctorado en Filosofía y licenciatura en Teología y Derecho Canónico de la Universidad Gregoriana.  En 1885, fue otorgado el sagrado orden del sacerdocio en la Catedral de Santo Domingo.  Durante los próximos años, fue párroco de San Juan, la Catedral de Santo Domingo, Santa Bárbara, Santa Cruz de El Seibo, San Juan de la Maguana y La Vega.  En 1903, fue declarado arzobispo de Metymma.  El 30 de noviembre de 1912, Monseñor Nouel se convirtió en el primer presidente provisional de la República Dominicana. Renunció el cargo el 13 de abril de 1913 debido a que consideraba ya había cumplido su misión de ofrecer un clima estable y pacifico a la nación.  Falleció en la ciudad de Santo Domingo el 26 de junio de En honor a Monseñor Nouel se han nombrado calles, monumentos, así como una de las 31 provincias de Republica Dominicana.

 El rojo representa la sangre vertida por nuestros libertadores.  El azul, expresa que Dios protege la nación dominicana  La cruz blanca, es el símbolo de la lucha de nuestros libertadores para legarnos una patria libre.