proyecto i PRESENTADO POR: Margarita Amórtegui

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
El color Características generales.
CÓMO HACER UN AFICHE.
ELEMENTOS.
La Composición ¿Qué es?.
Fundamentos del Diseño
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
2color.
EL COLOR.
EL RITMO.
El color Tema 5.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Libro sobre la Teoría del Color
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Elementos de la imagen.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
2.1 La composición en el arte
COMPOSICIÓN Ordenación de los elementos del motivo dentro del encuadre. Entendimiento de la función y organización de los elementos de la imagen. La acertada.
Elementos de la pintura del Siglo de Oro P. Saldarriaga SPAN Otoño 2005.
Definición de colores cálidos y fríos:
Tema 4. LAS TEXTURAS.
Atributos Sensoriales: Apariencia y Vista
Reflexiones sobre el color Degradación, monocromía, tintes, tonos y sombras  
Teoría del color.
El COLOR.
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
Daniela Arias Bolívar Decimo
ELEMENTOS PLÁSTICOS ¿Qué es el Arte? Definiciones.
Parte 1: Elementos de la forma
Principios de composición
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
María Pía Pareja teoría del color
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Análisis publicitario
PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Reglas básicas en la mezcla de colores
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
Color. Johannes Itten Los siete contrastes de colores:
Iñigo Gaínza TEORIA DEL COLOR.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LA TEORIA DEL COLOR.
¿Como analizar una obra de arte?
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Sara Manuela Beltrán Márquez
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
TEORIA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
Complemento.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
DISEÑO: RAFAEL QUINTERO
ALEJANDRO BERMUDEZ ESLAVA
Transcripción de la presentación:

proyecto i PRESENTADO POR: Margarita Amórtegui Arquitecto Flavio

COLORES FRIOS VS. COLORES CÁLIDOS Los complementos entre opuestos dentro del circulo cromático son aquellos que, al mezclarse se neutralizan Los colores se definen a través de la luz y sus pigmentos

A través de los colores, se quiso demostrar un par dialectico que se complemente a su ves. Los colores , se definen dentro de un circulo cromático que a su vez, tienen un opuesto o complemento que neutraliza al color llegando a negro.

SUSTRACCIÓN Y ADICIÓN Proceso de segregar formas construidas para crear arquitectura.

En este proceso, a través de una base re realizo una reconstrucción del mismo adicionando y sustrayendo partes de la plataforma creando una figura totalmente diferente y abstracta.

Luz, Sombra y Textura La luz es un elemento de gran importancia en la arquitectura ya que determina las formas y espacios marcados en el espacio. La textura es una variable de carácter visual y sensitivo que da forma y un doble sentido a la composicion

En el ultimo proyecto, se trabajo a través del color la textura y la sombra que se representan en una masa base. Este juego de contrastes y sombras permite entender al espectador la importancia de estos elementos dentro de una figura abstracta, y como esto lo llega a modificar.