MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUTACIONES.
Advertisements

LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Codominancia POSIBLE NO POSIBLE 0, A, B, AB AB A, B, 0 A A, AB B, 0 B
La Biología de 2º Bach Presenta: Mutaciones.
MUTACIONES.
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias
ESPONTANEAS INDUCIDAS
Origen de la variabilidad
VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA WILLIAM ESCOBAR SALDAÑA
Genética: La ciencia de la herencia
CANCER.
Autosomopatías estructurales y numéricas más frecuentes
Mutaciones.
ALTERACIONES DEL MATERIAL GENÉTICO
BIOLOGÍA I.
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
MUTACIONES.
MUTACIONES ninth grade.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Tema 1. El material genético puede cambiar. ¿Qué son las mutaciones? (I) Las mutaciones son alteraciones en el material genético de un ser vivo. Se pueden.
CICLO CELULAR «Rueda interminable de crecimiento y división celular»
El material genético puede cambiar El material genético no es fijo ni invariable: El material genético puede cambiar.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Meiosis.
Escuela Normal Superior
EL GENOMA HUMANO.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
CODIGO GENÉTICO CONJUNTO ORDENADO Y SISTEMATIZADO DE REGLAS Y SIMBOLOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. La información es el mensaje.
MUTACIÓN: modificación heredable en la secuencias de bases de un genoma (pequeños cambios en la célula) Frecuencia de mutaciones espontáneas en un gen.
MUTACIONES.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Mutaciones.
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Mecanismos de evolución.
Mutaciones Reparación de ADN
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mutaciones.
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
Crean un catálogo universal de los errores genéticos del ser Humano.
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Replicación del ADN Mutaciones
MUTACIONES GENÉTICA Y EVOLUCIÓN.
MUTACIONES.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
UNIDADES GENÉTICA MOLECULAR.
GENÉTICA Y EVOLUCIÓN. 5/mutaciones-genicas.html
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
3.1.2 ANOMALÍAS CAUSADAS POR GENES MUTANTES Anomalías por genes mutantes: Una mutación suele incluir perdida o cambio de la función de un gen y es cualquier.
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
MUTACIONES.
Aberraciones genéticas
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN?
DR. JESUS ALBERTO CORTEZ HERNANDEZ ANATOMOPATÓLOGO
15 Alteraciones de la información genética ESQUEMA NOTICIA INICIAL
Las mutaciones.
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
Mutaciones Reparación de ADN
UNIDAD 3 La transmisión de los caracteres Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN SU TAMAÑO.
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
Transcripción de la presentación:

MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN

 Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula de ADN.  Se puede transmitir a la descendencia. CAMBIOS EN LAS PROTEÍNAS Afecta a las posibilidades de supervivencia de la especie/organismo PERJUDICIALES desfavorecen al org/sp pudiendo causar su muerte NEUTRAS sin beneficios ni perjuicios para el org/sp BENEFICIOSAS favorecen al org/sp ↑ probabilidad supervivencia

Mutación somática No se transmiten Mutaciones perjudiciales Efecto de las mutaciones Mutaciones beneficiosas

Las mutaciones pueden ser 1.-ESPONTÁNEAS, tales como: Errores en la replicación que permitan que se cambien unos nucleótidos por otros o, incluso, que desaparezcan o se intercalen nucleótidos. Errores en la meiosis que alteren la estructura física de los cromosomas o su número. 2.-Modificaciones INDUCIDAS en el DNA debido a la acción de ciertas sustancias químicas, radiaciones UV, rayos X, etc., a los que denominamos AGENTES MUTAGÉNICOS.

TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN LAS CÉLULAS AFECTADAS GERMINALES SOMÁTICAS Afectan a gametos o células madre. Se transmiten a la descendencia. Sobre ellas actúa la selección natural. Afectan a células somáticas y sus descendientes. Afectan al individuo. No son heredables. No juegan papel en la evolución. SEGÚN SU EFECTO PERJUDICIALES NEUTRAS BENEFICIOSAS SEGÚN LA EXTENSIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO AFECTADO CROMOSÓMICAS GÉNICAS GENÓMICAS Afectan a la disposición de genes en el cromosoma. Provocan cambios en la secuencia de nucleótidos de un gen. Alteran el número de cromosomas típico de la especie. SEGÚN SU ORIGEN AL AZAR PROVOCADAS POR AGENTES MUTAGÉNICOS

Mutaciones cromosómicas Definición: Este tipo de mutaciones provoca cambios en la estructura de los cromosomas. Dentro de las mutaciones cromosómicas existen diferentes casos:

Deleciones, cuando un segmento de ADN se pierde Duplicaciones, un segmento de cromosoma se repite. Las dos primeras alteran el orden de los genes, afectan poco al portador. Pueden provocar alteraciones cuando un gen se separa de las regiones que controlan su expresión

Duplicación: En este caso existe un trozo de cromosoma repetido.

Mutaciones génicas La alteración afecta a la estructura química de los genes.

ALBINISMO

NORMAL MUTACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE BASES

ALTERACIONES EN LOS AUTOSOMAS Síndrome de Down Trisomía 21Retraso mental, ojos oblicuos, piel rugosa, crecimiento retardado Síndrome de Edwars Trisomía 18 Anomalías en la forma de la cabeza, boca pequeña, mentón huido, lesiones cardiacas.

Síndrome de Patau cardiacas, polidactilia.. Trisomía 13 ó 15 Labio leporino, lesiones

Causas de las mutaciones Las mutaciones pueden producirse de manera natural o ser inducidas.  Mutaciones naturales Se producen en condiciones normales. Son la base de la evolución. Son causadas por fallas en la replicación del ADN.  Mutaciones inducidas Son provocadas por alguna sustancia (agente mutagénico). 1.Agente físicos: Radiaciones ionizantes. 2.Agentes químicos: Sustancias químicas. 3.Agentes biológicos: Bacterias y virus.